Aunque muchos usuarios piensan que Microsoft podría estar trabajando en Windows 12 como forma de tener un sistema operativo que finalmente contente a todos los usuarios, la realidad es que su lanzamiento no parece estar cercano. Las últimas previsiones indican que la salida del próximo sistema de la compañía se podría retrasar más de lo esperado.
Microsoft tiene una situación complicada entre las manos. Por una parte, la compañía está viendo que el salto de Windows 10 a Windows 11 está siendo más lento de lo esperado. Por otra parte, hay muchas personas que no pasan de sistema operativo por gusto, sino porque directamente no tienen la posibilidad de hacerlo. Mientras tanto, la opinión general sobre Windows 11, incluso por parte de quienes tienen su ordenador actualizado, podría ser mucho más positiva. Por eso, Windows 12 podría ser una solución conveniente.
Microsoft hace repaso
La compañía ha publicado un análisis en su blog donde repasa la situación actual y toca varios temas importantes que dejan claro cómo van a ser los próximos meses. Y, en vez de lanzarse a la idea de apostar por Windows 12, lo que hacen es remarcar no solo el final de Windows 10, sino también la importancia de adoptar Windows 11. Así, vemos que la campaña principal que está realizando Microsoft se concentra en conseguir que los usuarios que todavía no han actualizado, tomen esta decisión de una vez por todas.
Pero lo hacen con un cambio en la manera en la que estaban planteando su estrategia. Si hasta hace poco tiempo el mensaje principal de Microsoft era del tipo de “actualiza de Windows 10 a Windows 11 en tu ordenador”, ahora han cambiado para adoptar un mensaje distinto: “compra un nuevo ordenador con Windows 11”. Es posible que lo hayan hecho debido a que, en cualquier caso, saben que hay muchas personas que no tienen la oportunidad de actualizar debido a la falta de recursos técnicos. A todos ellos va dirigido el mensaje con el cual recomiendan comprar un nuevo equipo.
El momento perfecto
Microsoft ha elegido estas fechas para publicar el mensaje y emitir este comunicado debido a la celebración del CES 2025. El Consumer Electronics Show de Las Vegas marca el inicio del año con grandes novedades para el sector tecnológico y, en el caso de Windows 11, el sistema operativo se ve arropado por nuevos equipos. En esta edición, Microsoft sabe que las principales marcas del mercado de la informática llegan pisando fuerte con modelos avanzados dotados de los mejores componentes. Así, junto a los chips y componentes de marcas como Intel, Nvidia o Qualcomm, también va a estar disponible el sistema operativo Windows 11. Eso supondrá una inyección de popularidad con la que Microsoft espera que la plataforma continúe su proceso para llegar a una mayor cantidad de usuarios.
Por otra parte, datos estadísticos procedentes de un estudio reciente han confirmado que las empresas y los usuarios profesionales están optando por la idea de comprar nuevos ordenadores. Aunque las cifras todavía dejan claro que hay muchas personas y empresas que están ancladas en Windows 10, esta tendencia podría continuar para beneficiar a los datos de disponibilidad de Windows 11.
Para que tengamos en cuenta la importancia de tener un ordenador con Windows 11, Microsoft recuerda los problemas de seguridad a los que nos podemos enfrentar si no tenemos la última versión de la plataforma. Con todo ello, y teniendo en cuenta lo que te estamos contando en esta noticia sobre el ritmo de adopción profesional de Windows 11, parece poco probable que Microsoft piense en Windows 12. Por supuesto, es obvio que el próximo operativo ya se está desarrollando en las oficinas de la empresa en Redmond, pero es poco probable que tengan prisa por ponerlo a la venta.
El lanzamiento de Windows 10 se lanzó en 2015, mientras que Windows 11 llegó en 2021. Por lo tanto, simplemente mirando el calendario y los márgenes de lanzamiento, podemos imaginar que es pronto para Windows 12. Pero esto no evita que realmente Microsoft tenga una situación complicada entre las manos, una que no sabemos cómo terminarán de consolidar para alcanzar la estabilidad. Hoy por hoy, parece que Microsoft tiene trabajo que hacer.