Google Chrome se ha superado a sí misma. Ya no hay dudas de que se considera uno de los navegadores más rápidos de todo Internet y ha sido corroborado gracias a un reciente estudio. Chrome se convierte así en una de las grandes aplicaciones para realizar búsquedas y consultas a través de la red cubriéndose de mejoras constantes con la llegada de numerosas actualizaciones durante los últimos meses, tanto en su versión de escritorio como en la de móviles Android.
A estas alturas, todo el mundo debería conocer Google Chrome. Ese navegador que ya lleva entre nosotros casi dos décadas y que a día de hoy es el más frecuentado por usuarios de todo el mundo. Los de Mountain View han creado un mastodonte de Internet que a lo largo de los años se ha ido perfeccionando con la introducción de diversos parches de seguridad y de optimización consiguiendo así unos magníficos resultados. Y es que, en los tiempos que corren, la mayoría de los internautas cuenta con Google Chrome para llevar a cabo todo tipo de tareas.
De hecho, sus responsables se han hecho eco de uno de los últimos análisis en rendimiento que ha vaticinado un nuevo récord de velocidad para la compañía. Con las cifras que han podido obtener se puede decir que Chrome se posiciona como uno de los navegadores más rápidos de la historia.
Chrome alcanza la puntuación más alta en velocidad
No es de extrañar que Chrome siga estando en el podio de navegadores más rápidos del momento, y es que desde sus inicios siempre se ha visto como una de las alternativas más precisas para visitar páginas web. Y es que, a pesar de que se han dado diversos consejos para hacer que Chrome sea mucho más eficaz a la hora de acceder a su interfaz, lo cierto es que apenas hacen falta configurar ajustes para tener ante nosotros una herramienta capaz de desenvolverse con soltura en, prácticamente, cualquier tipo de dispositivo.
A través de Speedometer 3.0, un benchmark que mide el rendimiento de un navegador de Internet, así como la capacidad de reacción de su sistema al abrir y cerrar pestañas o volver a aquellas que se quedaron en segundo plano. Básicamente, se encarga de dar respuesta a una muestra que coge de forma automática para reflejar un porcentaje de velocidad. De esta forma, se puede ver realmente cuán potente es Google Chrome y si ha mejorado su experiencia de uso en comparación con otras actualizaciones. Parece que la última en llegar, la versión 139 para desarrolladores, ha dado un salto significativo y ya se proyecta un cambio profundo desde la versión 128, con una diferencia total de 9,51 puntos.
De una forma algo más escueta, pero, al mismo tiempo, significativa, desde agosto de 2024 se ha visto una mejora de un 10 %. Tras haber revisado a fondo todas estas valoraciones, Google apunta la siguiente afirmación:
«Si cada usuario usara Chrome tan solo 10 minutos al día, estas mejoras ahorrarían en conjunto 58 millones de horas, o aproximadamente 83 vidas enteras, de espera para que los sitios web carguen y funcionen correctamente».

Un análisis a fondo
La gran G ha confirmado que no se ha tratado de un simple análisis, sino que se han tomado el tiempo suficiente para lograr unos resultados más completos, por lo que se han divisado diferentes campos del motor de Chrome: análisis de HTLM, procesamiento de JavaScript y JSON, tamaño de fuente de la web, representación de píxeles, etc. Así, se han tomado la molestia de poner en marcha un proceso de renderizado exhaustivo y analizar cada uno de los componentes detenidamente.
Gracias a numerosos añadidos con la implementación de las últimas actualizaciones, Google Chrome sigue mejorando cada día ofreciendo un amplio abanico de funciones que hacen que su navegador sea el elegido por millones de usuarios.