¿Deja Microsoft de vender Xbox en Europa? Esto es lo que está pasando

A pesar de que se presuponía que Microsoft estaba dando palos de ciego, lo cierto es que parece que su objetivo está bastante claro: recortar personal en su organigrama empresarial. El gran inconveniente es que también está afectando de forma severa en su división de videojuegos y los jugadores se hallan inmersos en la más profunda incertidumbre, ya que las ventas de Xbox no están siendo del todo satisfactorias. ¿Supondrá esto el fin para la marca Xbox o remontará en un futuro?
Las cosas no están saliendo como esperaba la compañía norteamericana y se ha visto obligada a llevar a cabo ciertos recortes de personal durante las últimas semanas. Sin ir más lejos, los trabajadores de Xbox han salido mal parados en esta triste historia y se espera que un porcentaje del personal que ahora mismo está inmerso en diferentes proyectos y que forma parte del inmenso conglomerado de empresas desarrolladoras, como es el caso de Bethesda, Activision Blizzard o 343 Industries, se vea envuelto en una más que probable nueva oleada de despidos.
Ahora parece que esta reestructuración podría salirle cara al departamento comandado por Phil Spencer y algunos analistas vaticinan que las consolas y juegos de Xbox comiencen a dejar de venderse en algunas tiendas europeas, lo que indica que esta situación sea aún más peliaguda si cabe.
La decisión de Microsoft altera el panorama de los videojuegos
Parece que la tragedia es inminente y, tal y como se pronosticaba desde principios de junio, se procederá a un recorte masivo de empleados relacionado con la parte intrínseca de los videojuegos. No se sabe con seguridad, pero esta determinación podría efectuarse la semana siguiente y finalizar el mes con malas noticias para Xbox. Lo peor de todo es que todo ello repercutiría en las ventas de Xbox, sobre todo en la zona de Europa Central, que es donde se ha producido una mayor caída de demanda de consolas Xbox Series X durante 2024, según datos de VGC.
Además, los principales analistas del sector prevén que este punto del mundo sea donde se esté llevando a cabo el cese de algunas operaciones de Xbox. Tom Warren, periodista especializado en cubrir acontecimientos tecnológicos en The Verge, ha argumentado que las redes de distribución de ciertas partes de Europa, de las cuales no ha ofrecido detalles, podrían poner en peligro a Xbox y sus envíos se detendrían por completo.
Por ahora, España no corresponde a uno de los países damnificados, pues no forma parte de los territorios de la zona centro de Europa, como sí lo son Alemania, Austria, Francia, República Checa o Irlanda, entre otros. Sea como fuere, parece que las consolas Xbox cada vez son más escasas y difíciles de conseguir en estas ubicaciones, y no tiene pinta de que la situación mejore de cara a un corto plazo.

¿Un futuro prometedor con nuevo hardware?
Aunque Microsoft esté protagonizando una auténtica odisea en el sector de lo videojuegos, lo cierto es que Xbox ya tiene planes para cambiar totalmente de paradigma y centrarse en su nueva máquina en colaboración con AMD, como posible sucesora de Xbox Series X. Todo apunta a que tendrá un cierto parecido a un «PC consolizado», ya que Steam va a formar parte de su ecosistema, pero todavía no se ha dado más información al respecto. También está de camino el lanzamiento de consolas portátiles bajo el nombre de ROG Xbox Ally, tras formalizar un acuerdo con ASUS.
El futuro que Xbox augura es cuanto menos prometedor y el asentamiento de Xbox Game Pass en más dispositivos está consiguiendo que más jugadores se animen a probarlo, ya sea desde una Smart TV, móvil o tablet. Veremos si realmente se produce una mejora sustancial que haga que Xbox vuelva a colocarse en la cúspide de los videojuegos.