Android 16 blinda tus datos con nuevas funciones contra torres falsas y espionaje

Google se adelantó y presentó Android 16 antes de lo previsto. Los usuarios con un móvil actualizado pueden disfrutar de herramientas de seguridad, que refuerzan la protección de tus datos y dificultan la interceptación de comunicaciones por parte de ciberdelincuentes. La nueva versión del sistema operativo protege contra torres de telefonía móvil falsas y ante el ciberespionaje, por lo que, si quieres estar más seguro que nunca, es recomendable actualizar a Android 16.
Aunque Android 16 todavía no llegue a todos los smartphones, ya hay modelos Google Pixel con el sistema actualizado y la compañía asegura en su blog que se lanzará a «más marcas de teléfonos a lo largo de este año [2025]». Entre las características más destacadas, el medio de comunicación Android Authority hace especial mención a dos funciones que solo serán compatibles con los próximos móviles, ya que los actuales carecen de hardware suficiente para soportarlo.
Adiós a las redes móviles falsas inseguras
Los fabricantes de móviles no solo buscan que sus dispositivos sean cada vez más potentes o tengan mayor batería, sino que también se preocupan por la ciberseguridad. Muchos vienen con antivirus instalados de fábrica o con funciones que protegen la información privada. Sin embargo, los piratas informáticos cuentan con métodos muy eficaces que sortean este tipo de herramientas, como los ataques que engañan a los teléfonos para que se conecten a redes móviles falsas. Con Android 16, eso dejará de ser un problema, puesto que los smartphones avisarán a los usuarios cuando se conecten a redes inseguras.

Cuando estamos en la calle y usamos la red móvil en lugar del WiFi de casa, los ciberdelincuentes pueden interceptar la señal y engañar a los teléfonos. Si un atacante se encuentra cerca, podría suplantar la red con ayuda de un dispositivo llamado «stingray«, que imita una torre de telefonía móvil legítima. El principal riesgo es que los smartphones que se conectan degradan su conexión a protocolos obsoletos, como el 2G, que no tiene cifrados robustos.
El stingray es capaz de recopilar el IMEI (el número de identificación único de cada smartphone) e incluso forzar al dispositivo a usar un protocolo de comunicación más antiguo e inseguro. De este modo, un delincuente informático puede tener acceso a mensajes de texto y llamadas telefónicas que hagamos sin cifrar.
Con la actualización de Android 16, Google tiene el objetivo de evitar este tipo de ciberataques. Los móviles con el sistema operativo actualizado y con el hardware necesario para activar esta función detectarán cuando nos conectamos a una red falsa e insegura. De este modo, podremos poner un cerco contra los intentos de hackeo antes de que sea demasiado tarde.
Los dispositivos stingray son muy útiles para las autoridades, puesto que también se utilizan contra delincuentes. Según informes de la ACLU (American Civil Liberties Union), estos aparatos los usan en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. No obstante, los expertos explican que también son utilizados para ciberespionaje con el fin de estafarnos y vulnera la privacidad de los internautas. Por ese motivo, la advertencia de Google a usuarios con Android impedirá que naveguen a través de redes móviles inseguras.
Los móviles no se conectarán al 2G
Google introdujo en su versión Android 12 la posibilidad de desactivar la conexión 2G a nivel de módem. No obstante, con los stingrays, los atacantes podían engañar a los dispositivos para que cambiasen a 2G, sin cifrados, para facilitar la intercepción de su tráfico.

Gracias a los cambios aplicados en Android 15, los usuarios recibirán notificaciones cuando la red trate de forzar el algoritmo cifrado. De esta manera, los móviles bloquearán estas conexiones para proteger contra el espionaje.
Las personas que quieran disfrutar de este blindaje en sus smartphones deberán tener un «módem compatible con la versión 3.0 de la capa de abstracción de hardware (HAL) de IRadio de Android«, según especifican en Android Authority. Eso quiere decir que los teléfonos inteligentes actuales no podrán aprovecharse de las funciones de seguridad que Google introducirá en Android 16. Para conseguir esta protección contra redes móviles fraudulentas, se necesitará modelos compatibles, como los Pixel 10 o dispositivos de otras marcas que se lancen próximamente.