Desde que usamos los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta fundamental en nuestra vida no solo para ocio o para mandar mensajes de WhatsApp sino para gestionar todo tipo de trámites de nuestra vida, como la renta online pero también para pedir cita en el médico sin necesidad de acudir presencialmente o tener que hacer una llamada y esperar que nos atiendan. Podemos pedir cita en el médico online a través de aplicaciones gratuitas de cualquier Comunidad Autónoma.
El sistema sanitario en España depende de la Comunidad Autónoma en la que estemos y por ello no hay una aplicación global para pedir cita en el médico, sino que dependerá de dónde estemos. Aunque también dependerá de si apostamos por la Sanidad Pública o bien si recurrimos a algún sistema privado que también suelen contar con aplicaciones propias de salud para citas y otras gestiones.
Para pedir cita en el médico online sólo tendrás que ir a la página web de tu sistema sanitario de la Comunidad Autónoma. Normalmente basta con buscar el apartado de cita médica y acceder con tu número de la tarjeta sanitaria, tu DNI o tu fecha de nacimiento. Pero recurrir a la página web no siempre es cómodo y suelen ser mucho menos intuitivas que aplicaciones con las que puedes mantener iniciada la sesión y tener acceso a un calendario, a todos tus datos, información de contacto, etc. Por ello, si quieres pedir cita en el médico online te recomendamos que instales las aplicaciones de salud de todas las Comunidades Autónomas o, en caso de tener contratado un seguro, de tu aseguradora correspondiente o incluso de tu hospital.
Apps de Sanidad Pública
Como decíamos arriba cada sistema de salud público tiene su propio sistema de gestión de citas. Precisamente por ser sistemas de salud autónomos cada web y cada aplicación funcionan de manera diferente y tienen diseños propios. Dependiendo de cada aplicación o CCAA veremos que cambia la forma de hacerlo y que nos ofrecen una opción u otra para acceder y pedir la cita. Además, la mayoría de ellas cuenta con opción para solicitar cita telefónica como complemento a la posibilidad de hacerlo a través de la propia aplicación.
Andalucía
Salud Responde es el servicio de la Junta de Andalucía para la Sanidad y tiene consulta telefónica pero también una aplicación móvil. Puedes acceder a pedir cita al médico online a través de la web oficial de InterSAS pero también descargar la app para tener siempre a mano la sesión iniciada, buscar cita, consultar médicos. Salud Responde se actualiza habitualmente y pues acceder con tus datos de paciente para pedir cita o para leer noticias, encontrar información de contacto.
Solo necesitamos introducir el número de tarjeta sanitaria, la fecha de nacimiento y el número de DNI (nuestra foto es opcional) para guardar nuestros datos de paciente y poder pedir la cita médica, también tendremos acceso a las notas públicas del departamento de salud que puedan ser de interés general para los ciudadanos. Esta App está disponible en Android y iOS.
Como hemos dicho anteriormente, puedes solicitar cita por teléfono si así lo deseas en lugar de tener que acudir a la página web de Salud Responde. El número al que debes llamar para ello es el 955 54 50 60.
Aragón
Si vives en Aragón, SaludInforma es la aplicación del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón que hace que las gestiones sean más sencillas. Puedes acceder a través de la propia web de saludinforma.es a la página dedicada a la sanidad y pedir cita desde ahí pero también puedes tener a mano la aplicación para tener tus datos, ver tu agenda, pedir cita o recibir notificaciones en caso de que tu tratamiento vaya a caducar, por ejemplo. Basta con acceder con el identificador correspondiente de la tarjeta sanitaria y la fecha de nacimiento.
Además, se pueden añadir cuantos perfiles de usuarios queramos para poder gestionar las citas de nuestros familiares más mayores con el número de tarjeta sanitaria, la fecha de nacimiento y el número de DNI. Podemos instalar la aplicación en dispositivos con Android y también en iPhone y iPad.
Estos son los números de teléfono a los que debes llamar si quieres pedir cita por esa vía:
- Huesca: 974215746
- Teruel: 978623345
- Zaragoza: 976306841
Asturias
La aplicación oficial del Servicio de Salud del Principado de Asturias nos permite pedir cita previa utilizando nuestros datos y sea cual sea la especializada. Podemos elegir el hospital al que ir e incluso podemos dar de alta varios usuarios en caso de que tengamos hijos a nuestro cargo, por ejemplo.
