El regalo inesperado con el que se encontraría Telefónica si termina comprando Vodafone

Los rumores de compra de Vodafone por parte de Telefónica siguen creciendo y, de manera progresiva, vamos conociendo más detalles sobre la magnitud de la operación. En el caso de que se terminase de formalizar, Telefónica podría encontrarse con una agradable sorpresa en forma de beneficio fiscal. Te lo contamos.
Las noticias en torno al creciente interés de Telefónica por hacerse con Vodafone España y crear un nuevo gigante de las telecomunicaciones en nuestro territorio no cesan. Desde Vodafone, no solo siguen firmando nuevos acuerdos para aumentar su competitividad en el mercado y su valor. Sino que, ahora, se ha conocido que la filial española llegaría con un interesante regalo a la compañía que termine haciéndose con toda su operativa.
De acuerdo a la información que publica elEconomista durante la mañana de hoy, 17 de junio, Vodafone España alberga en sus cuentas créditos fiscales por valor de 5.600 millones de euros. En el caso de que se produzca una venta definitiva, la empresa que se haga con la filial española de Zegona tendría un importante beneficio en el Impuesto de Sociedades de los próximos años en caso de registrar beneficios. Un interesante beneficio oculto que puede marcar la diferencia en la fiscalidad del comprador.

Un indicador clave en las negociaciones
Para Telefónica, estos 5.600 millones de euros se traducirían en un importante aliciente para rebajar su factura fiscal. En el lado de Vodafone, es más que probable que en el caso de que se produzcan, y materialicen, las pertinentes negociaciones, el operador rojo también ponga en valor la ya mencionada cantidad a la hora de valorar el peso económico de la compañía, al tratarse de un activo muy interesante para una empresa solvente, como es el caso de Telefónica.
Estos créditos fiscales permitirían a Telefónica reducir su base imponible del Impuesto de Sociedades en España, traduciéndose en un importante ahorro durante los próximos años. No obstante, para aprovecharse de ellos, será necesario asegurar unos buenos resultados fiscales con los que asentar sus beneficios.
El origen de parte de estos 5.600 millones de euros lo encontramos en el año 2014, cuando Vodafone compró Ono por un valor superior a los 7.000 millones de euros. En aquel momento, la compañía se hizo con unos créditos fiscales por valor de algo más de 3.300 millones de euros. Con el paso de los años, lejos de reducir la cantidad, la compañía ha acumulado más créditos hasta situarse en los 5.600 millones.
Al tratarse de una cuantía que no tiene fecha de caducidad, y que desde Vodafone no se ha podido aprovechar a merced de sus resultados financieros durante los últimos años, todo parece indicar que desde Telefónica son muy conscientes del impacto positivo que ello podría llegar a tener para sus cuentos.
Las operadoras siguen sin pronunciarse
Pese a que llevamos meses con constantes rumores y noticias sobre una posible adquisición de Telefónica hacia Vodafone, todavía ninguna de las implicadas se ha pronunciado al respecto. No obstante, no es ningún secreto que Marc Murtra, Presidente Ejecutivo de Telefónica, considera que las fusiones tienen un papel clave para crear gigantes en el sector de las telecomunicaciones que permitan a la Unión Europea mirar de tú a tú a otros grandes mercados, como el estadounidense.
La noticia llega, además, de manera paralela a las desinversiones que Telefónica está realizando durante estos últimos meses en Latinoamérica, con cada vez menos presencia. En lo que parece que es una clara estrategia por focalizarse en aquellos mercados que la teleco española considera estratégicos tanto para el momento actual como para el futuro.
Como hemos podido comprobar, las empresas tienen en cuenta todo tipo de información a la hora de acometer sus compras. Incluso cuando se trata de un producto financiero que no tendrá impacto en las cuentas en el corto plazo, pero que sí que puede reportar interesantes beneficios durante los próximos años. Una muestra más de los detalles de los que dependen este tipo de operaciones.