Alemania vuelve a ganarnos: apagará el 3G el año que viene

Alemania vuelve a ganarnos: apagará el 3G el año que viene

Alberto García

Aunque el 5G no se ha activado todavía en la mitad de los países de Europa, España se encuentra entre los más avanzados en este aspecto, con todos los grandes operadores habiendo encendido ya sus redes y con un avance muy rápido de cobertura de cara a finales de año. El 4G llega ya al 95% de la población, pero todavía se utilizan antenas 2G y 3G. Su apagado se producirá en los próximos años, pero ya hay al menos un país europeo que lo apagará el año que viene.

Hablamos de Alemania, donde varios operadores han anunciado sus planes para el apagado de redes 3G. Deutsche Telekom será la primera en hacerlo el 31 de junio de 2021, mientras que Telefónica Deutschland (O2) y Vodafone Germany harán lo propio para el año 2022.

Alemania apagará el 3G en los próximos dos años

Deutsche Telekom ha afirmado que utiliza servicios 4G para suplir la falta de cobertura en redes 3G. Esto no supondrá un problema para la amplia mayoría de la población, pero todo aquel que no tenga un móvil 4G, verá cómo su cobertura pasa a ser de 3G a 2G. Por suerte, apenas hay móviles que utilicen sólo 3G, y un móvil 4G es hoy en día muy barato. Además, Deutsche Telekom afirma que sólo usan 5 MHz de espectro para el 3G, frente a los 10 que se usaban anteriormente a plena capacidad.

La ventaja que supone acabar con el 3G es que su espectro puede ser utilizado para el 4G. En España, operadores como Vodafone hacen esto, gracias a lo cual hay una mayor capacidad en la red y se pueden disfrutar de velocidades mucho mayores. De hecho, se habla también de que el espectro podría utilizarse también para el 5G si así fuera necesario, gracias al uso de la tecnología Dynamic Spectrum Sharing (DSS) que se usa ahora mismo para el LTE.

En España, el apagado del 3G estaba pensado originalmente para el año 2020, pero finalmente se ha ido aplazando hasta garantizar una mejor cobertura en redes 4G que sustituya por completo a esta red. El apagado, por tanto, se irá haciendo de manera progresiva hasta que la práctica totalidad de las redes 3G hayan sido sustituidas ya por 4G, por lo que el apagado como tal sería algo simbólico.

España tendrá 3G por lo menos hasta 2025

Vodafone estableció el año pasado que el apagado del 3G se realizará entre 2022 y 2024, y no lo harán hasta que el 4G llegue a todo el país. Una vez se apague, las bandas de 900 y 2100 MHz que ahora usa el 3G estarán disponibles para servicios 4G. Movistar, por su parte, confirmó a principios de mes que el apagado del 3G se producirá definitivamente en el año 2025, el mismo año en el que planean sustituir por completo el cobre en España y que todo el país tenga fibra óptica. Sobre el 2G, de momento, no han dado fechas.

Mientras que el 3G dependía del 2G para las llamadas, el 4G permite realizar llamadas y actualmente ofrece una cobertura mayor que el 2G al operar en la banda de 800 MHz y tener un mayor alcance. Sin embargo, hay todavía muchos dispositivos que dependen del 2G, por lo que pasarán todavía muchos años hasta que el 4G sea la conexión más lenta disponible en el mercado.

Fuente > Golem

5 Comentarios