Ha dado el pelotazo en Netflix y ya es la docuserie número 1 en todo el mundo: su historia te dejará sin palabras

Desde sus inicios, Netflix siempre se ha caracterizado por ofrecer series de puro entretenimiento que han enganchado a millones de usuarios y han conseguido triunfar en muchas partes del mundo. Uno de los fenómenos que más furor está causando durante los últimos años es el de las docuseries, que recientemente no paran de producirse en masa y se han convertido en una parte de contenido muy importante para las plataformas de streaming. Acaba de estrenarse una muy turbia y alcanza el número 1.
Si hay un hobby que muchas personas compartimos es el de ver películas y series. Las compañías de vídeo bajo demanda se han proclamado herederas del formato físico y ahora la forma de consumir contenido audiovisual ha cambiado radicalmente. Tanto es así que la competencia de plataformas de streaming está en plena proliferación y ya hay varias opciones para elegir, o cogerlas todas.
Entre toda la programación que podemos consumir, el género de los documentales cada vez es más demandado y dentro de esta temática se incluyen las llamadas docuseries. Por Netflix ya han pasado unas cuantas y decenas de ellas se han convertido en todo un triunfo, ya que se han posicionado en los primeros puestos de los países en los que la plataforma se encuentra operativa. La docuserie que más impacto está causando desde su reciente estreno es El hombre de los 1.000 hijos, y su desgarrador relato hará que pierdas el aliento.
El hombre de los 1.000 hijos, la última docuserie de éxito en Netflix
No es de extrañar que Netflix cada semana nos ilumine con una nueva obra que engatuse a su público y que el boca a boca haga su magia para que se viralice a la velocidad del viento. Esto mismo ha ocurrido con una miniserie de ámbito documental, que ha logrado colarse entre los primeros puestos de las series más vistas en España y en el resto del mundo. De hecho, actualmente copa el primero puesto en Estados Unidos y en nuestro país alcanza ya el segundo lugar del top 10.
A día de hoy, El hombre de los 1.000 hijos lleva reproducidas 13.800.000 horas, con un promedio de poco más de 2 horas, y ya superado la cifra de las 6 millones de visualizaciones. Todo un hito para una de las miniseries que más controversia están suscitando desde la llegada a la plataforma de la gran N el pasado 3 de julio.
Una miniserie con polémica
Esta miniserie también ha provocado gran revuelo, pues la historia ha dejado indignados a sus espectadores, ya que cada episodio es más perturbador que el anterior.
Esta producción presenta una historia real en la que un donante empedernido de semen estafó a madres de todo el mundo alegando la necesidad de tener bebés a gran escala. Pero el autor ha negado los hechos que ocurren en el documental, afirmando que no llegó a superar siquiera las 600 donaciones. Por ello, no se entiende el título de Netflix de las 1.000 donaciones.
Asimismo, Jonathan Jacob Meijer, que así se llama el protagonista, también ha desmentido que se produjera una posible competición de donación de esperma con otro donador prolífero para ver quién alcanzaba mayor descendencia.
Sea como fuere, todos estos sucesos y las experiencias de las madres afectadas suenan atroces, pero Meijer ha aclarado en su canal de YouTube que presentará una demanda judicial si no se retira dicho contenido.