Al igual que la mayoría de esta lista nos permite encontrar centros o farmacias cercanas, consultar las citas que tenemos pendientes, etc. Solo necesitaremos el número de tarjeta sanitaria y la fecha de nacimiento del paciente cuya cita médica queremos solicitar tanto para atención primaria como para enfermería o pediatría.
Canarias
Si vives en las Islas Canarias, también el servicio de salud de la Comunidad Autónoma también cuenta con la aplicación SCS.Cita Previa A.P con el que podrás registrarte con tus datos, encontrar un médico en un lugar y a una hora que te venga bien. Podrás ver tus citas, consultar tu información, cancelarlas, aplazarlas…
Podremos registrar también otros usuarios del servicio de salud pública de Canarias con los datos de la tarjeta sanitaria para gestionar las citas médicas o con enfermería de otros usuarios. Y podrás guardar usuarios en forma de favoritos para facilitar la gestión de las citas. La aplicación está disponible para Android y para iOS.
Estos son los números de teléfono a los que debes llamar si quieres pedir cita por esa vía:
- 922470012
- 928301012
Cantabria
La aplicación SCSAlud de Cantabria tiene opciones de teleconsulta y permite realizar trámites básicos del servicio de salud de la comunidad Autónoma. Entre ellos, pedir cita con el médico desde tu teléfono móvil sin necesidad de llamar. Podrás pedir citas, buscar citas, acceder a una versión digital de tu tarjeta sanitaria, responder preguntas frecuentes o encontrar centros y farmacias. Además, también tiene un botón de acceso directo para llamar al 061.
En el apartado Mi SALUD con Cl@ve podremos identificarnos con una clave permanente de forma digital y acceder a todos nuestros datos. Es una de las aplicaciones más completas que, además de la teleconsulta, también te permite plantear las dudas por chat ante el Consejo Sanitario del SCSalud.
Castilla La Mancha
El SESCAM de Castilla la Mancha también ofrece la aplicación específica que nos permitirá gestionar pruebas, citas o acceder a nuestra tarjeta sanitaria desde el teléfono móvil aunque no la tengamos física en la cartera o la hayamos olvidado. Es compatible con Android 5.0 Lollipop y superiores y permite solicitar, modificar o anular citas con médicos y pediatras o saber las citas de enfermería asignadas, pero también permite encontrar farmacias (y su ubicación en el mapa junto con el horario de las que están de guardia) y otros servicios útiles para los ciudadanos.
Además, tenemos la posibilidad de recibir un SMS con la cita solicitada con el enlace para añadirla al calendario de nuestro smartphone. Solo es necesario introducir el número de tarjeta sanitaria para gestionar las citas del paciente, podremos añadir varios usuarios para gestionarlo todo desde un único smartphone Android o iOS.
Castilla y León
SACYL es el portal de salud online de Castilla y León y puedes pedir cita a través de la página web, pero también instalar la aplicación en tu smartphone de forma gratuita, iOS o Android, si quieres pedir citas o buscar información en tu tarjeta sanitaria. También encontrarás información de los distintos centros de salud de Castilla y León, puedes pedir cita, etc.
Con el número de tarjeta sanitaria y el primer apellido del paciente añadiremos cuantos usuarios necesitemos para poder gestionar las citas de nuestros hijos, padres, abuelos… Tenemos la posibilidad de añadir las citas directamente en nuestro calendario para que nunca se nos olvide.
Cataluña
La Generalitat de Catalunya pone a disposición de los catalanes la aplicación La Meva Salut que es una aplicación de consulta con la que podremos acceder a todos nuestros datos del sistema público sanitario: informes médicos, resultados de pruebas o recetas electrónicos. Para tenerla bastará con ser mayor de 16 años y tener tarjeta sanitaria individual. Una vez que lo tengas podrás realizar los distintos trámites desde la aplicación.
También podremos añadir los datos de todos aquellos pacientes de los que seamos sus representantes legales para gestionar sus trámite con el departamento de salud. Podremos acceder con certificado digital o usuario y contraseña además del número de la tarjeta sanitaria. Esta aplicación está disponible para Android y iOS. Si queremos pedir cita por teléfono en Cataluña también tenemos la opción de llamar al número 933268901.
Extremadura
Los extremeños pueden pedir cita en el médico a través de la web del SES o de la aplicación CSOnline Extremadura, gratuita para iOS y Android. Tiene un servicio de gestión de citas para todos los ciudadanos de Extremadura, para ti o para tus familiares a tu cargo.
