nal queNo serán pocas las ocasiones en las que veamos y suframos como nos intentan engañar con llamadas falsas haciéndose pasar por nuestra operadora móvil. Son varias las compañías las que han sufrido este tipo de problema, entre ellas Movistar, Orange, MásMóvil… y, ahora, Lowi. Y es que, hay un tipo de llamadas que nos alertan de subidas de precio en la tarifa que tenemos contratada. Pero, solamente se trata de un timo más de entre todos los que hay en la actualidad.
Y es que, el timo de un supuesto operador anunciando una subida de precio para, poco después, llamarte desde otra compañía con una oferta irresistible, es uno de los fraudes que continúan campando libremente desde hace un par de años, después de que se reportarse por primera vez. Por eso mismo, Lowi ha querido advertir a sus clientes acerca de esta práctica fraudulenta que usan diferentes comerciales de la competencia.
El aviso de Lowi
Esta vez ha sido el operador Lowi el que ha querido dejar claro que, si recibimos este tipo de llamadas con el fin de advertirnos que nos van a subir el precio de nuestra tarifa, será mejor que colguemos de inmediato, por eso es importante identificar el número de teléfono. Así lo ha querido comunicar a sus clientes a través de un SMS que nos alerta de esta tendencia y nos deja claro que: «Si te llaman para decirte que subimos tu tarifa o ponerte permanencia, no hagas caso, nosotros no hacemos eso«.
Además, dejan claro que han puesto en marca una investigación al respecto, ya que estas prácticas son «poco Lowi«, y todo con el objetivo de que aquellos clientes que tengan una tarifa con esta operadora no sigan sufriendo este tipo de llamadas falsas que únicamente se basan en engañar a los usuarios con tal de que caigan en la trampa y cambien de compañía o algo peor.
Por esto mismo, al responder una llamada en la que supuestamente se trata de un agente comercial de este operador, ten en cuenta esta serie de puntos clave para no caer en el engaño de los ciberdelincuentes. Y si quieres más información al respecto, la compañía telefónica deja el número de teléfono 121 (teléfono gratuito para clientes) para que puedas obtener más respuestas a tus dudas. Aunque, otro punto importante, antes de responder a la llamada es que siempre puedes comprobar el número en Internet. Así saldrás de dudas rápidamente.
En qué consiste esta llamada falsa
Por lo general, este tipo de llamadas tiene un «modus operandi» muy concreto. Básicamente, nos llaman haciéndose pasar por nuestro operador, en este caso Lowi. Normalmente, nos advertirán de una subida del precio de la tarifa que tenemos en la actualidad. Aunque, también nos pueden llegar a dar diferentes opciones con tal de que caigamos en la trampa:
- Establecer una permanencia.
- Dar de baja el servicio.
- Cambiar de compañía, la cual nos llamará segundos después.
Es más que probable que, los usuarios más avanzados caigan en esta táctica, pero a otros muchos no tan experimentados puede que les engañen y acaben consiguiendo un alta nueva. Si la están utilizando es porque les funciona. Es por ello por lo que siempre habrá que prestar atención y no caer en la trampa de estas llamadas falsas. Además, desde la operadora aseguran que están investigando este tipo de teléfonos.
En cualquier caso, es importante estar atento ante este tipo de llamadas y, sobre todo, no dar nunca nuestros datos, pues un operador no nos va a llamar jamás para decir que nos va a subir el precio o que nos va a poner permanencia. Tal y como informaba Lowi a sus clientes, ellos siempre mejorarán las condiciones, pero sin cambiar el precio que ofrecen.
Por lo tanto, tampoco debes caer en la trampa de supuestas ofertas geniales como descuentos adicionales o hasta vales gratuitos de marcas conocidas. Y, como ya te advertíamos, no des tus datos bancarios. De esta manera te evitarás que puedan acceder a tu cuenta. Y si te piden una clave en particular que te llegue a tu email o SMS, nunca debes dársela a nadie. Además de que tampoco deberías pinchar en ningún link que te envíen por mensaje de texto mientras intentan convencerte de que la subida es completamente real por teléfono.
¿Qué hacer si recibes una llamada falsa?
Que una compañía te mande un mensaje advirtiendo de que hay una campaña que intenta hacerse pasarse por sí misma es de agradecer. Pero nada de esto sería posible sin que los usuarios pusieran en conocimiento de la marca este tipo de actividades, por lo que no habría que hacer ningún tipo advertencia posterior para el resto de clientes.
Por lo general esto no suele ocurrir, y lo mejor que puedes hacer como usuario es tener en cuenta una serie de prácticas con las que evitar este tipo de timos que tarde o temprano llegan a tu teléfono. Por supuesto, añadir esos números a la lista negra del móvil siempre es una buena opción para que no te vuelvan a llamar de números que o no contestan o te intentan estafar.
Una opción adicional que puedes tener en cuenta es la de inscribirte en la lista Robinson, una alternativa que no todo el mundo conoce. Es cierto que no te quitará de recibir todas las llamadas comerciales, pero sí que te librará de la gran mayoría. Aunque muchos usuarios han reportado que, con el paso del tiempo, vuelve a recibir un gran número de llamadas de diferentes números SPAM.
Aunque, como estas llamadas falsas intentan ‘colarse’ en el horario de llamadas, si formas parte del listado puedes estar seguro que o es una compañía que no le importa pagar la sanción impuesta o que es una posible estafa.