ePublibre es una de las principales webs de descarga de libros que se utilizaban antiguamente para descargar archivos o libros para el Kindle o cualquier otro lector electrónico. La web no es la única opción que tenemos para conseguir ebooks y hay muchas otras alternativas a ePublibre que nos permiten descargar libros gratis para nuestro ereader.
Lo más recomendable es apostar por webs gratuitas que nos permiten tener libros sin necesidad de pagar por ellos, pero son páginas totalmente legales en las que no tendrás que piratear. En la mayoría de los casos se trata de libros sin derechos de autor que ya han caducado, así que puedes descargar miles de títulos sin coste si lo que estás buscando es hacerte con los clásicos. Tanto para leer en la tablet o el móvil como en tu lector de libros, son muchas las herramientas. Estas webs nos permitirán tener un amplio catálogo de títulos y ebooks que podrás descargar cuando quieras.
¿Qué tener en cuenta?
Antes de encontrar páginas que nos funcionen como alternativas a ePublibre para descargar libros gratis debemos tener en cuenta el formato en el que vamos a necesitar. Lo primero que debemos fijarnos al descargar un libro es el formato que tenga. Más allá del formato ePub que da nombre a la famosa web, hay muchos otros y dependerá del lector que tengas que sea compatible uno u otro.
Por ejemplo, si tienes un Kindle de Amazon (el lector más popular del mercado en todos sus modelos) no podemos usar ningún libro en formato ePub porque no es compatible. Pero la suerte y ventaja es que podemos utilizar el programa Calibre de forma gratuita para convertir al que necesitemos. No obstante, es mejor verificar si los libros descargados están en un formato compatible con tu dispositivo o aplicación de lectura de libros electrónicos. Los formatos comunes incluyen EPUB, MOBI, PDF y AZW, entre otros.
También hay que tener en cuenta que los libros gratuitos pueden tener calidad variable. Algunas versiones pueden contener errores de formato, ortografía o digitalización. Siempre verifica los comentarios o reseñas de otros usuarios antes de descargar un libro en particular. Y, aunque los libros sean gratuitos, es importante respetar los términos de uso establecidos por los autores o editores. Algunos libros pueden estar disponibles de forma gratuita solo para uso personal y no para distribución o venta.
Biblioteca Kindle en Amazon
Amazon es una opción muy interesante si buscas libros gratis y legales porque hay muchos de los títulos clásicos que están disponible sin coste para llevar al Kindle. Muchos usuarios no saben que dentro de la propia tienda online a cientos de títulos disponibles sin coste y de forma totalmente legal. Todos los clásicos de la literatura española e internacional están aquí. Además, si tienes el lector propio basta con un par de toques para transferirlo y no necesitarás convertir el formato, modificar nada ni enchufar el dispositivo al ordenador. Basta con que vayas a Amazon y busques “ebooks gratis”
Hay algunos títulos que están de oferta temporalmente y que podemos conseguir y descargar sin ningún coste, de todas las temáticas posibles. Pero también hay una colección permanente de eBooks gratis en Amazon con todos los clásicos que puedas y quieras leer. Si no quieres apostar por los gratuitos también hay otros que apenas nos costarán cincuenta céntimos o poco más de un euro si queremos una biblioteca completa a bajo precio.
Kindle Unlimited
Kindle Unlimited es un servicio de suscripción independiente ofrecido por Amazon que te da acceso ilimitado a más de un millón de libros en la Tienda Kindle. A cambio de un precio mensual de 9,99 euros, los suscriptores pueden disfrutar de un amplio catálogo de libros electrónicos. En comparación con Prime Reading, Kindle Unlimited tiene una selección más amplia de libros disponibles. Aunque no ofrece la descarga gratuita de libros, proporciona una alternativa económica para acceder a miles de títulos por un precio razonable.
Además, al adquirir un nuevo dispositivo Kindle, los usuarios tienen la oportunidad de obtener un periodo de dos meses gratuitos de Kindle Unlimited. Esto permite disfrutar del servicio sin coste adicional durante ese tiempo, lo cual es una ventaja para aquellos que deseen explorar la amplia variedad de libros electrónicos disponibles.
