Después de ocho años, Google Reader nos deja el 1 de julio. En una de sus habituales limpiezas de productos, los de Mountain View han decidido cerrar su popular agregador de noticias. Los usuarios del servicio tendrán que comenzar ahora la búsqueda de alternativas.
A través de una escueta entrada en su blog, hemos conocido el cierre de Google Reader. Encuadrado dentro de la “limpieza de primavera”, este servicio con más de ocho años de historia se cerrará definitivamente. Pero no es el único, entre los servicios de Google que desaparecerán el 1 de julio también están: Apps Script, CalDAV API, Google Building Maker, Google Cloud Connect, Google Voice App for Blackberry, Search API for Shopping y Snapseed Desktop for Macintosh and Windows. Aunque no hay dudas de que Google Reader es el más popular de todos ellos.
Google Reader fue presentado por el gigante de Internet en 2005, con el objetivo de simplificar la lectura de feeds RSS a los usuarios. En su blog nos explican que lanzaron Google Reader en un esfuerzo para hacer que la gente descubriera contenidos más fácilmente y tuviera actualizadas sus webs favoritas. Google nos da dos simples razones para el cierre. En primer lugar, su uso ha bajado considerablemente en los últimos años. En segundo lugar, quieren concentrar sus energías en menos productos.
Los usuarios y los desarrolladores que estén interesados en portar sus datos a otras plataformas, incluyendo las suscripciones RSS, tienen disponible Google Takeout. Esta herramienta estará activa durante los próximos cuatro meses y debe ayudar a los usuarios con el proceso de cambiar de plataforma.
Alternativas
Es cierto que Google Reader dejará un importante vacío para los usuarios asiduos al servicio, pero existen alternativas que debemos empezar a valorar. Uno de los más populares es NetVibes, que ofrece una interfaz muy similar a la de Google. También podemos fijarnos en NewsBlur o Feedly. Esta última ha prometido estar trabajando en la transición desde Google Reader. Para cerrar, no podemos olvidar a The Old Reader, el lector de RSS que nació después de los cambios realizados en Google Reader. La idea es mantener la esencia original del servicio.
¿Echareis de menos Google Reader? ¿Cuáles son vuestras alternativas?