Mi tarifa de O2 era demasiado buena tras las mejoras, he optado por renunciar a tanta velocidad a cambio de ahorrar
No siempre necesitamos más velocidad en la fibra para cubrir nuestras necesidades del día a día. Y esto es precisamente lo que me ha ocurrido con O2, por lo que he decidido por decantarme por la tarifa inmediatamente inferior y, así, ahorrar unos cuantos euros al final del año. También puedes hacerlo tú, gracias a la política de mejora en las tarifas que tiene habitualmente O2.
O2 acostumbra a sus clientes a ofrecer mejoras en sus tarifas manteniendo el precio de las mismas. Si llevas una cierta cantidad de años en la compañía, es probable que comenzaras con ella hace un tiempo con una tarifa determinada y, durante los últimos meses, hayas visto cómo el operador azul ha ido mejorando la velocidad, los datos o, en según qué casos, ambos.
Sin embargo, y pese a que las mejoras se agradecen, no siempre las necesitamos. Esto sucede, por ejemplo, con la velocidad de fibra. Si no eres un usuario muy exigente, probablemente, no necesites más de 300 MB para hacer uso de tus herramientas habituales. En el caso de O2, esta situación provoca que una opción pase por cambiarnos a una tarifa inferior para, sin renunciar a la mejor experiencia, ahorrar unos cuantos euros al año.
No siempre necesitamos más gigas o mayor velocidad
Tener más velocidad en nuestra conexión a internet doméstica puede estar bien, pero si por mantenernos en la velocidad anterior podemos ahorrar unos cuantos euros, siempre es una opción a valorar.
En el caso de O2, antes de la mejora en las tarifas yo era cliente de la tarifa con 500 MB y 60 GB en el móvil, más que suficiente para cubrir todas mis necesidades. El precio de la tarifa es de 38€ pero, tras la subida, se ha quedado en 1GB en casa y 120 GB en el móvil. Como decíamos, no todos vamos a necesitar 1GB para cubrir nuestras necesidades en materia de conectividad.
Si aprovechamos para pasarnos a la tarifa inmediatamente inferior, podemos disfrutar de 600 MB en casa y 50 GB en el móvil por 35€ al mes. Un ahorro que supondría, al año, 36€. Si nos vamos a la tarifa base, que incluye 300 MB y 30 Gb en el móvil, el precio es de 30€ al mes. Es decir, casi 100€ al año.
Si no ves los cambios aplicados en tu área cliente
Pese a que los cambios en las tarifas de O2 siempre se aplican de forma automática, algunos clientes han utilizado las redes sociales durante las últimas semanas para informar a la compañía de que no se habían actualizado en su área de clientes.
En el caso de que te haya ocurrido recientemente, no te preocupes. Se trata de una situación que puede ser habitual, pero tiene una fácil solución. Ponte en contacto con O2 a través de alguna de las diferentes vías de atención al cliente para que su equipo de atención al cliente pueda realizar la actualización de forma manual y que esta se vea reflejada en tu cuenta de usuario la próxima vez que accedas.
En resumen, vamos a poder ahorrarnos una buena cantidad de dinero si «dimensionamos» bien la tarifa contratada. Mucha gente se va directamente a las opciones con 1 Gbps de velocidad cuando lo único que hace en casa es navegar por Internet y ver Netflix. Es clave analizar las necesidades para acertar en la decisión.