Amazon Prime Reading
Prime Reading es un servicio incluido en la suscripción mensual o anual de Amazon Prime. Los usuarios pueden acceder a Prime Reading sin incurrir en costes extras más allá de su suscripción existente. Este servicio proporciona acceso ilimitado a una selección de libros de Amazon. Los usuarios tienen la oportunidad de elegir entre cientos de novelas, libros de consulta y otros géneros disponibles en Prime Reading.
Una de las ventajas destacadas de Prime Reading es la facilidad para enviar los libros seleccionados directamente al Kindle de Amazon con solo pulsar un botón. Esto permite a los usuarios disfrutar de la comodidad de leer los libros electrónicos en sus dispositivos Kindle sin complicaciones adicionales.
Para aquellos que ya son suscriptores de Amazon Prime, Reading se convierte en una opción altamente recomendable. Pueden aprovechar este servicio sin pagar nada más, lo que les da acceso a una amplia variedad de libros electrónicos gratis. Esta característica hace de Prime Reading una opción conveniente y atractiva para aquellos que ya disfrutan de los beneficios de Amazon Prime.
Es importante destacar que Amazon Prime también ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días, pero este beneficio no se limita únicamente a Prime Reading. Al suscribirse, tienen acceso a todos los servicios incluidos en el paquete, lo que abarca Prime Video o envío gratuito de productos, entre otros.
Bibliotecas de España
Puedes encontrar los contenidos que están buscando con las iniciativas del gobierno, como es el caso de Ebiblio, además de la Biblioteca Nacional en la que accederás a sus contenidos digitalizados, dos sitios en los que hay gran cantidad de obras a tu disposición. No necesitamos tener que comprar nada ni pagar nada para acceder a cientos de miles de libros disponibles, especialmente interesantes si somos estudiantes o necesitamos obras clásicas o documentos especializados.
Ebiblio
Ebiblio no es una web para descargar libros gratis, sino que se trata de una iniciativa del Gobierno para fomentar la afición a la lectura y que nos permite préstamos de libros electrónicos. No es compatible con el Kindle porque todos los archivos descargados son en formato EPUB y no en AWZ, pero sí podemos utilizarlo desde aplicaciones Android, por ejemplo.
¿Cómo funciona? A través de un servicio de préstamos que dependerá de nuestra Comunidad Autónoma y que va asociado a las bibliotecas de la misma. Es una buena forma de leer todo tipo de novedades y libros sin necesidad de desplazarte de forma física a tu biblioteca para buscarlos y devolverlos antes de que caduque el plazo… Además, es ideal si normalmente no quieres leer libros en formato físico, sino que prefieres hacerlos en algún sistema digital como puede ser tu ereader o las aplicaciones compatibles con este tipo de contenido.
Podemos encontrar libros electrónicos y conseguirlos prestados, pero también hay en su catálogo revisas, audiolibros y todo tipo de contenidos digitales totalmente gratuitos. La única condición es que descarguemos la aplicación en iOS y en Android y vayamos al catálogo de nuestra comunidad autónoma. Podemos usar el carnet de usuario de bibliotecas y lo tendremos disponible durante un tiempo concreto. ¿Podemos usarlo desde un lector? Sí, también permite esa opción ya que los títulos pueden descargarse si tenemos el programa Adobe Digital Editions y lo transferimos al dispositivo en cuestión.
Desde su página de ayuda podemos leer más información sobre qué es, qué ofrece o qué podemos conseguir. Por cada préstamo podemos tener tres libros electrónicos, un audiolibro, tres periódicos y dos revistas. Además, el tiempo que tendremos los libros o audiolibros es un total de 21 días y las revistas solo estarán disponibles durante 24 horas.
Si no eres socio, dependerá de la ciudad en la que vivas que debas tener el carnet. Como explican desde la página web de Madrid.ebiblio: “Para utilizar eBiblio Madrid se necesita el carné de usuario de las bibliotecas y servicios de lectura pública de la Comunidad de Madrid, conocer sus claves de acceso, disponer de una cuenta de correo electrónico y un dispositivo de lectura: ordenador, lector de libros electrónicos, teléfono inteligente o tableta. Las personas que están sancionadas en su biblioteca (por retrasos en las devoluciones, pérdida de documentos, etc.) no podrán realizar el préstamo de libros electrónicos hasta que finalice la sanción.”
