Vodafone está haciendo un trabajo magnífico en lo referente con darle la vuelta a la tortilla a la situación por la que estaba pasando desde hace tiempo. Tras la entrada en escena de Zegona en el momento en el que adquirió la empresa, todo ha cambiado y ha mostrado una progresión de lo más positiva. Sobre todo, están poniendo freno a la pérdida de clientes.
Hay que reconocer que Vodafone está haciendo lo imposible. En el pasado reciente, la operadora se encontraba en lo más alto del top de las empresas del sector en lo relacionado con la pérdida de clientes. El chorreo de usuarios dejaba claro que la situación no era buena. Y ahora han conseguido dejar atrás ese mal momento y no solo no ser la operadora que más pierde clientes, sino que han llegado a sumar usuarios adicionales.
Vodafone deja atrás los fantasmas
Esta nueva versión de Vodafone está sorprendiendo a propios y extraños por la manera en la que está reescribiendo su situación y alcanzando unos resultados realmente positivos. Las altas netas, algo que se había resentido anteriormente, ahora está en positivo. Los datos correspondientes al periodo transcurrido entre junio y septiembre determinan, según leemos en CincoDías, que Vodafone ha tenido 135.000 altas netas. En estas cifras combina tanto las correspondientes a líneas móviles como las de banda ancha. El dato es notable, pero todavía resulta más meritorio cuando tenemos en cuenta que entre enero y mayo de este mismo año había perdido 442.000 líneas.
Las altas netas son aquellas que corresponden a contratos que hayan firmado nuevos abonados o los que vengan de una portabilidad respecto a otra de las operadoras. Tanto en banda ancha como en telefonía, Vodafone está disfrutando de un buen impulso que, entre otras cosas, se está logrando gracias a los cambios que ha introducido la operadora. Esto se espera que todavía mejore más en fechas futuras. Pero antes, podemos analizar los datos de manera independiente para ver cómo le ha ido a la operadora exactamente tanto en fibra como en móvil.
Analizando las cifras de Vodafone
Los mejores datos que ha conseguido Vodafone en este periodo vienen de la mano de su presencia en el mercado móvil. Ahí ha sido donde la operadora ha sumado un total de 109.000 líneas nuevas, un dato que contrasta radicalmente con las 370.000 líneas que perdió en los primeros meses del año. Esa evolución tan drástica y beneficiosa resulta todavía más positiva al compararla con los registros de las demás grandes operadoras en el mismo periodo de tiempo. Por ejemplo, Movistar sumó solo 97.000 líneas, mientras que MasOrange cerró este tramo de tiempo con 75.000 altas netas. Colocándose por encima de Vodafone estuvo Digi con su enorme crecimiento, pero ahora mismo la operadora de origen rumano juega a otro nivel.
Si hablamos de las líneas de banda ancha, la ganancia de líneas netas se establece en un total de 26.000 altas en comparación a las 72.000 líneas que se restaron de la operadora en el inicio de año. En este sentido, Vodafone también pasó por encima de MasOrange, operadora que perdió 92.000 líneas. No superó a Movistar, que en el sector de la fibra está muy fuerte con sus 44.000 líneas, mientras que tampoco pudo plantar cara a las operadoras alternativas. No obstante, el balance es muy positivo y demuestra que la mejora de Vodafone está siendo realmente positiva en todas las áreas.
Para los siguientes análisis habrá que tener en cuenta que la operadora sufrirá la pérdida de líneas correspondientes a Finetwork que se están independizando de Vodafone. Eso ya generó que el mes de octubre se cerrara con unos resultados muy distintos que, no obstante, se espera que se estabilicen. A la hora de seguir mejorando sus cifras, Vodafone se continuará apoyando en sus nuevas tarifas y en el soplo de aire fresco que están aportando sus distintas propuestas para los usuarios.