En la actualidad, hay diversas aplicaciones de mapas para coches eléctricos. La mejor web que encontramos es la de Electromaps, con todo tipo de puntos de carga disponibles, tanto públicos (puntos de carga en gasolineras) como privados (por ejemplo, los de los hoteles, sólo disponibles para huéspedes). Por ello, Iberdrola ha elaborado el primer mapa de cargadores públicos operativos, y deja una curiosa realidad frente a otras cifras previas.
Electromaps cuenta, en el momento de escribir esta noticia, con 111.853 puntos de carga en todo el mundo. En España, la cifra es de 5.829 según su base de datos. No obstante, Iberdrola dice que hay menos, con una cifra confirmada de algo más de 3.600 cargadores en vía pública para todos los españoles, con 1.200 ubicaciones en todo el país.
3600 cargadores frente a los 7.607 que recogió Anfac
El proceso de mapeado ha sido llevado a cabo por un equipo de 20 personas de la división “Smart Mobility” durante siete meses. En la recopilación se han excluido los puntos de recarga de uso privado, los que estaban apagados o fuera de servicio, o en los que simplemente había un enchufe de carga normal y corriente, de ahí que la cifra de cargadores sea de menos de la mitad de los que Anfac había registrado (7.607), ya que en este caso los trabajadores se han personado en todos los cargadores para comprobar que funcionaban. También han elaborado un listado de cargadores orientados a bicis y motos eléctricas.
Toda esta información está disponible a partir de ahora en la aplicación Recarga Pública Iberdrola, en la que además los usuarios pueden reportar la presencia de nuevos puntos de recarga para que se integren en el mapa. La propia Iberdrola anunció un plan de 150 millones de euros para desplegar nuevos puntos de recarga de coches eléctricos por toda España durante los próximos cinco años.
Estiman que hacen falta 340.000 puntos de carga en España para 2030
En ese periodo de cinco años se estima que van a desplegarse 150.000 puntos de recarga para coches eléctricos, incluyendo los conectores de carga que se integrarán en hogares, empresas, vía urbana, en ciudades y en las principales carreteras y autovías. Los de la vía pública estarán dispuestos para que haya al menos una estación de carga ultrarrápida (350 kW) cada 200 km; super rápidas (150 kW) cada 100 kilómetros, y rápidas (50 kW) cada 50 kilómetros. Según Anfac, se calcula que hacen falta 110.000 puntos de recarga para 2025 y 340.000 para 2030 para garantizar que el coche eléctrico se imponga al de explosión.
Iberdrola también se ha adelantado a Endesa, y se ha convertido en la primera empresa en instalar puntos de recarga en McDonald’s, donde se instalarán 150 estaciones de recarga hasta 2021.
Además, al igual que el Gobierno ofrece un mapa oficial con todas las gasolineras del mercado, próximamente elaborarán un listado oficial de puntos de carga para coches eléctricos. Mientras tanto, tendremos que conformarnos con el de Iberdrola, o aún mejor con el de Electromaps para poder identificar rápidamente los puntos de recarga más cercanos.