Biblioteca Nacional
En la web de la biblioteca nacional de España puedes encontrar libros, manuscritos, fotografías, partituras y mucho más en los diferentes campos, con búsqueda avanzada y la posibilidad de buscar en el texto de los documentos disponibles. Puedes buscar por título, materia, autor, descripción o en todos los campos si quieres incrementar tus resultados de búsqueda.
Es un portal libre y gratis de los documentos que ha digitalizado la Biblioteca, con posibilidad de descubrir colecciones y nuevos contenidos. Se encuentra en español y otras lenguas, con muchos libros interesantes.
Una vez que hagas tu búsqueda podrás filtrar por acceso temático, tipo de material, colecciones destacadas, autor, lengua, derechos, año y mucho más, ya que la búsqueda puede tener miles de resultados. Además, verás la evolución de la gráfica de documentos para que veas su evolución. Puedes ir a ver la obra si lo deseas, compartirla o tienes más opciones una vez que has encontrado lo que te interesa. Puedes acceder desde aquí.
Biblioteca Digital de Andalucía
La Biblioteca Digital de Andalucía es un proyecto desarrollado por la Junta de Andalucía para difundir y preservar el patrimonio bibliográfico y documental de la comunidad autónoma de Andalucía. Se trata de una biblioteca digital que ofrece acceso a una gran variedad de recursos digitales, entre ellos libros electrónicos que se pueden descargar de forma gratuita.
Entre las colecciones que se pueden encontrar en la Biblioteca Digital de Andalucía, destacan:
- Colección Andalucía: una colección que recoge obras relacionadas con la historia, la cultura y la sociedad de Andalucía, desde el siglo XVI hasta la actualidad. Entre los documentos que se pueden encontrar en esta colección, destacan libros, periódicos, mapas, grabados y fotografías.
- Colección Temática: una colección que agrupa documentos digitales de diversas temáticas, como la literatura, el arte, la música, la medicina, la religión y la ciencia, entre otras.
- Fondo Antiguo: una colección que reúne obras impresas anteriores a 1830, que pertenecen a la Biblioteca Pública Provincial de Sevilla. Entre los documentos que se pueden encontrar en esta colección, destacan incunables, manuscritos, grabados y mapas.
Además de las colecciones mencionadas, la Biblioteca Digital de Andalucía también cuenta con otras secciones, como una hemeroteca digital, una galería de imágenes y una sección de recursos didácticos. Para acceder a los libros electrónicos de la Biblioteca Digital de Andalucía, es necesario registrarse en la plataforma y tener una tarjeta de biblioteca de la red de bibliotecas públicas de Andalucía.
Biblioteca Miguel de Cervantes
Como las anteriores, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes está especialmente pensada para libros clásicos o para literatura clásica de nuestro país. Tiene un buscador que podemos utilizar para encontrar cualquier título que necesitemos y generalmente está pensado para obras clásicas. Asimismo, otras de las ventajas que presenta es que cuentan con un buscador avanzado, el cual permite filtrar por palabras, títulos, autor o tipo de contenido, entre otros. Es la web ideal para estudiantes de hispánicas o para estudiantes de instituto que deben encontrar alguna obra concreta o poema o que deben analizarla.
Es gratis y puedes navegar por todas sus páginas para encontrar manuscritos o acceder a bibliotecas especializadas. Por ejemplo, hay áreas diferentes como la Biblioteca americana, la Biblioteca Joan Lluís Vives, la Biblioteca das Letras Galegas, la Biblioteca de Literatura Infantil y juvenil o secciones de historia, de literatura, de lengua, de arte. Además de otras específicas como hemeroteca e instituciones y fundaciones.
Libros sin derechos de autor
Hay miles de libros disponibles online cuyos derechos de autor ya han caducado y que tienen acceso gratuito para cualquiera que los necesite. Clásicos en todos los idiomas que podemos encontrar y descargar de Internet en formato PDF o llevarlos a nuestro lector de libros digital para leer y releer las veces que queramos. Hay webs que los recopilan, pero también directorios con todo tipo de archivos en los que podemos filtrar por autor, por género, por año.
