Clientes de O2 alertan ser víctimas de suplantación: ¿Qué hacer si tienes cargos no autorizados?

¿Estás recibiendo cobros de un servicio de la operadora que no has contratado? Por desgracia, cada vez es más común que un grupo de ciberdelincuentes contacte contigo y extraiga todos tus datos sin que te des cuenta. De esta forma, se harán pasar por ti para realizar pagos sin tu consentimiento. Es lo que se conoce como suplantación de identidad. Si eres cliente o no de O2 y has pasado por una situación similar, te contamos cómo debes actuar.
Es el cuento de nunca acabar. Los malhechores no descansan y vuelven a protagonizar uno de los escenarios más abrumadores: suplantaciones de identidad. Esta práctica es una de las más peligrosas que existen y puede acabar de la peor manera posible si no se reacciona con rapidez. Las consecuencias llegan a ser devastadoras y podrías perder todos tus ahorros en un santiamén. El objetivo de este grupo de individuos es lucrarse a tu costa y vaciar todos tus bolsillos.
Dentro de la telefonía es donde más daño suelen provocar, ya que, una vez que hayan conseguido el objetivo de sustraer toda tu información personal, hacen con ella lo que quieren, y uno de los procedimientos más fraudulentos es realizar contratos a tu nombre. En el caso de la telefonía, recibirás cargos que no has autorizado y te llegarán facturas cuantiosas a final de mes. ¿Cómo puedes parar este desastre para que no empeore la situación y vaya a más?
Suplantación en O2: ¿Cómo consiguen hacerse pasar por ti?
La mayoría de los usuarios españoles contamos con un contrato de fibra y móvil en una operadora para poder comunicarnos con nuestros seres queridos y navegar por Internet. Los ladrones digitales lo saben y es por ello que comienzan a poner en marcha una serie de triquiñuelas que pondrán a prueba nuestra reputación. Una campaña masiva de llamadas, conocidas como vishing, una oleada de correos electrónicos engañosos, llamado también phishing, o una buena ristra de notificaciones SMS, denominadas smishing, es suficiente para recopilar todo tipo de datos privados y así acceder a tus perfiles de usuario y cuentas bancarias.
El fraude ya se ha cometido y es cuando empiezas a sufrir las primeras consecuencias. Solo les hace falta tener en sus manos la siguiente información: nombre completo, número de teléfono, documento de identidad, dirección de correo electrónico y número de cuenta. Así, el suplantador facilitará a la teleoperadora la documentación falsificada para proceder a la activación del servicio. A partir de este momento, la persona suplantada comenzará a experimentar daños económicos severos.
Ya ha habido recientemente algún caso de suplantación referido a la compañía O2, donde un usuario ha asegurado que alguien contrató con su nombre sin su permiso. Debido a este hecho, el afectado ha entrado en lista de morosos y espera que la operadora haga algo al respecto. Desde O2 plantean que lo mejor es contactar con ellos y saber protegerse para rehuir de las llamadas fraudulentas.
EN.jpg@enm_jpg📣He sido víctima de suplantación de identidad con @o2es: alguien contrató en mi nombre y ahora aparezco en listas de morosos.
He enviado denuncia y DNI varias veces y sigo sin solución.
¿Hasta cuándo tengo que esperar a que hagáis algo?
#Fraude #O2 #Suplantación16 de junio, 2025 • 20:15
1
0
¿Qué hacer si suplantan mi identidad?
Si estás envuelto en esta encrucijada o conoces a alguien que está pasando por un mal trago, la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) advierte cómo salir lo más aireado posible. En primer lugar, es de vital importancia acudir directamente a una oficina de Policía para poner una denuncia, después de haber recogido previamente todas las pruebas del delito. También es importante llamar a tu entidad bancaria para cancelar todas tus tarjetas y solicitar que rechacen cualquier otro recibo de esa empresa de telefonía donde se ha hecho el contrato.
En el caso de que quieras contactar directamente con O2, puedes hacerlo a través del teléfono de atención al cliente 1551 o escribiendo un email al correo ayuda@O2online.es. También suele estar activo en redes sociales. Aquí deberás pedir que bloqueen de inmediado las líneas de móvil contratadas y la anulación de todos los recibos.