Cloudflare no se queda quieto y demanda a LaLiga por el asalto a Internet

Con el fin de acabar con las retransmisiones pirata de los grandes partidos de fútbol de los fines de semana de febrero, LaLiga ha hecho uso de una sentencia a su favor de 2022 por la que ha instado a las operadoras a bloquear cientos de IPs para impedir el acceso a estos servicios ilegales. El problema es que, al hacerlo de esta manera, LaLiga no solo ha cortado temporalmente el acceso a algunas webs piratas, sino también a otros muchos dominios que no tienen relación con actividades ilícitas.
Tras varias semanas de polémica y acusaciones, la empresa estadounidense ha decidido dar un golpe en la mesa y mover ficha. Después de que los bloqueos masivos a IPs instigados por LaLiga hayan dejado a miles de usuarios sin posibilidad de entrar a algunas páginas web, Cloudflare ha anunciado este miércoles que demanda a la patronal del fútbol español por lo que considera un ataque contra la neutralidad de la red y los derechos de los usuarios.
Esto ha suscitado la indignación de los clientes de las principales operadoras en España, que acusan a LaLiga de impedir el libre acceso a Internet solo por proteger sus beneficios privados.
Ahora, en un comunicado enviado a medios, Cloudflare ha avisado de que emprende acciones legales contra LaLiga, después de que el gigante del fútbol haya usado lo que consideran «un enfoque torpe e ineficaz que ha impedido a millones de usuarios acceder a miles de sitios web sin relación alguna con esas actividades».
«Los titulares de derechos no pueden anteponer sus intereses comerciales sobre el derecho fundamental de millones de consumidores a acceder a una Internet abierta», advierten desde la empresa estadounidense de infraestructura web, que actúa de intermediario entre el usuario final y millones de páginas web.
Además, para Cloudflare este es un asunto también personal, ya que LaLiga ha acusado abiertamente a la estadounidense de no actuar no solo frente a contenidos pirata, sino también respecto a material pedófilo. Por ello, Cloudflare no se calla y asegura: «En lugar de responder a las preocupaciones de los usuarios españoles sobre el sobre-bloqueo de contenidos, LaLiga ha intentado desviar la atención con acusaciones infundadas contra Cloudflare, al tiempo que intensificaba sus prácticas de bloqueo ilegales».
«Amenaza para la Internet abierta»
LaLiga se enfrenta así a una enorme multinacional estadounidense, que ve claro que la futbolera se ha equivocado de lleno en su enfoque, poniendo en peligro la neutralidad de la red. La neutralidad de la red es el concepto, amparado por la ley, de que debe haber un principio de libertad en el acceso a Internet.
Y es que, según Cloudflare, la sentencia favorable de 2022 que LaLiga ha usado para obligar a las operadoras a bloquear direcciones IP no comprende las consecuencias reales de su puesta en práctica: «LaLiga obtuvo esa Sentencia sin dirigirse a los proveedores de servicios cloud, ocultando al Juzgado el previsible perjuicio a terceros y al interés público. Las acciones de LaLiga suponen una clara amenaza para la Internet abierta», indican en el comunicado.
Por ello, «Cloudflare ha presentado hoy un incidente de nulidad frente a esa Sentencia, con el fin de establecer que las desproporcionadas medidas de bloqueo de LaLiga son ilegales».
Es muy evidente que Cloudflare cuenta con la opinión pública de España a su favor, ya que son muchos los usuarios que se han manifestado en redes exigiendo una revisión a este comportamiento por parte de las operadoras, que desprecia el interés público en favor del interés comercial de una entidad privada como es LaLiga y que supone un negativo precedente, incluso si los incidentes ocurren de manera puntual durante los fines de semana en los que se disputan partidos.