Open Library
Uno de los grandes repositorios de libros online es Open Library, la web de Internet Archive donde encontramos miles de títulos diferentes. Libros de arte, de ciencia ficción, de fantasía, de biografías, de recetas, de romance, de religión. Basta con elegir el tema que quieras o filtrar según busques por autor, por título. La mayoría de los libros de Open Library están en inglés, pero puedes encontrar también en español, libros infantiles. Basta con tocar sobre cada uno de ellos, acceder a una cuenta con email y contraseña y descargarlos.
El inconveniente de esta web es que la mayoría de los libros que vamos a encontrar son títulos antiguos y no vas a ver aquí ninguna novedad editorial. Otro problema que pueden encontrar muchas personas es que casi todo el contenido estará en inglés, aunque también hay cientos de libros en nuestro idioma y de todas las temáticas. No solo hay novelas, sino que puedes encontrar manuales interesantes, libros de artes o miles de libros con recetas de todo tipo por lo que es una página imprescindible que conviene tener siempre a mano y en constante actualización con más contenido.
Proyecto Gutemberg
Si sabes hablar inglés o si estás buscando ebooks en otros idiomas, la mejor alternativa a ePublibre es Proyecto Gutemberg gracias a que tiene más de 50.000 libros disponibles sin ningún coste. Hay libros en todos los idiomas y en varios formatos diferentes. Especialmente recomendada si estás buscando clásicos de la literatura que quieres leer en tu libro electrónico.
Hay libros en todos los idiomas, aunque la mayoría de ellos están chino, danés, holandés, inglés, esperanto, finés, francés, alemán, griego, húngaro, italiano, latín, portugués, español, sueco y tagalo. Todos los idiomas tienen más de cincuenta libros en total, pero hay otros muchos idiomas en los que encontraremos algunos títulos. Podemos usar el buscador para encontrar un título concreto o podemos elegir por orden alfabético o bien ordenar por los más recientes y últimos subidos.
Wikibooks
Otra de las herramientas más útiles para encontrar libros gratis o como alternativas a ePublibre es la de Wikibooks (Wikilibros en español). Wikipedia también tiene su sección de libros, aunque no está especializada en literatura, sino que suelen ser ebooks o libros electrónicos más temáticos, pero en cualquier idioma o de todo tipo de materias. Hay sobre cocina, sobre ciencia, sobre ajedrez, sobre sociedad, sobre naturaleza, sobre historia, etc.
Manuales de todo tipo que encontramos junto con miles de libros clásicos que son de contenido libre. Podemos elegir libros por categorías, orden alfabético, temática, listos para imprimir, finalizados, solicitados o en espera de adopción. Actualmente cuentan con más de 193 libros y 9286 páginas escritas en español. Y, al igual que sucede en Wikipedia, cualquier persona puede editar (introduciendo un nuevo libro en portada, por ejemplo, o cambiando el nombre de una página concreta).
Encontrarás una gran cantidad de opciones de arquitectura, música, manga, teatro. Una vez que encuentres el que quieras puedes ver una versión para imprimir, pero también permite descargarlo como PDF para enviarlo a tu lector electrónico y leerlo donde quieras. En definitiva, es una gran herramienta para reunir información y leer obras completamente gratuitas.
Google Books
En el top de alternativas a ePublibre o pensadas para amantes de los clásicos encontramos siempre Google Libros gracias a que tiene miles de opciones para leer online o para descargar. Puedes encontrar manuales, pero también puedes encontrar literatura clásica. Por ejemplo, puedes tener acceso a obras clásicas como El Quijote, entre otros muchos libros.
Basta con que utilices el buscador de Google especializado en libros para encontrar algo por el título o el autor. Una vez dentro de la obra podrás ver más ediciones, leerla online, añadirla a la colección de libros de Google Play o descargar en ePub o en formato PDF para poder transferirlo a tu libro electrónico cuando quieras.
Google Books también te permite citar o traducir obras, por lo que es la herramienta perfecta para profesores y estudiantes que no solo buscan entretenerse leyendo. Para citar un libro tendrás que irte a la izquierda y hacer clic en «acerca de este libro». A continuación, tendrás que desplazarte hacia «información bibliográfica», donde encontrarás todos los detalles para citar correctamente la obra.
En cambio, si lo que quieres es traducir parte de un libro, deberás copiar el texto y hacer clic en la opción «traducir», si bien esta opción no está disponible para todas las obras.
