A partir de septiembre tu factura de la luz esconderá un QR con toda esta información

A partir de septiembre tu factura de la luz esconderá un QR con toda esta información

Claudio Valero

Mientras seguimos a vueltas con la nueva factura de la luz en tres tramos y la incesante subida del precio de la energía que hace que el precio de la electricidad sea el más alto nunca registrado, se preparan novedades en factura de cara al mes de septiembre, aunque en este caso no repercutirán directamente en la cuota mensual. A partir del 31 de agosto, el recibo de la luz incluirá un código mediante el que el cliente podrá acceder al comparador de ofertas de luz y gas de la CNMC. La lectura del QR permitirá que el pequeño consumidor conozca las ofertas disponibles en el mercado a raíz de la entrada en vigor de los nuevos tramos horarios.

Este nuevo código QR estará disponible en la factura de los consumidores con una potencia contratada inferior a 15 kW. A través de él, los clientes podrán acceder al comparador de ofertas de gas y electricidad de la CNMC sin necesidad de incorporar ningún otro dato. De forma directa y clara, los clientes podrán comparar sus consumos con el resto de las ofertas disponibles en el mercado.

¿Qué incluirá el código QR?

La Resolución de la CNMC define que está será la información que incluirá el código QR:

  • Los datos del consumidor (como código postal, potencia contratada, consumo por periodos horarios de cada peaje de transporte y distribución en el último año) necesarios para poder valorar el importe anual de la facturación.
  • Las posibles penalizaciones: con la información de la fecha hasta la que se aplica la penalización, en caso de que la hubiera por cancelación anticipada del contrato.
  • Parámetros como el consumo en el periodo de facturación, el importe total de la factura, de los servicios adicionales, de excedentes de autoconsumo y del resto de conceptos.
  • Otros datos: CUPS, la comercializadora y la potencia máxima demandada.

Factura luz

Toda esta información permitirá al código QR generar una URL que será de la siguiente forma:

https://comparador.cnmc.gob.es/comparador/QRE?parametro1=valor1[unidad1]&parametro2=valor2[unidad2.

Y este sería un enlace con datos de ejemplo:

https://comparador.cnmc.gob.es/comparador/QRE?cp=28001&bs=0&peaje=18&pP1=4.6kW&pP2=4.6kW&caP1=552kWh&caP2=244kWh&caP3=861kWh&iniA=2021-06-01&finA=2022-04-18&tc=0&finPen=2022-12-01&reg=0&imp=45.01eur&cfP1=46kWh&cfP2=20kWh&cfP3=73kWh&iniF=2022-03-15&finF=2022-04-18&impSA=3.63eur&impOtros=0eur&exc=0eur&com=R2-001&cups=ES0000000002054081TS&pmaxP1=3.9kW&pmaxP2=3.9kW.

Abriendo el enlace leído por el código QR, accederemos directamente al comparador con todos los datos cargados para que podemos conocer si estamos pagando de más y si existen mejores opciones para nosotros. Para que nos hagamos una idea, este código podrá tener un total de 40 parámetros para personalizar al máximo la información proporcionada por el comparador de tarifas eléctricas.

¿Qué os parece la iniciativa? ¿Servirá realmente para conocer mejores ofertas?

3 Comentarios