Orange saca su artillería legal para intentar el bloqueo del acuerdo entre Movistar y Yoigo

El acuerdo entre Movistar y Yoigo ya ha sido denunciado por Orange ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). El operador naranja ha pedido la suspensión cautelar del mismo puesto que cree que infringe los principios de competencia en el mercado de las telecomunicaciones en España.
Había avisado semanas atrás y no se ha demorado a la hora de presentar la correspondiente denuncia. Orange insiste en que el pacto para la compartición de redes de Movistar y Yoigo no es legal y por ello lo ha denunciado ante la CNC y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), organismos que se integrará en la nueva Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC). La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información también tiene constancia de esta situación porque en las últimas semanas el operador ha presentado hasta cuatro quejas sobre este acuerdo.
En opinión de la compañía demandante, el pacto incurre en prácticas anticompetitivas. Según la denuncia, «Yoigo queda eliminado de forma virtual del mercado y lo convierte en un canal de distribución de productos de fijo de Movistar. A su vez, ayuda a Movistar a conseguir sinergias en red, moviendo emplazamientos y pudiendo venderlos a terceros», explica Orange, que ahora espera medidas cautelares para frenar el acuerdo.
El plazo de la resolución de estas medidas será de entre dos y tres meses si no hay requerimientos y espera se tomen antes de la entrada en funcionamiento de la mentada CNMC. Orange ha anunciado que si el nuevo macrorregulador no cumple con su función y estudia las denuncias presentadas está dispuesto a acudir ante la Justicia europea.
Desde esta compañía avisan de que «existirá una coordinación de precios» entre los productos que lance Yoigo. Así, en su opinión Movistar «instrumentaliza» al operador de TeliaSonera para perjudicar a otros actores como Orange», con quien compite tanto en el mercado móvil como en el fijo. Gracias al pacto, el operador histórico tendrá una mayor capacidad para desplegar fibra óptica y su rival no podrá competir en condiciones justas en este segmento, puesto que cuando lleguen con su red FTTH «a un sitio, estará el mercado más arrasado».
Veremos hasta qué punto los organismos competentes atienden a esta petición de paralización del acuerdo por parte de Orange. Desde el pasado viernes, fruto de este convenio, Movistar ofrece conexiones 4G y en las próximas semanas se esperaba el inicio de la oferta Yoigo Fusión que supondrá la entrada del operador en el mercado fijo si las distintas comisiones no lo impiden.