Orange TV incorpora nuevos canales a su parrilla: algunos no estarán disponibles en la app móvil

Orange TV, con más de 90 canales y más de 50.000 contenidos a la carta, ha preparado unas cuantas novedades para julio de 2025. El servicio de televisión de España de la operadora de origen francés va a lanzar cadenas autonómicas y un canal temático para los fans de las series policiacas, según ha confirmado la compañía a través de sus redes sociales y su blog oficial. Algunas de las nuevas incorporaciones solo se podrán ver desde el decodificador de la marca, televisores y ordenadores, pero no desde la aplicación móvil. En ADSLZone, te lo contamos todo.
Julio está cargado de entretenimiento audiovisual para los clientes españoles de Orange con su servicio de televisión contratada. La compañía de telecomunicaciones ha anunciado hoy, 1 de julio de 2025, la incorporación de un nuevo canal temático: «Crimen Paraíso by COSMO». Según aclaran en su página web, será un pop-up (canal temporal) que estará disponible en Orange TV del 1 al 15 de julio, sin coste adicional.
En «Crimen en el Paraíso by COSMO», ubicado en el dial 20 de Orange TV, los clientes podrán disfrutar de los 116 capítulos de las 14 temporadas de la serie policiaca «Crimen en el Paraíso». La trama se centra en la comisaría de una isla ficticia llamada «Saint Marie», y comienza con el asesinato del detective Richard Poole, un compañero y policía inglés, con poco sentido del humor.

Además del canal pop-up, Orange TV está integrando canales públicos autonómicos en su parrilla. El despliegue está siendo progresivo y se aplicará a lo largo de julio en los diales 7 y 8, copiando la fórmula de la TDT en España. A fecha 1 de julio de 2025, los nuevos canales regionales disponibles en Orange TV son:
- 3/24, en Cataluña.
- La Otra, en la Comunidad de Madrid.
- TPA7, en el Principado de Asturias.
- CMM, en Castilla-La Mancha.
- La 7, de Castilla y León.

Estas incorporaciones autonómicas se suman a los que ya existían, como Telemadrid (dial 7), Canal Sur Andalucía (dial 80), TV3 (dial 81), ETB Sat (dial 82) y Galicia TV Europa (dial 83). La única diferencia es que los nuevos solo tienen retransmisión local, mientras los que formaban parte de la parrilla son canales internacionales y emiten a toda España en Orange TV.
Los canales autonómicos no están en la app móvil de Orange TV
Orange está utilizando la señal original de los canales autonómicos para sus nuevas incorporaciones. Por lo tanto, retransmite las cadenas únicamente en los territorios a los que llega la transmisión en la TDT. Por lo tanto, solo los catalanes o zonas colindantes a las que llegue la emisión podrán ver 3/24, y lo mismo ocurre con Telemadrid y La Otra en Madrid, y con el resto de contenido local. Además, la empresa de telecomunicaciones ha señalado que irán trayendo más cadenas locales a lo largo de julio.
Más allá de la restricción de los canales autonómicos dependiendo de la ubicación geográfica, Orange TV también aclara una limitación en ciertos dispositivos. Ayer, 30 de junio, un cliente de Orange TV preguntó a la operadora a través de X (red social antes conocida como Twitter) el motivo por el cual no podía ver su canal autonómico desde el móvil. Según aclaraba en su post, la cadena aparecía en el decodificador y en otros aparatos, pero no en la aplicación del smartphone.
La cuenta de Orange España (@orange_es) le respondió: «El acceso a los canales autonómicos incluidos en Orange TV estará disponible a través de descodificador, Smart TV, sticks y PC». En el caso de que se implemente en la aplicación móvil en el futuro, la compañía aclara que lo anunciarán a través de los «canales habituales y redes sociales». Por lo tanto, el contenido local tendrás que verlo desde un ordenador o un televisor, ya que el smartphone no sirve.
Esto ocurre con los nuevos canales autonómicos que Orange TV ha ido lanzando y lo más probable es que también suceda con los que lleguen a lo largo de julio. Sin embargo, el resto de canales seguirá viéndose en todos los dispositivos compatibles con el servicio de televisión de la operadora.
La ausencia de estos canales en la app móvil no es un capricho. Aunque Orange no haya aclarado los motivos de esta carencia en la aplicación, posiblemente responda a las restricciones en los derechos de emisión y a la tecnología de gestión de derechos digitales (DRM). Las licencias de los canales autonómicos tienden a estar geolocalizadas, lo que restringe su difusión a regiones en específico. Además, los sistemas DRM protegen el contenido frente a la piratería y podría ser la razón de su incompatibilidad con la plataforma móvil.