Estaba convencido de cambiar mi router por uno neutro: estos han sido los motivos que me han hecho cancelar la idea
Pese a que los routers neutros pueden ofrecernos una mayor libertad para exprimir al máximo todas sus posibilidades, no son la opción más económica o sencilla de utilizar. Dos motivos con el suficiente peso como para que no sean la mejor opción para todos los usuarios.
El router es un dispositivo clave en términos de experiencia de usuario, puesto que de él va a depender gran parte del rendimiento de nuestra conexión a internet. Las operadoras, conscientes de ello, actualizan los equipos que ofrecen a sus clientes con una cierta frecuencia, asegurándose de que reúnen las características fundamentales para exprimir al máximo su rendimiento.
Pese a ello, todavía son muchos los usuarios que prefieren sustituir el router que ofrece su operador por uno neutro. De este modo, pueden disfrutar de una mayor libertad para realizar la configuración. Sin embargo, no son todo ventajas y, pese a que es posible que lleguen con algunas restricciones de uso, el router de la teleco puede no ser una tan mala opción como muchas veces pensamos.
Olvídate de incompatibilidades o problemas de configuración
Si eres de los que prefiere conectar el router y, acto seguido, disfrutar de tu servicio de fibra, sin complicaciones, no hay discusión: el router que te ofrece tu proveedor de internet es todo lo que necesitas. Estos equipos están configurados específicamente para asegurar la compatibilidad del propio dispositivo con los servicios que ofrece el operador. Por lo tanto, no existe el riesgo de perdernos en complejos menús de configuración que pueden dificultar el acceso a la red.
El hecho de que algunas de sus funciones lleguen limitadas puede ser una buena noticia para no tocar ajustes innecesarios que puedan ocasionar más de un problema si no sabemos bien lo que hacemos.
Además, existe un segundo motivo: la renovación del dispositivo. Las operadoras ofrecen el reemplazo de sus dispositivos cuando cambiamos de tarifa hacia una superior que no se ajuste al dispositivo actual. En la mayoría de los casos, este servicio es gratuito, por lo que nos aseguramos de tener siempre los módems adecuados para nuestra conexión, sin que tengamos que invertir un solo euro en su renovación.
Un servicio técnico disponible para ti
Pero, ¿qué ocurre en caso de avería? El router que instala el técnico en tu vivienda sigue siendo de la teleco durante toda tu vida útil con dicha compañía. Cuando haces una portabilidad o tramitas una baja, tendrás que devolver el equipo, sin complicaciones. Esto hace que el servicio de mantenimiento también esté incluido y, en caso de sufrir alguna avería, la compañía se encargue de enviar a un técnico para que la resuelva o, en su defecto, realice el cambio del router. Por lo que el soporte técnico es otra ventaja a tener en cuenta.
Como podemos comprobar, no todo son inconvenientes en los routers de las compañías. Pese a que es cierto que están más limitados y no podemos configurar la conexión a nuestro gusto, también es verdad que aspectos como la comodidad, el servicio técnico y el precio son algunos de los múltiples aspectos a valorar cuando valoramos una u otra opción.
Si pese a ello continúas convencido de sustituir tu router y apostar por uno neutro, recuerda que antes es importante que contactes con tu proveedor de internet para conocer cuál es la política que tienen al respecto y los requisitos mínimos con los que debería contar tu nuevo equipo para no tener problemas durante el proceso de configuración.