Descarga los informes, consulta las pautas posológicas, podrás ver tus analíticas, consultar tu historia clínica, suscribirte a servicio informativos, consultar el calendario de vacunas o revisiones o localizar los centros de salud que te corresponden según dónde estés. Es una de las aplicaciones que más información nos ofrece sobre nuestra ficha médica. Precisamente debido a esto es necesario identificarse mediante certificado electrónico, Cl@ve o DNIe.
Desde el pasado marzo de 2018 tenemos la opción de pedir cita telefónica en Extremadura llamando al servicio de Atención Primeria, al número 900100737.
Galicia
La Xunta de Galicia tiene el servicio Saúde Mobil, la aplicación oficial del Servizo Galego de Saúde con la que puedes consultar la actualidad, ponerte en contacto, acceder a las redes sociales para tener información o pedir cita en el médico con atención primaria.
Además, al igual que sucede con la aplicación de Cantabria, el servicio de salud gallego permite la videoconsulta a través de la aplicación. Podremos introducir los datos de otros usuarios para que les gestionemos las citas médicas desde un solo dispositivo e introduciendo los datos de acceso solo la primera vez.
Llamando al teléfono 981952950 tendremos acceso al Teléfono único del Sergas, que nos permitirá pedir cita para ser atendidos en nuestro cento de salud, cancelarla o incluso pedir asistencia telefónica.
Islas Baleares
Los habitantes de las Islas baleares pueden pedir citas a través de Cita Previa GOIB que está pensada para pedir cita en el médico en atención primaria de IBSALUT. Puedes pedir cita con el médico de familia, de enfermería o en otros servicios. también puedes consultar o anular las que tienes programadas.
Basta con tener el número CIP de la tarjeta sanitaria y la fecha de nacimiento para poder registrarte en la aplicación. Se trata de una aplicación global del Gobierno de las Islas Baleares que también permite contactar con otros departamentos como Consumo, Formación o Servicios Sociales entre otros.
Las Islas Baleares tienen unn servicio que funciona las 24 horas del día y que nos servirá para pedir cita. Para ello debemos llamar a los siguientes números:
- 902079079
- 971437079
La Rioja
Si vives en La Rioja, la aplicación tiene una interfaz moderna y cómoda que puedes utilizar con tu NIF y tu número de tarjeta sanitaria. RiojaSalud tiene una gran cantidad de opciones para consultar tus datos, tus citas, tus recetas, tu historia médica o ayuda o información sobre los centros de salud y ambulatorios: cómo llegar, teléfono o teléfono de urgencias.
Esta aplicación nos dará acceso a ciertas pruebas de diagnóstico y radiografías, podremos consultar nuestra receta electrónica y el historial de medicación así como todos los informes de unidades especializadas y de urgencias. Para toda esta información de carácter confidencial es necesaria la identificación electrónica.
El teléfono al que debemos llamar en La Rioja para pedir cita telefónica es el 941297729.
Madrid
La Comunidad de Madrid cuenta con una aplicación específica para pedir cita al médico: Cita Móvil Sanitaria. Podrás descargar la aplicación en tu móvil iOS o Android y añadir el código de tarjeta sanitaria, la fecha de nacimiento y el DNI. Una vez que tengas los datos añadidos, podrás pedir cita en el médico que quieras, elegir el centro o incluso gestionarlas o anularla en caso de que no vayas a poder ir.
Más allá de la aplicación específica para cita, la Comunidad de Madrid tiene una aplicación que funciona como buscador de centros sanitarios tanto de hospitales como clínicas especializadas como oficinas de farmacia. Podrás ver toda la información por localidad o añadiendo criterios de búsqueda al buscador que incluye la aplicación para madrileños o residentes.
Además, hay una tercera app si vives en Madrid y es diferente a las anteriores. En lugar de unificar todos los servicios en una única aplicación, hay una para pedir cita y otra que te servirá como tarjeta sanitaria digital. ¿Qué significa esto? Que puedes acceder a los detalles de tu medicación disponible en la farmacia, por ejemplo, o a una versión digitalizada de la misma que puedes entregar usando un código QR.
En Madrid nos tocará llamar al número que tengamos en la parte trasera de nuestra tarjeta sanitaria, que variará y dependerá de nuestro centro de salud. Podremos elegir a través de una locución pedir cita de manera automática o pedir que nos pasen con un responsable, aunque solo de lunes a viernes de 8 de lo mañana a 9 de la noche.
