Perdí el móvil con mi cuenta de N26: pasos clave para proteger tu dinero

El móvil se ha convertido para muchos en una herramienta esencial en su día a día. A través de este dispositivo que llevamos siempre encima, tenemos acceso a nuestras redes sociales, a Gmail, a plataformas de streaming, a ecommerces y a cuentas bancarias. Por ese motivo, cuando lo perdemos (o nos lo roban), puede ser un gran disgusto. Sobre todo si era el smartphone en el que teníamos vinculada la cuenta de N26, con todo nuestro dinero dentro.
En N26, como en la mayoría de neobancos y bancos tradicionales, la gestión de la cuenta depende directamente de un dispositivo móvil. Generalmente, es el que llevamos siempre con nosotros. Si queremos iniciar sesión desde el ordenador u otro teléfono, nos piden un código desde el principal. Si no lo encontramos, es imposible acceder y, además, podría caer en manos equivocadas y que se queden con nuestros ahorros.
Para que tu dinero esté a salvo y puedas acceder de nuevo a tu cuenta, tendrás que bloquear la SIM y tu móvil, actualizar las contraseñas, denunciar y llamar al servicio de atención al cliente de N26. Te contamos cómo actuar paso a paso.
Bloquea tu cuenta de N26
Si has perdido tu móvil y tampoco puedes acceder a la web de N26, no te preocupes: aún tienes una vía directa para proteger tu dinero. La fintech pone a disposición de sus clientes el número de teléfono +34 910 480 660. Al llamar al mismo, podrás solicitar el bloqueo inmediato de tu tarjeta o de tu cuenta.
Esta opción es especialmente útil en situaciones urgentes, cuando necesitas actuar rápido, pero no tienes acceso a la app ni a un ordenador. Bloquear tu cuenta o tarjeta cuanto antes es fundamental para evitar que alguien con tu dispositivo en las manos pueda realizar operaciones no autorizadas. Aunque tu cuenta esté protegida por varios sistemas de seguridad, lo más prudente es cerrar cualquier posible vía de acceso cuanto antes.
Bloquea la tarjeta SIM
Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto cuanto antes con tu operadora móvil y solicitar el bloqueo de la tarjeta SIM. De este modo, podrás impedir que alguien utilice el número para recibir códigos de verificación por SMS de N26 desde tu dispositivo vinculado. Además, este paso también impedirá que alguien con malas intenciones se haga pasar por ti y envíe mensajes o haga llamadas a tus contactos.
Es importante que lo hagas cuanto antes, sobre todo si el smartphone ha sido robado o sospechas que podría haber caído en malas manos. Si lo haces rápido, menor será el riesgo de que se produzcan transacciones de dinero no autorizadas o cargos adicionales a tu cuenta de N26.
Bloquea tu móvil
También es fundamental que bloquees el acceso general a tu teléfono. Esto evitará que entren a tu cuenta y al dispositivo en general. No solo impedirá que hagan llamadas o escriban por SMS a tus contactos, sino que no podrán acceder a tu información personal ni redes sociales, correos electrónicos, fotos o contraseñas guardadas.
Lo ideal es que, para dificultar la tarea, tengas un PIN, patrón o método biométrico para desbloquearlo. Pero, además, puedes eliminar tu rastro a distancia. En un Android, debes entrar en Encuentra mi dispositivo de Google, iniciar sesión con tu cuenta, seleccionar el teléfono y bloquearlo o restablecer el estado de fábrica. Si tienes un iPhone, entra en Busca mi iPhone de iCloud, busca el smartphone perdido y activa el Modo perdido o bloquéalo.

Denuncia la desaparición del móvil
Ya se haya perdido o te lo hayan perdido, es recomendable ir a comisaría a interponer una denuncia ante las autoridades. Según aclaran en N26, lo mejor es hacerlo durante las 48 horas posteriores al robo o pérdida. Antes de ir, busca la caja en la que venía el smartphone o la factura de compra y apunta el número IMEI. Ese dato será imprescindible para las labores de búsqueda.
Además, la denuncia servirá para librarte de cargos en caso de que utilicen tu teléfono para hacer un mal uso del mismo.
Otro motivo por el cual denunciar es el seguro móvil. La copia de la denuncia que te dé la policía será una prueba para presentar una reclamación en caso de robo o pérdida. «La cobertura y compensación dependerán de los detalles de tu póliza», tal y como señalan en la página de soporte de N26.