Elejandría
Si lo que buscamos son libros sin derechos de autor, Elejandría nos va a ser de lo más útil. Esta web ofrece todo su contenido de manera gratuita a todo el que quiera acceder a él, ya que todos los libros que encontraremos en Elejandría están en dominio público. El principal objetivo de esta web, tal y como podemos leer en la misma, es fomentar la cultura y distribuir las grandes obras clásicas de la humanidad de una manera visual, ordenada y sencilla. En esta web podemos encontrar todo el contenido en formato PDF, pero por supuesto también está disponible tanto en EPUB como en MOBI.
Usar esta página web es muy sencillo, y no nos costará demasiado movernos por ella. En la parte superior de la portada nos vamos a encontrar con un buscador que nos ayudará a encontrar ese libro que buscamos de entre los más de 1.500 libros que tiene esta web. Si simplemente quieres «surfear» por el catálogo de esta biblioteca digital solo tienes que dirigirte a un poco más arriba, donde están los botones. En la categoría de libros podremos encontrar todos los libros ordenados alfabéticamente, igual que en la pestaña de autores. Las categorías son un tanto más limitadas en su separación, ya que simplemente separa los libros por ficción y no ficción. Por último, en colecciones vamos a poder ver agrupados varis libros en distintos grupos como «Libros llevados al cine» o «Cuentos de terror».
Editoriales y recopilaciones
Hay editoriales de autopublicación que cuentan con muchos títulos disponibles que podemos comprar o descargar sin ningún coste. Más allá de novelas o relatos también hay manuales específicos y temáticos o libros de textos que podemos descargar y usar en nuestro dispositivo.
Bubok
Bubok es una editorial de autopublicación pero donde también podemos encontrar algunos libros gratuitos si los autores han querido colgarlos sin coste. Se trata de una de las pioneras en nuestro país en la autopublicación y permite que los escritores puedan darse a conocer entre su comunidad o poniendo a la venta su libro. Y gracias a esa comunidad de escritores que empiezan podemos encontrar eBooks gratuitos de diferentes temáticas… Desde novelas hasta el ámbito científico, ensayo, poesía.
Hay manuales específicos y temáticos, pero también hay obras de relato, poesía y literatura de todo tipo de autores que están empezando. Bubok tiene miles de títulos disponibles y podemos filtrar y ordenar por precio para encontrar algunos que no tienen ningún coste. Pero también puedes encontrar otros de pago por muy pocos céntimos y de una gran calidad.
Además, no necesariamente debemos usar el buscador si queremos que se nos muestren exclusivamente los libros gratis ya que la web cuenta con un apartado específico que nos permite encontrar solo los que no tienen ningún coste y hay más de 1.300 páginas con títulos disponibles entre los que podemos elegir y donde seguro que encontramos algo que encaje.
Manybooks
Manybooks es una biblioteca de ebooks gratuitos en varios idiomas disponibles sin ningún coste. Es mucho menos conocida que otras de esta lista, pero también muy completa y recomendable si estás buscando libros sin coste. Aunque no todos están en español en esta página web.
Puedes elegir las diferentes categorías en la parte superior de la página web, puedes filtrar por géneros o puedes elegir el idioma que quieras. Hay libros clásicos y encontrarás obras como La Regenta, La Gaviota, Fortunata y Jacinta… Especialmente enfocada en clásicos de la literatura española, Manybooks es una de las mejores webs para leer este tipo de obras.
Libroteca
En Libroteca te lo dejan claro “salvo error o descuido, los libros de este portal están libres de derechos de autor”. Los libros que se suben a esta web son, generalmente, clásicos. Libros escritos hace años y que aún siguen siendo una excelente opción como Mujercitas, por ejemplo. Eso sí, no encontrarás best-sellers ni libros recientes. Actualmente cuentan con 57.627 libros, documentos y audiolibros gratuitos.
Solo puedes descargar al día unos 40 libros por usuario o IP con el fin de no sobrecargar los servidores y la mayoría los encontramos en PDF, aunque también puedes encontrar libros en otros formatos como epub para tu libro electrónico o en .doc. Hay autores nacionales e internacionales y libros de todo tipo. Miles de libros gratuitos en español, aunque también cientos de ellos en inglés, francés, alemán o en portugués entre otros.