Murcia
Los murcianos tienen el Servicio Murciano de Salud a través de la aplicación Cita Previa SMS. Puedes acceder al portal del paciente para cambiar citas, pedir cita en el médico, confirmarlas o consultar el calendario. Puedes elegir el día que quieras y la hora en una interfaz cómoda y muy intuitiva perfecta para cualquier edad e incluso si los usuarios no tienen conocimientos avanzados de telefonía o aplicaciones.
Como en las demás, puedes añadir a usuarios: tus padres en caso de ser mayores o tus hijos, por ejemplo. Podrás gestionarlo todo desde la propia aplicación, consultar el tratamiento o acceder a los datos de la tarjeta sanitaria o el médico de cabecera.
En Murcia disponen de un servicio telefónico que funciona las 24 horas del día y los 365 días del año. Para ello deberemos llamar al 968228250.
Navarra
En Navarra está disponible la Carpeta Personal de Salud, una aplicación en la que podrás tener todos los avisos de próximas citas, el registro de vacunas, información de la tarjeta médica o informes médicos que puedan resultar útiles en tus próximas consultas. También podrás pedir cita en el médico, aplazarlas, consultarlas o ver tus citas anteriores. Para acceder bastará con tener los datos de la tarjeta sanitaria de Navarra y descargarla en tu teléfono móvil o en tu tablet.
También accederemos a nuestra ficha médica donde consultaremos la medicación pautada, así como las indicaciones que nos recomiendan en nuestro día a día. En la aplicación podremos registrar datos como la tensión arterial que nos medimos en casa nosotros mismos para que nuestro médico tenga acceso a estos datos.
En Navarra no existe un número centralizado para pedir, por lo que aquí nos tocará llamar al centro de salud que nos corresponda.
País Vasco
En el caso de vivir en el País Vasco, la aplicación Osakidetza es la opción para pedir cita en el médico, para consultar tus mensajes, responder encuestas o tener información sobre centros de salud, etc. Más allá de la aplicación básica de salud también hay otras muy interesantes como la aplicación Mi tratamiento para consultar toda la información de la medicación prescrita o una aplicación específica de Ayuda a la Parada Cardiaca que ayudará a la detección o a explicar el uso del desfibrilador o cuál es el más cercano.
También Osakidetza tiene una aplicación especial para dejar de fumar, con recomendaciones o información y un calendario para llevar la cuenta de los días. Cuando solicitemos una cita médica se podrá activar un recordatorio directo o a través del calendario de nuestro smartphone.
El número al que deberemos llamar en el País Vasco para pedir cita previa es el 900203050. La llamada es totalmente gratuita.
Valencia
En la Comunidad Valenciana existe la GVA+Salut, una aplicación similar a todas las anteriores y en la que podemos solicitar cita previa, encontrar información sobre médicos, etc. Para acceder hará falta el número de tarjeta Sanitaria y la fecha de nacimiento y podemos pedir cita en el médico, anular las que tenemos pendientes, modificar las disponibles, etc.
Puedes añadir usuarios en caso de que quieras tener registrados a tus hijos para pedir cita para ellos, establecer alertas en caso de citas o consultar los tratamientos o justificantes médicos que tengas en vigor. La app está dirigida a todos los usuarios de la sanidad de la Comunidad Valenciana que deseen tener de forma fácil el acceso a la solicitud, modificación y anulación de citas médicas en atención primaria desde su teléfono móvil.
Los datos de cada tarjeta quedarán registrados para su reutilización en citas posteriores, disponiendo de un sistema de seguridad con contraseña para posteriores visitas. La aplicación ofrece la posibilidad de descargar en el teléfono móvil las citas en el calendario y los justificantes de asistencia.
En Valencia también tendremos un número de teléfono para pedir cita y que sirve de apoyo al resto de las plataformas. Este número es el 961839000.
Sanidad Privada
Más allá de las opciones de Sanidad Pública por Comunidad Autónoma, los hospitales privados o las compañías aseguradoras cuentan con aplicaciones que permiten pedir cita estés donde estés. A diferencia de las anteriores, estas aplicaciones están pensadas para todo el territorio nacional y normalmente puedes escribir tu ubicación y la especialidad que necesitas para coger cita. También te permiten consultar el cuadro médico o algunas incluso acceder a un chat que resuelve tus dudas a través de especialistas sin tener que desplazarte. Recopilamos algunas de ellas, aunque dependerá de tu aseguradora que instales una u otra:
Mapfre Salud
La aplicación de Mapfre Salud incluye opciones para que busques cita, para que accedas a tu tarjeta sanitaria sin necesidad de llevarla de forma física y también puedes gestionar autorizaciones, gastos médicos, etc. Todo esto solo te servirá, como es lógico, si eres cliente de Mapfre.
