¿Has notado algún cable en tu fachada en mal estado que necesita ser retirado por seguridad? Así lo puedes solicitar en Movistar
Movistar tiene una aplicación exclusiva que sirve para comunicar los problemas relacionados con los cables rotos o mal instalados. Si te has encontrado con algún cable en mal estado, te contamos cómo acceder a ella.
Seguro que en más de una ocasión te has encontrado con alguna situación similar: has ido andando por la calle y te has encontrado con algún poste en mal estado o algún cable roto colgando de alguna fachada. Incluso puede que esto mismo te ocurra en alguna calle cercana a la tuya después de haber sufrido algún episodio de fuertes vientos o inclemencias meteorológicas adversas.
Si el cableado o el poste es de Movistar, no es necesario que nos pongamos en contacto con el departamento técnico a través del servicio de atención al cliente. Sino que se puede solicitar su restauración de forma online a través de la aplicación Petter. Y, además, es muy sencillo de reportar.
Cómo avisar de un problema con el cableado en mal estado
Petter es una aplicación diseñada por parte de Telefónica que tiene como objetivo facilitar la apertura de incidencias que afectan a la infraestructura de la teleco española. Algunos de los problemas más habituales que podemos advertir a través de ella es la presencia de cables rotos en nuestra calle, la solicitud de retiradas de cables por horas, la caída o retirada de postes o la modificación del trazado de la línea telefónica por cualquier razón.
Si nos encontramos con alguna de las situaciones descritas previamente, deberemos acceder a Petter y registrarnos con nuestros datos personales: nombre, apellidos, mail y teléfono de contacto. Una vez confirmemos nuestra identidad en el mail que recibiremos en nuestro correo electrónico, podremos comenzar a utilizar la herramienta con normalidad.
Una vez dentro de la aplicación, deberemos pulsar sobre el botón de “Nueva incidencia” y rellenar el formulario con todos los datos del problema en cuestión. Además, si es posible, es recomendable que adjuntamos una fotografía en el que el problema se vea claro para que puedan repararlo más fácil.
No siempre es gratis
Como ya hemos explicado, Petter no siempre es útil para reparar incidencias que están afectando al espacio público y que, en algunos casos, incluso es posible que supongan un problema para nuestra seguridad. Además, también podemos realizar otras peticiones para proponer trazados de cables alternativos o la modificación del trazado actual de la línea telefónica. Además de cualquier otra situación que puede tener una índole personal y que no se debe a un mal estado de la infraestructura en cuestión.
Este es el motivo que explica que cuando accedemos a la aplicación nos encontramos con el mensaje que adjuntamos en este artículo. Algunas actuaciones suponen un coste económico a la persona que está realizando la petición. No te preocupes, porque nadie te hará pagar nada si previamente tú no aceptas el presupuesto, por lo que no te vas a encontrar con cargos sorpresa en tu factura. Pero sí que es importante que lo tengamos en cuenta cuando vayamos a realizar la petición.