Netflix podría cambiar de estrategia e incluir canales de televisión en vivo

Netflix quiere tener tanto contenido en vivo que, al menos en un país, ya va a introducir canales de televisión lineales. De esta manera, la plataforma de streaming comienza a recorrer un camino que podría generar muchos cambios en el futuro.
Imagina que, además de series, películas, documentales y deportes, al entrar en Netflix también te encuentras un apartado donde puedes elegir entre distintos canales de televisión. Es decir, algo similar a lo que ofrece Movistar Plus+ con la gran variedad de canales que tiene disponibles. Suena bien y es más real de lo que imaginas, ya que Netflix Francia ha anunciado que va a ir a por ello.
A partir de verano de 2026 en Francia
Todos los usuarios suscritos a Netflix Francia tendrán, desde el verano del próximo año 2026, acceso a canales de televisión en vivo. Serán los canales que corresponden a Groupe TF1, la corporación francesa que cuenta con algunos de los canales más famosos del país vecino. Además de esto, la plataforma de streaming también sumará el contenido bajo demanda del servicio TF1+, lo que significará que, al instante, aumentará su cantidad de películas y series de manera significativa.

Desde Netflix han confirmado a los usuarios suscritos en Francia que no tendrán que hacer ningún tipo de pago adicional y que tendrán acceso a todos los canales de TF1, así como a los contenidos bajo demanda. Además, es importante mencionar que estos nuevos contenidos y canales estarán disponibles en todas las suscripciones del servicio de streaming.
Además de un buen montón de series, programas y películas, lo que ganarán los usuarios de Netflix gracias a este acuerdo será el acceso a concursos muy conocidos como La Voz. Por otro lado, también hay que tener en cuenta que TF1 tiene canales donde se emiten deportes en vivo, lo que significará que Netflix pasará a aumentar también el esfuerzo que está haciendo en el ámbito deportivo. Para que entendamos la importancia de la operación, hay que decir que TF1 es el canal de mayor audiencia en Francia y, además, dentro del grupo también se encuentran disponibles otros muchos canales, como TFX, dirigido al público juvenil, TF1 Séries Films dedicado a la ficción o TMC.
¿Podrían llegar a Netflix España?
Obviamente, los canales de Francia no llegarán. Pero con este movimiento lo que está haciendo Netflix es emprender un camino que inspira optimismo. Desde Netflix, Greg Peters, co-CEO de la compañía, ha mencionado que este es un acuerdo que nunca habían realizado y con el cual refuerzan su capacidad de darle a la audiencia el mejor entretenimiento. Han decidido aliarse con el líder de la televisión en Francia para que el público encuentre en la plataforma de streaming más razones para entrar a diario y concentrar en la misma todo su tiempo de diversión. Así, sus muchos estrenos, se combinarán con canales y nuevos contenidos.

Por lo tanto, si nos basamos en este acuerdo, no resultaría extraño que algo parecido llegase a ocurrir en España. La relación entre Netflix y TF1 viene de lejos, puesto que han producido series en conjunto. En España, Netflix ha trabajado en numerosas ocasiones con RTVE e incluso han compartido la producción de algunas series cuya distribución se dividen nacional e internacionalmente. Este podría ser un punto de apoyo excelente para que también se lleve a cabo algún tipo de acuerdo similar que haría que los canales de RTVE pudieran aparecer en Netflix, así como todo su contenido bajo demanda. Pero, obviamente, tampoco hay que descartar a otros posibles socios, como Mediaset o Atresmedia, cuya fuerza en el mercado español es elevada.
De momento no hay nada de nada real sobre si Netflix tiene en mente algo parecido para España, pero es cierto que resultaría una decisión lógica. Eso permitiría que Netflix ofreciera canales de televisión gratis y que, además, tuviera más contenidos bajo demanda. Al mismo tiempo, implicaría que Netflix podría incluso tener partidos de fútbol en vivo, lo cual se trataría de un cambio muy importante.