También puedes hacer videollamadas con un médico cuando no puedas desplazarte y si necesitas una consulta concreta en materia de medicina general, pediatría, ginecología, dermatología o psicología. Mapfre Salud dispone de aplicaciones para dispositivos Android y iOS.
Mi Sanitas
Si en lugar de Mapfre eres de Sanitas, la aplicación Mi Sanitas permite gestionar y pedir citas en cualquier centro de salud o ver el calendario con las próximas citas. También podrás ver el cuadro médico disponible, encontrar especialistas o consultar hospitales o centros de urgencia cercanos.
Podrás acceder a una carpeta de salud o gestionar tu tarjeta digital desde la propia app estés donde estés desde el móvil, lo que incluye modificar y consultar tu póliza, tus datos médicos y resultados de pruebas realizadas para tu perfil y el de los demás beneficiarios. Sanitas ofrece su aplicación móvil en las tiendas de Google y Apple.
Asisa
Asisa es otra de las compañías aseguradoras que te permite pedir cita en el médico a través de la aplicación. Puedes gestionar tus datos, buscar médicos, pedir citas, encontrar todo lo que necesites o incluso contactar con Asisa. Al igual que el anterior, también encontrarás una opción ‘Tu Doctor Virtual’ pero solo podrás acceder, como es lógico, si eres cliente de la aseguradora y si tienes tus datos de cliente.
Además de toda la información básica para este tipo de servicios también podremos consultar y ordenar pruebas médicas, así como acceder a toda la información de la póliza contratada y datos sobre la renovación de la misma. Asisa tiene su aplicación oficial disponible en Android y iOS.
Adeslas
La aplicación Adeslas es una herramienta que SegurCaixa Adesla pone a disposición de sus clientes asegurados para que puedan realizar cualquier tipo de trámite de forma online sin necesidad de desplazarse. De esta forma, podrás no solo pedir cita previa para el médico de cabecera o determinados especialistas: también podrás solicitar una autorización, por ejemplo, o solicitar un reembolso. De igual forma, tendrás la opción de consultar tu cuadro médico, buscar tu centro médico más cercano o ver los resultados de tus últimas pruebas médicas.
Es importante destacar que, en función del sistema operativo de tu smartphone (Android o IOS) es posible que encuentres la app con un nombre u otro. En los móviles Android, por ejemplo, se encuentra como «Adelas Salud y Bienestar». Para solicitar una cita previa, lo único que tendrás que hacer es entrar en la aplicación, identificarte como cliente y, finalmente, hacer clic en la sección «pedir cita». Una vez que hayas hecho este trámite, podrás consultar todas tus citas programadas o bien solicitar una nueva en función de la disponibilidad del centro de salud o del especialista al que quieres acudir. También podemos consultar de forma telemática cualquier duda de salud que tengamos. Nos atenderá un médico general para recomendarnos si es mejor acudir a consulta o si nos puede solucionar las dudas online.
En definitiva, una buena herramienta para realizar cualquier tipo de trámite sin salir de casa, por lo que si eres cliente Adeslas deberías instalar la app en tu dispositivo.
Aegon Telemedicina
Como las demás, la aplicación Aegon Telemedicina permite que pidas cita en el médico, que lleves toda tu información de salud, que consultes el calendario próximo de visitas o revisiones, que consultes el equipo médico disponible, etc. Con estas aplicaciones, disponibles en Android y iOS, tendrás al equipo médico de Aegon a tu disposición.
De hecho, acceder al servicio Aegon Telemedicina es muy fácil, el cliente sólo tiene que seguir los siguientes pasos. Primero, descargarse y utilizar la aplicación móvil Aegon Telemedicina. Tras esto, tendrás que registrarte introduciendo tu número de tarjeta Aegon y tu teléfono móvil. Al terminar tal gestión, tendrás que elegir el médico y la especialidad con la que quieres contactar. Todo ello, para realizar después la consulta por chat y videollamada.