Otras webs y servicios
Más allá de todas las anteriores, recomendadas, hay otras webs menos conocidas, pero también puedes encontrar alternativas gratuitas en la que descargar libros sin coste. Son páginas especializadas en eBooks gratis o recomendables para descargar manuales.
BookBoon
Una de las mejores alternativas a ePublibre es Bookboon aunque está más pensada para manuales o textos temáticos que para literatura en cuestión. Es recomendable si buscas libros de contabilidad y finanzas, de desarrollo personal, de comunicación… Hay miles de libros que puedes descargar en formato electrónico o ebook o bien puedes descargarlo en PDF y pasarlo a tu lector electrónico o incluso a tu iPad o tablet Android si es lo que usas para leer.
Además, contará con la colección de audio de tamaño reducido relacionada con aprendizaje, con más de 1000 títulos de audio. Está pensado sobre todo para empresas y cuenta con una prueba gratuita de 30 días para que pruebes sus servicios, tras lo cual hay varios planes de pago pensados para un solo usuario o equipos.
Nextory (antes Nubico)
Nubico cuenta con una suscripción con la que puedes leer más de 60.000 libros y casi 100 revistas cuando quieras. Tiene un mes gratis de prueba y después tiene un precio de 7,99 euros al mes en el que puedes acceder a todo tipo de novedades, éxitos. Además, revistas conocidas. Una de las ventajas es que tiene todo tipo de dispositivos compatibles y puedes leer desde móviles, tablets, eReaders… Y hasta cinco usuarios en una misma cuenta.
Actualmente, Nubico se llama Nextory, un servicio que permite acceder a libros y revistas a partir de 9,99 euros al mes y con treinta días gratis de prueba. Podemos cancelar en cualquier momento y no solo permite leer obras o revistas especializadas sino también hay audiolibros. Es compatible con tabletas y teléfonos Android y con aplicaciones iOS para iPhone y para iPad y el contenido es de todo tipo y para toda la familia. Además, podemos crear perfiles para los diferentes miembros de la familia si queremos que los niños tengan acceso9 a libros para su edad, por ejemplo. Hay una suscripción familiar de hasta cuatro perfiles y cuatro usos simultáneos o una suscripción normal por 8,99 euros al mes.
Lektu
Lektu es una web donde encontrarás todo tipo de libros, audiolibros, podcasts… Puedes elegir filtrar por ofertas, temas, top o editoriales. Puedes encontrar audiolibros gratuitos, pero también hay libros de pago que puedes comprar, elegir y descargar. Es una página web con contenido sin DRM y compatible con todos los dispositivos. Basta con descargarlo en diferentes formatos diferentes para subirlo a tus diferentes aparatos. Hay todo tipo de contenidos: libros, audiolibros, podcasts, música…
Es una herramienta o web menos conocida que las anteriores, pero también tiene todo tipo de contenido. Además, los autores o editores pueden darse de alta en la página para subir su contenido y darse a conocer a más personas. Es una herramienta muy cómoda y en el menú podemos elegir entre ebooks y ecomics, audiolibros, podcasts, libros en papel y otras secciones como audio, video y bundles. También podemos buscar por temas, por editoriales, por ofertas. Eso sí, no todo es gratis pero sí hay ebooks sin coste que podemos descargar y comenzar a disfrutar inmediatamente.
Free-ebooks
En esta página web podrás descargarte libros electrónicos gratis para el ordenador, el Kindle de Amazon, iPad, iPhone, o cualquier otro lector electrónico o teléfono inteligente del mercado. Podrás acceder a su biblioteca y buscar en su enorme colección de libros electrónicos que incluyen historias de ficción, romance, clásicos, libros académicos, de auto motivación o incluso de negocios.
Los libros digitales, así como los títulos más recientes, se incluyen constantemente gracia a la aportación de autores de todo el mundo que desean compartir su trabajo para que el resto de usuarios puedan disfrutar de la lectura. Eso sí, el único inconveniente es que muchos de los títulos se encuentran en inglés, por lo que deberás dominar lo suficiente este idioma (o bien aprovechar esta plataforma para mejorar tus conocimientos de este idioma).
