Malas noticias para los usuarios de Prime Video: llegan más anuncios

La publicidad en las plataformas de streaming se está convirtiendo en un estándar al que nos acostumbramos a regañadientes. Ahora Prime Video parece que ha decidido dejar atrás su uso suave de los anuncios para aumentar su cantidad.
Los anuncios llegaron a la suscripción de Prime Video en enero del año 2024. Ha pasado más de un año y hay que reconocer que la plataforma a la que tenemos acceso con la suscripción Prime, ha estado muy comedida. No tiene tantos anuncios como otros servicios y es algo digno de aplauso. Ahora, después de aumentar los anuncios un poco a final de 2024, las cosas comienzan a cambiar tal y como desvela el equipo de Adweek.
Más anuncios
Prime Video dijo, en su momento, que comenzaban con pocos anuncios, porque no era cuestión de ponerse al nivel de otras plataformas que ya tenían anuncios desde tiempo atrás. Para comenzar, su filosofía radicaba en poner entre 2 minutos y 3 minutos y medio de anuncios por hora. Se trataba de una cifra moderada que, no obstante, ha terminado creciendo. La última información publicada por Adweek apunta a que la publicidad ya está mostrando muchos más anuncios. Según su descubrimiento, el volumen de anuncios se habría duplicado después de esos primeros 18 meses en los que la plataforma ha estado calmada en cuanto a la carga de publicidad.

Por lo tanto, en la actualidad la cantidad de anuncios que ya se ven en el servicio o que se irán viendo pronto, dado que la adopción de la publicidad puede cambiar por territorio, es de entre 4 y 6 minutos por hora. La previsión, no obstante, es que no va a tener un efecto especialmente notorio en las cifras de reproducción de las que disfruta Prime Video.
¿Cómo se ha conseguido esta información?
Dicen en Adweek que han tenido acceso a mensajes entre representantes de Amazon y clientes del sistema de publicidad que tiene la empresa vinculado con Prime Video. En esos mensajes se puede leer cómo el agente de Amazon reconoce que la plataforma ha ido aumentando de manera progresiva hasta llegar a la cantidad de minutos que hemos comentado. Por lo que se comenta en The Financial Times, esta información también se ha transmitido a los inversores de Amazon, aunque no ha sido anunciada públicamente.
El aumento de la cantidad de publicidad se habría visto combinado con la introducción de nuevos tipos de anuncio y con más oportunidades para que los clientes de este servicio contraten campañas con Amazon. Son pasos lógicos en el desarrollo de negocio que está haciendo la empresa y con los que pretende llegar a obtener una mayor rentabilidad de su plataforma de vídeo, la cual se trata de una de las principales en el mercado. Al fin y al cabo, no hay que olvidar que Prime Video tiene una gran cantidad de estrenos de series y películas que se actualizan todos los meses con novedades.

Aunque Amazon no ha respondido acerca de esta información, lo que sí ha hecho la entidad ha sido mencionar que su objetivo no busca aumentar los anuncios simplemente en cantidad. En lugar de ello, su misión es mejorar la experiencia que se proporciona al usuario y la manera en la que accede a la publicidad. Por ello se están explorando nuevas vías publicitarias y distintos formatos que puedan resultar en un beneficio para todas las partes implicadas: para el usuario, para el anunciante y también para Amazon. Además, con anterioridad ya se había avisado sobre cómo en 2025 aumentaría la cantidad de anuncios, así que, en cierto modo, están avanzando sobre un plan que ya estaba establecido. La duda estaría en saber si, para este año, crecerá mucho más el volumen de anuncios o no. El último aumento, según indican en Adweek, se habría producido muy recientemente.
Por lo que se comenta, ahora mismo Prime Video se coloca en una línea media en cuanto a la cantidad de anuncios que se muestran a los usuarios. Todavía hay servicios que tienen más publicidad, pero ya han abandonado ese enfoque ligero que les caracterizó en el pasado año 2024. Como decimos, ahora quedaría ver qué ocurre en los próximos meses y, sobre todo, en 2026, cuando ya se cumplan dos años desde la introducción de los anuncios en el servicio de streaming.