Tarjeta Digital Famedic
DKV Seguros tiene su propia aplicación, cómoda, sencilla y con un buscador en el que encontrarás los médicos por código postal, por especialidad o por localidad. Podrás ver el cuadro médico, consultar tu póliza, acceder a tus tarjetas sanitarias virtuales o encontrar oficinas DKV en las que solicitar ayuda.
Está disponible en Android y equivale a llevar la tarjeta sanitaria en tu mano porque ofrece acceso a toda la información de tu historial médico, así como de todos los servicios contratados en tu póliza. DKV Seguros pone a tu disposición una tarjeta digital para que no tengas que llevar encima más tarjetas de las necesarias. Podrás identificarte como asegurado desde el móvil y validar la consulta con el profesional médico. No solo podrás tener tu tarjeta médica, sino que desde la app podrás gestionar las tarjetas médicas de toda la familia. Además, esta iniciativa supone una medida más de su compromiso por reducir el uso excesivo de plásticos.
Aplicaciones de hospitales
Algunos hospitales te permiten acceder a tu historial médico o descargar información sobre tus visitas al médico a través de una aplicación. Si tienes tratamiento en un hospital privado, puedes pedir cita en el médico a través de la app, consultar tu historial, gestionar la información médica…
Quirónsalud
Los hospitales del grupo Quirón tienen su propia aplicación que podemos usar independientemente del lugar en el que vivamos y con cobertura en toda España. Todos funcionan con la misma aplicación y podemos registrarnos para pedir cita pero también desde el área de clientes se puede tener acceso a los diferentes resultados de pruebas y análisis, a informes de ingresos médicos o incluso podemos ver en tiempo real cómo está la ocupación de urgencias en los diferentes centros Quirón que hay cerca de nosotros.
Está destinada a los pacientes de los centros del grupo Quirónsalud, o a cualquier nuevo usuario que desee darse de alta como nuevo paciente. Las funcionalidades principales de esta App están la solicitud de cita previa permitiendo consultar los huecos disponibles para cada médico, consultar las citas concertadas, pudiendo modificar la fecha y hora o incluso cancelarla si fuese necesario, consultar y visualizar imágenes diagnósticas, comunicación directa con el médico y calculadoras y herramientas de salud.
HM Hospitales
Al igual que la anterior, HM Hospitales tiene su propia aplicación desde la que podemos pedir cita en el médico además de consultar nuestros informes, resultados médicos o contactar con profesionales en caso de ser necesario. No es una aplicación excesivamente cómoda ni moderna pero permite pedir cita online o permite consultar la ocupación en los hospitales de la cadena si debemos ir a Urgencias en ese momento.
Una vez nos hayamos registrado como usuario HM, también podemos acceder a los informes de análisis clínicos, informes de pruebas diagnósticas e informes de pruebas de imagen. También cuenta con geolocalización GPS que permite situar la localización de cualquiera de sus centros y estimar el tiempo de llegada a cada usuario, un sistema de notificación de llegada al hospital o estimación del tiempo para ser atendido con alertas en tiempo real gracias a la generación automática del ticket de turno. Incluso esta nueva aplicación permite recibir información al momento sobre el tiempo de espera en urgencias y permitirá sincronizarse con el calendario personal del usuario para facilitar, agendar y recordar las citas con el médico o la enfermera.
Vithas
Vithas es un grupo con casi una veintena de hospitales en España y otros tantos centros médicos repartidos por todo el territorio nacional. La app es gratuita para iOS y Android y permite pedir cita online en todos los servicios y todos los hospitales de España. Podemos, como en las anteriores, acceder al área de usuario y encontrar justificantes o resultados, ver cuáles son las clínicas más cercanas, etc.
Clínica Universidad de Navarra
Clínica Universidad de Navarra tiene únicamente sede en Navarra y en Madrid pero tiene una app específica si eres paciente de la misma. Podemos descargarla gratis en iOS o en Android y tienes acceso a un chat desde el que puedes pedir cita por facultativo o por especialidad además de consultar las que tienes pendientes para los próximos días o meses.
Hospital Universitario Rey Juan Carlos
Esta otra de las alternativas que puedes elegir si te encuentras cerca de la zona en la que esté ubicado este centro hospitalario. Actualmente, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos se localiza en la localidad de Móstoles, uno de los municipios de Madrid más grandes y con mayor número de habitantes. Su inauguración se produjo en el año 2012 y se considera como uno de los hospitales de la red sanitaria pública más modernos y equipados que forman parte de la Comunidad de Madrid. Además, cuenta con una aplicación para móviles que puedes usar tanto en sistemas operativos Android como iOS. Ya son 7 millones de usuarios los que acuden al portal del paciente para llevar a cabo sus gestiones.