Libros sin tinta
Este portal es un buscador de libros de diferentes formatos, como PDF. Podrás buscar, descargar y leer online cualquier libro en formatos como PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PPS, PPT, RTF y TXT.
Su interfaz es muy intuitiva y dispone de un aspecto visual muy cómodo a la vista, además de incorporar un buscador verdaderamente útil que te permitirá filtrar los libros electrónicos según el formato (y otros parámetros).
Wattpad
Si eres un apasionado de la lectura y te gusta seguir de cerca a tus escritores favoritos, sin duda Wattpad es el portal que estabas buscando. Se trata de una comunidad tanto para escritores como para lectores en la cual es posible compartir textos de forma continuada. Además, uno de sus grandes beneficios es que podrás encontrar obras de cualquier clase: relatos, poemas, artículos, novelas, etc. Además, siempre podrás leer algo nuevo ya que el contenido se actualiza prácticamente a diario.
Podría decirse que Wattpad funciona como una biblioteca mundial ilimitada y gratuita en permanente expansión, tanto de obras nuevas como de usuarios que acceden a la plataforma. Podrás acceder a este portal tanto desde el navegador web (tu ordenador) como desde la aplicación móvil disponible para dispositivos iOS y Android. Así, podrás crearte una cuenta fácilmente y acceder a más de 10 millones de historias de géneros diferentes y en múltiples idiomas. También tendrás la posibilidad de comentar los capítulos, por ejemplo, o de unirte a grupos asociados para hablar de algún autor u obra concreta. De la misma forma, tendrás la posibilidad de mandarle mensajes privados al escritor en cuestión, o de visitar su perfil para visualizar sus últimos escritos.
Su interfaz es muy cómoda e intuitiva, por lo que podrás acceder desde la web a diferentes funcionalidades como «historias destacadas», «historias votadas por quienes sigues», «historias completas», «historias compartidas», «concurso» o la opción de descubrir perfiles nuevos. En definitiva, uno de los mejores portales si además de leer obras de todo tipo disfrutas escribiendo tus propios textos.
OpenLibra
Otra buena alternativa para descargar libros gratis es OpenLibra, con una gran cantidad de material que vamos a poder descargar directamente desde esta web, sin necesidad de redirigirnos a otros sitios, y sin ningún tipo de publicidad en forma de banners.
En la parte superior izquierda de la página web de OpenLibra vamos a encontrar una tabla con todas las categorías, desde educación, arte, electrónica, ajedrez, diseño y un largo etcétera de géneros para libros y revistas, ya que la mayoría de lo que veremos aquí es contenido divulgativo. También dispone de una sección de listas destacadas donde encontramos los libros más descargados, y algunos tops de géneros, como educación, ciencia y programación.
Podemos filtrar por categoría, formato (revista o libro), idioma (español, inglés o cualquier idioma), y podemos ordenarlos por los últimos añadidos, por orden alfabético creciente y decreciente, o por los más descargados. También dispone de un botón en la parte superior derecha llamado «Descubrir contenido«, y si hacemos clic en este nos lleva a una serie de listas de títulos recomendados, por si nos apetece que nos descubran algo nuevo.
Una vez seleccionado el título que nos interese, cuando le damos a descargar nos permite donar una cantidad que queramos por PayPal, o simplemente descargar gratis, abriendo el libro en el navegador, o descargándolo a nuestro PC, en formato PDF, MOBI o EPUB, según el título.
Y aunque la web dispone de registro, nosotros hemos probado y no ha sido necesario realizarlo para descargar material.
Holaebook
Al igual que epublibre, holaebook tiene una amplia selección de libros en diversos géneros y temáticas. En esta página, podemos encontrar libros de literatura, ciencia ficción, novelas policiales y mucho más. Esto ayuda a que encontremos títulos que nos interesen y podamos descargarlos en ereaders, tablets, teléfonos o en el ordenador.
Es importante destacar que, como cualquier sitio de descarga de ebooks gratuitos, es esencial actuar con responsabilidad y respetar los derechos de autor. Algunos libros que están disponibles en esta web pueden estar bajo licencia de dominio público o estar subidos con permiso de los autores. Sin embargo, otros podrían considerarse ilegales de descargar o de pasar si no se cuenta con el permiso adecuado.