El cambio más revolucionario de la TDT que afectará a tu TV está a la vuelta de la esquina: apagón, resintonización y canales 4K

El nuevo plan para la TDT ya está aprobado. Y no es de hoy, sino que fue aprobado a finales del pasado mes de marzo. El llamado Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre va a traer muchos cambios, desde más canales con una mejor resolución, una nueva resintonización hasta otro estándar más avanzado de transmisión. Así que si no quieres quedarte sin ver los canales de televisión, estos son los puntos que debes tener en cuenta.
Son varias las novedades que llegan este 2025. Si el año pasado fue un lío para muchos de los espectadores, tanto por el salto de la calidad SD al HD como por los diferentes problemas que se dieron por saber si la TV era o no compatible, este año hay más cambios en la TDT. Y aquí te los resumimos. Sobre todo, porque con toda la cantidad de cambios que se avecinan para la Televisión Digital Terrestre en nuestro país, no es raro estar un poco perdido.
Nuevo estándar DBV-T2 y más canales 4K
Una vez que ya está aprobado el nuevo plan técnico, lo cierto es que está cada vez más cerca de hacerse realidad la renovación por completo de la Televisión Digital Terrestre en nuestro país. El primer cambio importante es la llegada del estándar más moderno a la TDT española, es decir, la tecnología DVB-T2. Ya durante el año pasado se pensó que era el que se iba a integrar, pero no fue así, pues se mantuvo el que tenemos a día de hoy. Sin embargo, con este nuevo plan, sí que se recibirá este estándar. ¿El motivo? El resto de novedades.
Por ejemplo, es necesario adaptarse a este estándar para que la calidad de imagen sea mejor y también se tendrá un mayor espacio para nuevos canales UHD, es decir, en 4K. Estos serán los que se verán en esta calidad de imagen -además de los que ya hay disponibles-:
- La 1 UHD
- La 2 UHD
- Antena 3 UHD
- Telecinco UHD
- TV3
Al igual que hay que mencionar que el primer canal autonómico en UHD se dio en Galicia, el cual se estrenó hace apenas unas semanas. Por lo que los espectadores españoles podrán ver, desde sus televisores 4K, muchos más canales en UHD en abierto que nunca.
¿Esto significa que desaparecen los canales en HD? No. Las cadenas seguirán manteniendo sus diales actuales en Alta Definición a través de la TDT. Por lo que todo aquel que no quiera ver los canales en 4K no tendrá que cambiar ni de televisor ni comprar un decodificador/resintonizador nuevo que sea compatible.
¿Tienes que resintonizar la TDT?
Con las distintas novedades que se están dando en 2025, y también se espera a muchos otros más cambios a lo largo del año, una de las dudas más frecuentes entre los usuarios de la TDT tiene que ver con la posible resintonización de sus televisores o receptores/decodificadores. Entonces, ¿tendrás que volver a sintonizar los canales? No será al principio, pero sí cuando se complete la segunda pase del Apagón TDT 2025.
Durante la primera fase, la Televisión Digital Terrestre añadirá DBV-T2 a un único múltiplex, para que no afecte a todos los diales de una sola vez y así revisar que todo funciona con normalidad. Además de que dará paso a un nuevo canal de televisión -entre el primer y segundo trimestre-.
Cuando se complete esa primera fase, entonces será el turno de llevar el estándar DVB-T2 a toda la TDT. ¿Qué significa esto? Que hay que resintonizar el televisor o el decodificador. Más que nada porque afectará a todos los múltiplex, así que algunos diales cambiarán de frecuencia o lugar. Por lo que será necesario volver a sintonizar los canales de la TDT. Aunque, de momento, no hay una fecha ni aproximada para que se implemente este estándar en general. Así que cuando llegue el momento, tranquilos, porque os diremos qué necesitáis para que no os afecte.