Telefónica podría vender otra filial: en América Latina y con comprador ya sobre la mesa

Telefónica podría estar planeando otra operación importante: la venta de otra de sus filiales en América Latina. Esto volvería a confirmar que la operadora está redirigiendo todos sus esfuerzos a España y al mercado europeo, donde tiene la intención de consolidar y convertirse en uno de los principales nombres del continente.
En las últimas semanas Telefónica ha protagonizado diversas noticias en las que la operadora ha puesto un claro enfoque en su estrategia corporativa: vender filiales del mercado de Latinoamérica. El pasado 14 de junio se desvelaba que Telefónica había accedido a la venta de su filial de Ecuador. Ahora la empresa podría estar pensando también en la venta de su filial en Chile.
Otra posible venta por parte de Telefónica
Desde que Marc Murtra entrara en la presidencia de Telefónica se han introducido multitud de cambios que han marcado la nueva filosofía corporativa que está recorriendo la operadora. Lo más importante han sido las distintas operaciones de venta que se han producido en el mercado de América Latina, donde la entidad ya ha vendido las filiales de Uruguay y Colombia. Telefónica Uruguay se vendió por 440 millones en mayo de 2025, mientras que Telefónica Colombia protagonizó una operación similar en julio de 2024, la cual se fijó en un valor de 400 millones de dólares. En el caso de Telefónica Ecuador, que hasta ahora es la operación de venta más reciente que ha realizado Telefónica en el mercado latinoamericano, se fijó en un valor de 380 millones de dólares.

La operación de venta de Telefónica Chile no ha sido anunciada, pero el rival principal que tiene Telefónica en el país, Wom, se ha postulado para la adquisición. Así, Chris Bannister, que es el consejero delegado de Wom, ha reconocido en una entrevista publicada en El Mercurio, que su empresa “estaría interesada” en comprar Movistar Chile. Se trataría de un paso importante para esta operadora chilena, dado que recientemente ha salido de un proceso de acreedores y podría significar una buena base para su recuperación.
Para Telefónica, supuestamente, esta podría ser una opción ideal. No solo tendrían sobre la mesa la oportunidad de vender otra de sus filiales y continuar con el proceso de desconexión que están realizando del mercado de América Latina, sino que, además, podrían conseguir un acuerdo beneficioso a la vista del interés de su rival. También supondría un giro respecto a la mayor parte de las otras operaciones que hemos comentado, en las que el grueso de las adquisiciones las ha realizado Millicom Spain.
¿Es una operación viable?
Bannister menciona en la entrevista que “hay varias señales” sobre la posibilidad de que Telefónica esté pensando en la venta de su filial en Chile. No obstante, el ejecutivo comenta que, antes de que se pueda producir un progreso en este sentido, Telefónica tendría que “formalizar” su interés en la venta de la empresa. Y, a partir de ahí, comenta que tendrán que valorar “qué quiere vender Telefónica y cómo quiere venderlo”. Por lo tanto, la empresa chilena estaría dispuesta a negociar, aunque tendría que comprobar la viabilidad de la adquisición y, según comenta el ejecutivo, ver qué opinarían las demás operadoras del país. Dice, en este aspecto, que “no me sentiría incómodo” si fueran otras de las operadoras, como Claro o Entel, quienes se terminaran haciendo con Telefónica Chile.

Otra opción que valora el ejecutivo es la de no comprar la totalidad de Telefónica en Chile, sino quizá su red de fibra FTTH u otros de los activos que tiene Movistar en el país. Por ahora, por lo tanto, habrá que ver qué le interesa a Telefónica y si abandonar Chile se encuentra dentro del plan que tienen para un futuro inmediato. No resultaría extraño, dado que todas las operaciones previas hacen pensar que Telefónica quiere volcarse en su totalidad en los mercados de España y Europa.