Polémica impresoras Brother: afirman que el último firmware entorpece el uso de cartuchos de tinta de terceros pero la firma lo niega

Si tienes en casa una impresora Brother y has notado algún cambio a peor en la calidad de impresión usando cartuchos de terceros, no estás solo. El debate ha explotado y multitud de usuarios acusan a la marca de sabotear la compatibilidad con cartuchos de otras marcas.
Desde hace años, HP fuerza a sus usuarios a usar paquetes de tinta de su propia marca para las impresoras de la marca. Es decir, los usuarios de impresoras HP no pueden comprar tinta de otras marcas o marca blanca, más barata que la tinta propia de HP, ya que sus impresoras no lo permiten. Esta decisión, muy criticada en su día, sirve a HP para continuar generando ingresos extra después de vender sus impresoras mediante las ventas de paquetes de tinta, que de hecho se automatizan mediante la suscripción Instant Ink.
Pues bien, ahora Brother, otra conocida marca de impresoras, va a seguir la misma estrategia y está ya limitando la compatibilidad de sus impresoras a tinta vendida por la propia marca, para seguir generando beneficios a partir del mercado cautivo de clientes de impresora. Así lo ha adelantado Louis Rossman, conocido experto en reparación de tecnología, en su canal de YouTube.
Según las experiencias de varios usuarios de estas impresoras en populares foros como Hacker News, Brother está deliberadamente empeorando la calidad de impresión cuando la impresora detecta que se están usando cartuchos de tinta que no son propios de la marca. Aunque algunos posts corresponden a 2025, en Reddit pueden encontrarse comentarios sobre este extraño comportamiento desde hace varios años, lo que sugiere que la marca ha estado introduciendo estos cambios paulatinamente con nuevas actualizaciones.
A raíz de esto, y tras investigar sobre las últimas actualizaciones de sus impresoras, Rossman ha publicado en su propio foro que desde Brother «han implementado actualizaciones de firmware que degradan deliberadamente la calidad de impresión cuando se utiliza tóner que no es del fabricante original. Estas actualizaciones desactivan el registro de color y otras funciones, lo que obliga a los consumidores a comprar tóner Brother original y costoso».
Según indican en este foro, el proceso que parece estar ocurriendo es el siguiente: primero descubren que el registro de color falla automáticamente, desalineando las impresiones. El servicio de atención al cliente de Brother indica que instalar tóner OEM resolverá el problema, y después, los firmwares anteriores van siendo eliminados de la página oficial de Brother, impidiendo a los usuarios volver a versiones de software anterior que no imposibilitaban el uso de cartuchos de otras marcas.
Actualización 10/03/2025: Brother nos ha hecho llegar a ADSLZone su respuesta oficial a las declaraciones de Rossman: «somos conscientes de las recientes afirmaciones falsas que sugieren que una actualización del firmware de Brother podría haber restringido el uso de cartuchos de tinta y tóner de terceros. Le aseguramos que las actualizaciones de firmware de Brother no bloquean el uso de cartuchos de tinta y tóner de otros fabricantes en nuestras máquinas. Aunque recomendamos el uso de tinta y tóner originales de Brother para obtener un rendimiento y una fiabilidad óptimos, nuestras actualizaciones están diseñadas para mejorar la funcionalidad y la seguridad, no para limitar las opciones del consumidor. Estamos abordando activamente el origen de estas falsas afirmaciones para garantizar que nuestros clientes dispongan de información precisa. En Brother, mantenemos nuestro compromiso de ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros clientes garantizando la calidad, el rendimiento y la tranquilidad. Gracias por su confianza.»
Impresoras en casa, ¿algo obsoleto?
Todo este asunto hace que nos hagamos la siguiente pregunta: ¿merece la pena a día de hoy tener una impresora en casa? De cara al teletrabajo o, simplemente, como apoyo para nuestra labor profesional, podemos pensar que una impresora en casa nos facilitará mucho la vida. Lo cierto es que usar la copistería de nuestro barrio para imprimir puntualmente los documentos que necesitamos puede ser mucho más barato, teniendo en cuenta no solo el coste de una impresora, sino el de la tinta.
Tiene sentido por ello que las impresoras acaben siendo un artefacto idóneo para empresas e instituciones, pero no para los usuarios de hogar. En cuanto a Brother, muchos clientes se sienten decepcionados, y algunos critican el fatal estado del mercado de impresoras en la actualidad, que busca maximizar beneficios mediante prácticas que perjudican la experiencia del cliente.