Windows 8 no acaba de despegar, o por lo menos, no crece todo lo rápido que Microsoft esperaba. Todavía se ve ampliamente superado por Windows 7, Windows Vista e incluso, Windows XP. Después de varios meses en el mercado, el nuevo sistema operativo de Microsoft está presente solamente en el 2,67% de los equipos. Parece que todavía le queda mucho trabajo por realizar a los de Redmond.
Windows 8 va ganando usuarios pero lo hace a paso de tortuga, como nos indican desde el portal CNET. El nuevo sistema operativo de Microsoft alcanza un 2,67% del total mundial, según NetApplications. Esto hace que se coloque en cuarto lugar por detrás del resto de versiones de Windows. Concretamente, se sitúa por delante de Mac OS X 10.8 y por detrás de Windows Vista.
El aumento, aunque constante, está siendo demasiado lento. La cuota en noviembre era de 1,09%, en diciembre del 1,72% y en enero del 2,26 por ciento. Actualmente, es el cuarto sistema operativo más utilizado de entre los que se han incluido en la encuesta. El líder absoluto es Windows 7, que acapara el 44,7% del total mundial. Además, su cuota sigue manteniéndose constante y apenas se ha visto mermada con la llegada de Windows 8.
El segundo puesto es para el incombustible Windows XP, que dejará de tener soporte de Microsoft el 8 de abril de 2014. Windows XP se queda con el 38,99% de la cuota, aunque baja ligeramente en comparación al mes anterior. El tercer lugar, Windows Vista, que sigue experimentado un descenso gradual y se quedan con el 5,17%. Después de Windows 8, encontramos varias versiones del sistema operativo de Apple.
La comparación con Windows 7 es inevitable. Ambas versiones fueron liberadas en el mes de octubre, una en 2009 y la otra en 2012. En febrero del siguiente año, la cuota de Windows 7 superaba el 9% mientras que la de Windows 8, como hemos podido ver, no llega al 3%. Los intentos de Microsoft por popularizar su nuevo sistema operativo, con campañas de descuento y acciones publicitarias, parecen no haber tenido demasiado éxito.
¿Qué os parece el lento crecimiento de Windows 8? ¿Cuáles son para vosotros los motivos?