A medida que avanzamos en la tecnología con el lanzamiento de nuevos productos al mercado, también lo hacen las señales de tráfico. La DGT ha querida lanzar un llamamiento a todos los conductores españoles para advertirles de que se producirá un cambio sustancial en algunos de los indicadores de información que hay repartidos por autovías, autopistas y carreteras urbanas. A continuación, te compartimos la señalización que se ha modificado para que puedas tener conocimiento de todo lo relacionado con la seguridad vial.
La DGT está potenciando cada vez más la protección de los ciudadanos que salen a circular con sus vehículos, pero también de los viandantes. No cabe duda que nos encontramos en tiempos modernos y los organismos de tráfico quieren empezar a renovar todas aquellas señales que están quedando algo anticuadas y darles un toque más dinámico.
El Reglamento General de Circulación sufre una serie de cambios según un acuerdo de conciliación con el Gobierno de España para formalizar el catálogo de gran parte de la señalización relacionada con la movilidad personal y de transporte, así como una transformación radical en otras situaciones de prevención de accidentes que se produzcan dentro de la calzada. ¿Cuáles son las señales que verás nuevas a partir de ahora?
Estas son las señales que cambian
Como dice la canción infantil, viajar es un placer que nos suele suceder, pero siempre con precaución. Con el fin de evitar que se produzcan más incidentes a la hora de coger el coche, la DGT y el Consejo de Ministros abogan por implantar un mecanismo más acorde y preciso a lo que se encuentra establecido a día de hoy. Ya se están produciendo algunas implementaciones nuevas de cara a la seguridad y, de esta forma, se intenta fomentar la visibilidad y la comprensión de todas y cada una de las indicaciones que están distribuidas por carretera y así contar con una mayor concepción de la información vial.
Los principales cambios están sujetos a la búsqueda de un nuevo catálogo de señales verticales, marcas viales y señalizaciones circunstanciales. Muchas de ellas corresponden a los peatones y a los nuevos medios de transporte equiparables a bicicletas, como el patinete eléctrico. También se ha tenido en cuenta la modelación de pictogramas más detallados y claros, como los referentes al aparcamiento, y un tamaño de fabricación ajustado para que la regulación sea más concisa. Al mismo tiempo, se ha llevado a cabo la eliminación de señales que ya no forman parte de la normativa y se ha interpuesto un lenguaje inclusivo al deshacerse de la simbología de género.
Dir. Gral. Tráfico@DGTes¡Estas son algunas de las nuevas señales! Te las iremos desgranando en los próximos días.Consulta toda la información en el siguiente link: https://t.co/9VFpuqpoKh https://t.co/V0XdAeMN1R
10 de junio, 2025 • 15:19
29
2
Por otra parte, el real decreto confirma que este nuevo sistema reglamentario entrará en vigor el próximo 1 de julio, por lo que todavía queda tiempo para estudiarse bien algunas de estas señales. No obstante, la instalación se hará de manera progresiva para que no haya tanta carga de información para los viajeros y se pueda dar un margen a las administraciones públicas para que puedan realizar los trámites pertinentes.
Finalmente, se ha certificado que el Ministerio del Interior y de Transportes y Movilidad Sostenible tendrán la potestad de poner en marcha una orden ministerial si se desean realizar más cambios, como eliminar o añadir señales, y así evitar que se produzcan malentendidos en el catálogo oficial de Tráfico.