El International Mobile Equipment Identity, más conocido por sus siglas IMEI, es un código único de nuestro teléfono móvil. Es algo así como cuando los usuarios empleamos nuestra huella digital para identificarnos. A través de este identificador, podemos reportar el robo o pérdida del dispositivo fácilmente, permitiendo la desactivación del sistema. Orange compartió recientemente la importancia del IMEI y explicó cómo podían consultarlo sus clientes fácilmente.
El código IMEI es un código único, por lo que cada smartphone tiene uno diferente al de cualquier otro del mundo. También recibe otros nombres, como MEID, ESN o número de serie, pero no hay aparato que no lo tenga. Con él, es más fácil distinguir entre un móvil y otro pese a que sean el mismo modelo. Orange compara esto con «el número de bastidor del coche: no hay dos dispositivos con la misma referencia».
Aunque no todos los usuarios lo hagan, Orange recomienda a sus clientes que consulten los 15 dígitos identificativos de su dispositivo. Un proceso muy sencillo de llevar a cabo y que puede resultar muy útil en caso de extravío.
Formas de consultar el IMEI
Independientemente, si eres o no cliente de Orange, podrás revisar cuál es el identificativo de tu móvil en la caja en la que venía, o en la factura de compra. Los fabricantes suelen añadirlo en el paquete para que resulte más sencillo tenerlo a mano. No obstante, consultar el IMEI puede resultar más complejo si has tirado el ticket y el embalaje del smartphone.
Por ese motivo, desde Orange, dan otras posibles soluciones. Una alternativa es consultar el código en la bandeja de la tarjeta SIM. Normalmente, suelen imprimir ahí el número. Si ahí no está, echa un vistazo en la batería (siempre que puedas abrir el dispositivo y extraerla fácilmente).
La tercera forma de consultar el IMEI es desde la configuración del móvil. En modelos Android, el identificativo se encuentra en Ajustes > Información del teléfono > Estado > Información del IMEI. Mientras que en el sistema operativo iOS debemos dirigirnos a Ajustes > General > Información > IMEI.
Como indican en Orange, otra opción es marcar el código *#06# en la app de Teléfono. Algunos móviles mostrarán los dígitos del IMEI directamente, mientras que otros te obligarán a pulsar el botón de llamada. Pero no te preocupes, Orange no te cobrará por esta acción. Esta función también está disponible con otras operadoras, por lo que puedes probar si no eres cliente de la marca naranja.
¿Para qué sirve el IMEI?
Ahora ya sabemos cómo saber cuál es el número IMEI de un smartphone, pero… ¿cuál es su utilidad? Orange nos explica por qué deberíamos guardar los 15 dígitos únicos de nuestro dispositivo, ya que nos puede servir en diferentes situaciones:
- Bloquear un teléfono robado. Si alguien te ha quitado el móvil, lo mejor que puedes hacer es llamar a Orange (o a la operadora de la que seas) para pedir que lo bloqueen en la red. De esta manera, el ladrón no podrá utilizarlo, ni siquiera si cambia de tarjeta SIM.
- Encontrar un teléfono perdido. No siempre ocurre, pero hay operadoras que ofrecen servicios de localización de teléfonos por IMEI.
- Solicitar una garantía. Algunas teleoperadoras piden dicho identificativo para gestionar una garantía para el dispositivo móvil.
- Liberar un teléfono. En caso de que quieras usar tu teléfono con otra operadora, hay veces en las que te pedirán el IMEI para liberarlo.
- Identificar el modelo del teléfono. Hay sitios webs en los que verifican el modelo y el fabricante de un smartphone con el IMEI. Esto es muy útil si has comprado el aparato más barato en AliExpress o Miravia y quieres asegurarte de que es el que habías pedido y no te han timado. Por ejemplo, existe la página imei.info.