Una nueva OMV echa a rodar en el mercado español para ofrecer fibra y móvil

El mercado de las telecomunicaciones se prepara para dar la bienvenida a una nueva operadora que llegará en forma de OMV. Su debut marca un punto de inflexión en un momento en el cual el mercado se está enfocando en el plan de la consolidación.
Aunque el clima dentro del sector de las telecos está invitando a que se reduzca la cantidad de operadoras y que se consolide, esto no significa que no puedan seguir naciendo nuevas empresas. Es justo lo que ha ocurrido con el nacimiento de Telco Power Services, una nueva OMV que llega de la mano del empresario José Elías.
Bajo la gestión de Audax Renovables
El lanzamiento de esta nueva OMV se produce dentro del paraguas que proporciona Audax Renovables, una entidad que es conocida en el mercado energético. Al mismo tiempo, los ciudadanos también pueden situar el trabajo de José Elías debido a que es el dueño de La Sirena, una cadena de supermercados que seguramente hayas visitado en alguna ocasión. Esta nueva OMV se ocupará de la comercialización de servicios de Internet y telefonía tanto en fijo como en móvil.
Como se trata de una OMV, no tendrá red propia, sino que recurrirá al soporte que le proporcione una de las compañías que sí tienen redes en España, como Movistar, Vodafone o MasOrange. En este mismo tipo de contexto nació Digi hace mucho tiempo y logró dejar atrás su perfil de OMV para dar pasos en solitario. Ese camino recorrido por la operadora rumana está inspirando a otras OMV con la intención de hacerles ver que todo es posible.
Aprovechando sinergias
Uno de los objetivos de Telco Power Services se encontraría en aprovechar las sinergias que tiene la empresa a través de su matriz, puesto que Audax Renovables tiene 450.000 clientes en el mercado energético. Tal y como hacen otras entidades, lo que estaría preparando Telco sería una propuesta de interés que hiciera que esos clientes que ya tienen fidelizados contraten también sus servicios de telecomunicaciones. Por supuesto, es de imaginar que habrá descuentos cruzados que beneficien a ambos servicios para que, tanto energía como comunicación les salgan más baratos a los clientes. Eso ayudaría a que la OMV pueda dar sus primeros pasos con un colchón de seguridad que no tienen todas las nuevas empresas de telecomunicaciones que se lanzan a la aventura.
La empresa está constituida en este primer semestre de 2025 y tiene su sede en Badalona, donde también se encuentra Audax Renovables. El primer contacto con el mercado posiblemente no será sencillo, ya que tanto fibra como móvil son servicios cubiertos por Movistar, MasOrange, Vodafone y Digi de manera notable. Este grupo de operadoras ofrece el 90% del volumen de mercado de la fibra y, en telefonía móvil, tienen una cifra que está por encima del 87%, por lo que no se trata de una situación sencilla. De todas formas, el contar con esos 450.000 clientes potenciales que mencionábamos, seguro que les ayuda.
El motivo por el cual Telco Power Services aparece en el mercado en este momento se puede deber a los positivos resultados que han firmado tanto Audax Renovables como La Sirena en 2024. La primera batió sus propios récords en el pasado año 2024 con unos ingresos de 1.988 millones de euros y un beneficio neto de 63 millones de euros. Además, en 2025 han comenzado también con buenos resultados. Por su lado, la cadena de tiendas de congelados también acabó con muy buenas cifras, dado que firmó un año 2024 con ventas de 178 millones de euros netos. Ese buen momento habría sido fundamental para que José Elías y su equipo vieran que, ahora, es el mejor momento para lanzar su OMV.
Al mismo tiempo, tampoco hay que dejar de lado que nos encontramos al inicio de una nueva era en el mercado de las telecomunicaciones. Con el objetivo de consolidación que ha marcado la Unión Europea en el horizonte, no es raro que haya nuevos nombres que quieran entrar en el mercado con la intención de obtener una posición en lo que pueda venir en el futuro. Sin duda, es un momento de oro.