Con esta herramienta podrás consultar tu información personal y realizar ciertas funciones, entre ellas pedir cita médica, la cual verás reflejada en el menú principal, o ver todo el historial de pruebas e informes que te has hecho desde que iniciaste tu registro en el hospital. No obstante, también tienes acceso a otras características importantes, como un elenco de calculadoras de salud a tu alcance, para comprobar tu índice de masa corporal, el nivel de riesgo cardiovascular o el autotest de dietas, entre otros.
Hospital Sant Joan de Déu
Si resides en Barcelona, seguramente conozcas el Hospital Sant Joan de Déu o SDJ en abreviatura para descargar su aplicación en dispositivos móviles. En este espacio vas a encontrar diversos servicios a los que puedes acceder como paciente para conocer los horarios de atención al personal, párking o salas de ocio como cafeterías. También puedes entrar en el portal del paciente para pedir cita médica y comunicarte con el equipo clínico.
Tampoco faltará la disposición de todos tus informes médicos y resultados de analíticas, así como la visualización del histórico de datos y consulta sobre cuestiones de salud.
Otras alternativas online
Más allá de las aplicaciones propias para pedir cita, crecen los servicios de telemedicina que ofrecen soluciones directamente a nuestro hogar sin necesidad de desplazarnos aunque con los inconvenientes y ventajas que esto conlleva.
Movistar Salud
Además de todas las opciones anteriores, tenemos nuevos servicios de telemedicina como Movistar Salud. Este ha sido desarrollado junto con Teladoc y buscan mejorar el bienestar de particulares y empresas en toda España. Movistar Salud no tiene citas físicas con un médico o con una doctora sino que son consultas por llamada o por videollamada en la que ese especialista.
El servicio ofrece la posibilidad de estar en cualquier momento conectados con un médico de atención primaria desde cualquier lugar, 24 horas al día, 7 días a la semana, por 10,95 euros. Este es el plan familiar para tener cobertura para dos adultos y menores dependientes. Por otro lado, contamos con la opción del plan personal de 1 persona por 6,95 euros al mes. La cuota de alta será de 10 euros en todos los casos.
Tanto en un plan como en otro tenemos la posibilidad de contactar con un médico. Se trata de una consulta 100% en remoto que permite realizar llamadas o videollamadas desde cualquier lugar. Está pensado para consultas que no sean urgentes o que no requieran una exploración física para determinar qué pasa. Además, incluye la posibilidad de que el médico pueda prescribir analíticas o pruebas médicas y emitir recetas electrónicas privadas. A estas citas médicas debes aportar información como imágenes o informes médicos que consideres importantes y están disponibles las 24 horas del día durante todos los días del año. No tendrás que moverte de casa y está pensado para todo tipo de afecciones como ansiedad, estrés, alergias pero no para patologías o trastornos urgentes.
En cuanto a la receta, e puede prescribir cualquier medicamento que esté dentro de la política de prescripción de Teladoc. Pueden prescribirte antiinflamatorios o analgésicos, por ejemplo, además de pruebas médicas diagnósticas que se enviarán por correo impreso y solo tendremos que enseñarlos en la farmacia con un código BIDI.
DoctorGO
Yoigo también tiene su servicio DoctorGO por ocho euros al mes con dos adultos incluidos y todos los menores de la familia en la misma cuota. Un servicio de telemedicina gracias a la alianza con la compañía MeetingDoctors. Nos permite acceso a chats con médicos generalistas o con especialistas además de videollamadas incluidas de forma gratuita e ilimitada tanto como queramos o necesitemos para consultar nuestras dudas.
No solo pueden ayudarnos de forma remota sino que tienes recetas electrónicas gratis y hasta diez entregas sin coste de medicamentos que puedas necesitar según la asistencia de estos médicos. Además, también tiene otras ventajas como descuentos en consultas de Quirónsalud o en DKV en caso de querer ir presencialmente a un chequeo o prueba.
Entre las especialidades de la app está pediatría, psicología, ginecología, oftalmología, nutrición, sexología, medicina general, entrenador personal, oftalmología, alergología y dermatología.
