Netflix no es la única: Prime Video se une a la moda de los canales de TV en directo

Prime Video ha firmado un acuerdo para integrar canales de televisión en uno de sus principales mercados en Europa. Con esta decisión siguen el camino de Netflix y confirman el creciente interés que tienen los servicios de streaming en disponer de canales de televisión.
Apenas unas semanas después de que Netflix anunciara un acuerdo similar en Francia el pasado 17 de junio de 2025, Prime Video ha oficializado su propia alianza estratégica. Según el comunicado conjunto publicado el 3 de julio de 2025, los canales públicos de France Télévisions ya están disponibles en la aplicación de Amazon Prime Video sin que suponga un coste adicional para los suscriptores Prime.
Canales y 20.000 contenidos bajo demanda
El acuerdo que han firmado Amazon Prime Video y France Télévisions no solo supone la llegada de canales de televisión al servicio de streaming, sino también la introducción de una biblioteca de 20.000 contenidos bajo demanda. Para ello, la interfaz de Prime Video en Francia incluye una nueva pestaña en la que se puede acceder a todas las series y películas que aporta France Télévisions fruto de este acuerdo. Eso facilitará el acceso a los mismos y no generará interferencias entre la parrilla de contenidos ya disponible de Prime Video.
Tal y como ya se puede ver en Prime Video Francia, ahora hay una pestaña en la parte superior que tiene el nombre de TV en directo y que, haciendo clic en ella, da acceso a la lista de canales. En la captura de pantalla que puedes ver a continuación, la cual hemos realizado entrando en Prime Video Francia desde una conexión VPN segura del servicio NordVPN, puedes apreciar los canales. Se trata de un total de cinco emisoras: France 2, France 3, France 4, France 5 y France Info, Para ver estos canales es necesario tener una suscripción activa de Amazon Prime. La prueba se realizó en la versión de escritorio de Prime Video a través del navegador Chrome (versión 126.0) el 4 de julio de 2025 a las 10:31 CEST.

Además del acceso a los canales en vivo, los canales de France Télévisions cuentan con avances de programas y con grabaciones de los programas que ya se han emitido, así como, según el comunicado, “contenidos exclusivos”. Prime Video ha tomado la decisión de añadir estos canales semanas después de que, como te hemos indicado antes, Netflix firmara un acuerdo con TF1 para introducir canales. No obstante, los canales de Netflix en Francia no estarán disponibles hasta 2026, por lo que Amazon se ha adelantado a su rival.
Algunos de los contenidos bajo demanda que llegan a la plataforma fruto de este acuerdo son el Tour de Francia, el fútbol femenino, la Copa del mundo de rugby femenino, series como Surface o Le Serpent y programas del estilo de Drag Race France o Fort Boyard. También se añaden documentales como Hiroshima o Nuestra Historia de Francia, la telenovela diaria Un si Grand Soleil o series infantiles del tipo de Peppa Pig o Ninjago. A partir de ahora, además, Prime Video también tiene programas de noticias y actualidad que complementan a sus estrenos.
Indicador | Valor | Fuente / Nota |
---|---|---|
Canales lineales añadidos | 5 (France 2, 3, 4, 5, Info) | Comunicado oficial |
Contenidos bajo demanda | ~ 20.000 títulos | Comunicado oficial |
Coste adicional para suscriptor | 0 € (incluido en la suscripción Prime) | Verificado en comunicado |
Disponibilidad | Inmediata (desde el 3 de julio de 2025) | Verificado por redacción |
¿Podría extenderse a España?
La situación del mercado francés podría ser un reflejo de movimientos estratégicos que también se produzcan en el sector español en un futuro no determinado. Francia y España son dos países similares en hábitos de consumo y en disponibilidad de servicios de entretenimiento y los canales de televisión también gozan de una popularidad elevada en España a la vista de la disponibilidad de plataformas como Pluto TV. En Francia, Delphine Ernotte Cunci, presidenta de France Télévisions, destacó la magnitud del acuerdo «nuestro grupo está dando un paso histórico para reforzar la visibilidad de nuestra propuesta de servicio público», valorando de manera muy positiva que ahora más personas vayan a tener acceso a sus contenidos. Por su lado, Christophe Deguine, CEO de Prime Video en Francia, ha mencionado «Siempre estamos constantemente buscando nuevas formas de expandir nuestras propuestas de contenido de calidad», por lo que este acuerdo es uno que encaja perfectamente en su visión.

En España se podrían realizar acuerdos similares y hay que decir que, por el momento, Prime Video ya ha colaborado con RTVE a la hora de tener la disponibilidad del programa Grand Pix en la plataforma de streaming tal y como te contamos el día 17 de junio de 2025. Eso facilita a los usuarios poder verlo no solo en la TDT desde La 1 o a través de RTVE Play, sino que también se integra en el servicio de streaming de Amazon. Por lo tanto, ya existe un precedente de la colaboración entre Prime Video y la televisión pública española que podría favorecer a negociaciones futuras.