Problemas con Internet en casa: ¿Cuándo llamar a un técnico?

Problemas con Internet en casa: ¿Cuándo llamar a un técnico?

Rocío GR

Puede que haya cosas en casa que creas que puedes hacer sin ayuda. No funciona Internet y lo arreglas, con conocimientos básicos. Pero cuidado con tocar el router, el cable, el latiguillo, la roseta… Hay casos en los que mejor tener paciencia, casos en los que deberías llamar a un técnico y no encargarte tú de arreglar Internet porque puedes estropearlo aún más y hacerlo más difícil.

Por eso, lo mejor es que no experimentemos nosotros mismos y probemos qué funciona y qué no y que dejemos que alguien con experiencia lo compruebe y lo solucione de la mejor forma posible.

Quiero cambiar el router de sitio

Puede que quieras cambiar el router de sitio porque has hecho obra en casa o simplemente porque has hecho algún cambio que necesite moverlo. No pasa nada si lo mueves un metro y el cable llega, por ejemplo. Pero si vas a cambiarlo de habitación esto se complica porque puede que estropees el cable de fibra y te quedes sin conexión.

¿Puedes moverlo tú? Poder puedes mover tú la roseta, pero puedes tener problemas porque el cable de fibra puede estropearse con facilidad al doblarlo y tratar de enrollarlo, puedes hacer nudos o dobleces que harán que no funcione correctamente. En este caso, lo mejor que puedes hacer es llamar para ver si cambiar el router de sitio es una opción o si hay alternativas mejores si, por ejemplo, quieres cambiarlo porque no hay cobertura en una habitación concreta y se soluciona con un repetidor.

PAU Router

El cable de fibra se ha roto

Si ves que el cable de fibra se ha roto en algún punto de la instalación, debes contactar con el operador para que un técnico acuda a tu domicilio y vea qué opciones existen. Puede que haya que fusionar o simplemente hacer un cambio en el mismo, dependiendo de la rotura y la instalación en concreto.

El técnico evaluará la situación y examinará el cable de fibra roto para determinar la extensión del daño y la mejor manera de abordarlo. Dependiendo del tipo y la ubicación de la rotura, el técnico puede optar por empalmar las secciones rotas del cable utilizando técnicas especiales de fusión o empalme mecánico. Esto implica fusionar o conectar los extremos de las fibras ópticas utilizando una máquina especializada.

Una vez que el cable se haya reparado, el técnico realizará pruebas para asegurarse de que la conexión se haya restablecido correctamente. Esto puede implicar el uso de equipos de prueba y verificación para medir la calidad de la señal y la pérdida de datos. En algunos casos, el técnico también puede realizar ajustes adicionales para optimizar la conexión, como asegurarse de que los empalmes estén bien alineados y protegidos, o verificar la configuración del equipo de red.

En cualquier caso, será difícil que lo arregles por ti mismo salvo que tengas una fusionadora que nos permita utilizar de nuevo el cable.

Fibra óptica

LED LoS de la ONT en rojo

Si tenemos una ONT en casa, no nos funciona Internet y vemos que el LED correspondiente a LoS está en rojo, lo mejor es que llamemos al operador para que nos manden un técnico. Esto significará que existe un problema con el cable de fibra en algún punto del mismo, aunque no lo veamos a simple vista.

Puede ser, por ejemplo, que nos hayan desconectado el puerto en la CTO al hacer la instalación a otro vecino, pero también puede ser que se haya roto el cable, que se lo haya comido una rata, que se ha desconectado o simplemente que ha ocurrido algo en caso de que un técnico haya estado haciendo una instalación a un vecino. En todos estos pasos verás el LED en rojo y lo mejor es que llames, lo comuniques y se desplacen a tu domicilio para saber qué pasa.

CTO Vodafone

Cambio de domicilio

Aunque puede parecer tan sencillo como coger el router y enchufarlo, lógicamente no es así. Si quieres hacer un cambio de domicilio y llevarte tu conexión de fibra a una nueva casa, debes llamar a un técnico de fibra. Contacta con el operador para que mande un técnico que será el encargado de realizar el proceso en el nuevo domicilio tanto si ya existe instalación previa de fibra como si hay que hacerla desde cero. En cualquier caso, solo debes llevarte el router y el cable de alimentación y él se encargará de todo lo demás.

Si tienes un router 4G sí bastará con llevarlo a otro domicilio y enchufar, sin necesidad de hacer nada más y sin contactar con el técnico. Pero suele ser una opción menos habitual y siempre debes avisar en caso de fibra o ADSL.

Extender fibra 1 Gbps hogar

Luces del router encendidas, pero no hay internet

¿Qué pasa? Pueden existir varias causas que conlleven este fallo, pero generalmente será difícil que lo encontremos si no tenemos información suficiente sobre el tema o si no sabemos hacer las pruebas correspondientes. En este caso, en el que todo está aparentemente bien pero no funciona Internet ni usando WiFi ni usando cable… lo mejor será llamar. Contacta con el operador para que envíe un técnico y descubra el error y lo solucione.

router jazztel

¡Sé el primero en comentar!