Doctoralia
Doctoralia es una plataforma online que conecta a pacientes con profesionales de la salud. Su principal función es permitir que los pacientes busquen, comparen y reserven citas con médicos, dentistas, psicólogos y otros profesionales de la salud. Podremos saber si pertenecen a alguna compañía de salud privada para tener claro si nuestra compañía puede ofrecernos consulta gratuita.
Para pedir cita en Doctoralia, los pacientes pueden buscar profesionales de la salud por especialidad, ubicación, horario y otros criterios importantes. Nos aparecerá un listado con todos los médicos registrados y disponibles, por lo que podremos comparar perfiles y opiniones de pacientes anteriores para encontrar el profesional que nos convenza. Una vez que hayamos encontrado el médico que preferimos, podemos reservar una cita desde la página web. Sin embargo, algunos médicos alertan de que sus datos están colgados en esta web de forma fraudulenta. Por lo que si nos piden hacer un pago online para confirmar la cita, lo mejor es evitar hacerlo mediante esta línea.
Doctoralia también ofrece herramientas adicionales para los profesionales de la salud, como la capacidad de administrar el calendario de consultas, publicar opiniones y recibir comentarios de pacientes. La plataforma es una solución conveniente y fácil de usar para pacientes y profesionales de la salud por igual.
Virtual Doctor
A diferencia de otros de los servicios que hemos mencionado, Virtual Doctor que está disponible aquí, todavía no está afiliado a un operador telefónico, sino que ofrece su plataforma de manera independiente. Se trata de una empresa que proporciona soporte al paciente durante las 24 horas en España y que permite acelerar los procesos para que los interesados puedan tener cita instantánea, aunque digital, con un médico especializado.
Para usar el servicio solo hay que contratar el servicio y luego descargar la aplicación móvil, desde la cual se recibe la respuesta del médico para poder hablar en tiempo real sin esperas. Hay varios planes de suscripción, como la tarifa mensual Basic y la mensual Family, proporcionándose servicio de atención de médicos, psicólogos y pediatras. El precio de las suscripciones es de 50 y 112 euros respectivamente, pero también es posible realizar una consulta individual por un precio de 25 euros por si existe una urgencia. Esto es algo que hay personas que utilizan si intentan solicitar cita en su médico habitual y no la consiguen en la fecha deseada.
Gestionada por el Grupo Latin Assistance, la empresa goza de presencia en América y también está abriéndose camino en España. Uno de los aspectos positivos del uso de sus servicios de consulta médica es que aportan una amplia flexibilidad en los pagos, siendo posible pagar por PayPal y medios más convencionales como tarjeta de crédito.
Preguntas frecuentes sobre pedir citas médicas online
Aunque el funcionamiento del sistema para pedir cita varía dependiendo de la región donde te encuentres, hay algunos factores que puedes tener en cuenta de una manera común. Primero de todo, te interesará saber que, si necesitas información sobre tu historial médico, puedes recurrir a la app de Mi carpeta ciudadana para poder acceder al mismo. Esto te será muy útil si, por ejemplo, vas a acudir a la consulta de un médico con el que no hayas tratado antes, como uno del sector privado.
Por ejemplo, hay quienes se preguntan qué ocurre si se olvidan de la cita que han hecho con el móvil. Por suerte, la mayor parte de las apps de pedir cita disponen de su propio sistema de recordatorios y de almacenamiento de los datos de la cita. Esto te ayudará para que no se te pase el momento en el que tienes que acudir a tu visita al médico. En algunos casos, la app introducirá la cita directamente en la agenda de tu móvil. Pero es conveniente que, una vez pedida la cita, te asegures de si está o no en tu calendario.
También es frecuente preguntarse si se pueden pedir citas para menores. Y te tenemos que decir que sí, que también puedes hacerlo. En este caso, como es posible que tu hijo no tenga DNI, lo que tendrás que hacer será introducir el tuyo en el momento en el que estés haciendo la reserva de la cita. En realidad, no hay ningún tipo de problema en pasar por el proceso. Otra de las citas habituales es el horario en el que se pueden pedir las citas online desde las apps. Y aunque hay quien tiene dudas sobre si es posible en cualquier momento, te confirmamos que sí. Una de las ventajas de usar la aplicación para móviles del sistema sanitario de tu comunidad es que no tienes que limitarte a llamar en horario de oficina. Así que si acabas tarde de trabajar y no tienes otro momento en el que gestionar la cita, podrás hacerla con el móvil sin problemas incluso antes de irte a dormir.