Vodafone España mejora su propuesta de ERE salvando a 300 empleados y usando prejubilaciones

La presión sindical induce a la compañía a sacar del ERE a unas 300 personas, así como a introducir opciones a prejubilación y a mejorar las indemnizaciones por los que se considerarían despidos improcedentes.
Zegona, fondo británico dueño de Vodafone España, ha actualizado su propuesta de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) tras una séptima reunión mantenida este jueves con los sindicatos. La firma pone sobre la mesa unas nuevas condiciones que implican sacar de la ecuación a 300 empleados, al reducir el número de personas afectadas de 1.198 a 898. Asimismo, tras decir a las entidades sindicales que estudiaría la «viabilidad» de las prejubilaciones, ha propuesto ofrecer esta opción de salida a los trabajadores a partir de 58 años y con 10 años de antigüedad.
Además de estas dos novedades principales, el nuevo acuerdo incluiría indemnizaciones de 44 a 33 días por año trabajado, de acuerdo con la normativa de despido improcedente, con un máximo de 24 mensualidades. Las indemnizaciones propuestas en un principio llegaban solo a los 33 días y con un máximo de 22 mensualidades. Por otro lado, la rebaja en el número total de afectados por el ERE supone una reducción de 40 personas, frente a la última cifra concedida por Zegona el pasado lunes, cuando habló de incluir a 938 personas.
Los que puedan optar a las prejubilaciones, teniendo que haber cumplido los 58 años a fecha de 31 de diciembre de 2024, percibirían un 75% del salario regulador, esto es, un 100% fijo neto junto a un 50% neto variable STIP o incentivo, y entrarían en un convenio especial de la Seguridad Social por periodo y según tramos de edad. Franjas de edad que irían de los 58 a los 63 años, de los 59 a los 64 años, y de los 61 años o más hasta los 65.
A estas propuestas se añade un plan de recolocación externa que gestionaría Lee Hecht Harrison durante medio año. Se mantienen a su vez algunas garantías ya incluidas en las anteriores propuestas, como no despedir a dos miembros de la misma unidad familiar, matrimonio o parejas de hecho, y tampoco a personas con discapacidad igual o superior al 65%, o a víctimas de violencia de género a 18 de junio de 2024.
Comisiones Obreras agradece la mejora
Desde CCOO han celebrado la nueva propuesta, asegurando que estas bases sí que permiten entrar en una «negociación real», y recordando que el objetivo del sindicato es alcanzar un ERE voluntario, para lo que es necesario «una mejora de las condiciones de salida».
El pasado martes, desde CCOO aseguraban estar convencidos de que se podrían cambiar las condiciones del ERE y la voluntad de la empresa de despedir a unas mil personas «en unas condiciones inasumibles y que pasan por encima de los derechos de la dignidad de la plantilla». También instaron al Gobierno «a hacerse valer» porque si no es así, «continuaremos con el proceso de movilizaciones hasta que haya una vía para mover la posición», indicaron desde el sindicato.