No solo es Vodafone, Telefónica ya se piensa comprar Adamo para volver a ser el número 1 en la fibra rural
Hace apenas unos días, saltó la noticia de que Vodafone podría estar planeando la compra de Adamo para continuar con su crecimiento. Y es que, hay que recordar que la operadora de fibra rural tiene puesto a la venta su negocio minorista. Pues bien, ahora hay un nuevo interesado. Se trata de Telefónica, y todo porque el operador español podría querer volver a liderar las conexiones de fibra en zonas rurales.
No hay duda de que la operadora azul es la que mejor está colocada para llevarse el negocio de Adamo en España. Telefónica se ha centrado en los últimos años en seguir creciendo en otros mercados, pero dejó de ser el número 1 en fibra rural con la expansión de compañías como Avatel o Adamo. Por esto mismo, nació Bluevía.
Primero se intentó la compra de Avatel. Pero, al no llevarse la venta de esta compañía, Telefónica ve con buenos ojos ahora mismo la compra de Adamo para reinar de nuevo sobre la fibra rural.
Varios interesados en comprar Adamo
Tras la venta de Avatel, la operadora Adamo es la próxima opción que baraja Telefónica. Y es que ha pasado a ser el diamante en cuanto a fibra rural se refiere ahora mismo en España. Básicamente, porque tiene una gran expansión en aquellos lugares en los que apenas hay competencia. Para tener una idea más clara, este operador está en 2.400 municipios y, justamente, de estas zonas, el 80 % son pueblos con menos de 5.000 habitantes en los que se comercializa línea fija, móvil, conexión a Internet por fibra y TV.
La clave está en que hay varios interesados en hacerse con el negocio de esta compañía. Concretamente, el fondo francés Ardian ya ha encargado al banco nipón Nomura que busque un comprador para su ‘retail’. Y de entre los candidatos se encuentran Telefónica, Vodafone, Masorange y Digi. Estas operadoras serían las elegidas para hacerse con este negocio minorista que tiene unos activos valorados en unos 300 millones de euros. Aunque, dentro de esta oferta no están incluidos los activos de redes y servicios mayoristas de Adamo, que están valorados en 1.000 millones de euros aproximadamente.
Telefónica está en cabeza
Desde esta compañía telefónica no se pronuncian al respecto. Lo que está claro es que todo apunta a que la opción favorita por parte del banco japonés para hacerse con esta operadora es Telefónica. Y todo el resto de telecos no están igual de bien posicionados para hacerse con el negocio minorista de Adamo.
En cualquier caso, si finalmente la operadora española se hace con este negocio en cuestión, se haría con el control de la segunda opción más grande dentro de las conexiones de fibra rural en España. Y es que está situada justamente por detrás de Avatel, ya que es la segunda operadora que desde 2020 se ha llevado las concesiones de los fondos europeos para expandir la fibra óptica en zonas en las que aún no estaba disponible.
A día de hoy, cuenta con más de 210.000 clientes repartidos por España y unos 3,7 millones de unidades inmobiliarias. Es justo por esto por lo que Vodafone España también está planteándose comprar Adamo. Sin embargo, Telefónica está a la cabeza del listado de posibles compradores.