Google Maps es una de las herramientas de mapas más completa que podemos encontrar a día de hoy. El servicio está disponible en una versión web que te permite ver las mejores rutas a pie, coche, transporte público o bicicletas entre otros y también en versión móvil para los principales sistemas operativos. Es uno de los imprescindibles para los que queremos movernos en coche, en transporte público o incluso andando… Podemos buscar cuándo pasa el autobús, cuánto nos va a costar un taxi, cuánto tardamos andando, qué metro debemos coger. Pero también hay otras funciones interesantes como buscar rutas alternativas en Google Maps que podemos utilizar y que nos resultará muy cómodo a la hora de elegir cuál es la ruta exacta que debemos seguir para encontrar el mejor camino hasta tu destino.
Entre muchas de las bondades de la plataforma que le diferencian de la competencia, se encuentra Google Street View. Esta función ofrece a los usuarios imágenes panorámicas a nivel de calle, con las que se pueden ver las ciudades y parajes de todo el planeta como si estuviéramos paseando dentro de ellas. Además, podemos encontrar sitios de interés como restaurantes, tiendas, hospitales, museos, salas de conciertos, edificios gubernamentales y mucho más. En sus últimas actualizaciones, la aplicación también comenzó a mostrar lugares de interés relacionados con el coronavirus como centros médicos, hospitales o de centros de análisis donde realizarnos pruebas.
Para llegar a ellos, la aplicación te da la posibilidad de mostrarte una ruta sugerida desde el lugar de origen que quieras hasta tu destino mostrándote datos de interés como la situación en tiempo real del tráfico o la afluencia del transporte público. Sin embargo, Google Maps no siempre elige una ruta acertada a nuestros gustos. Por ejemplo, es posible que la aplicación de mapas nos indique un camino a seguir por el que, por el motivo que sea, no queramos pasar en ese momento. A pesar de esto no te preocupes, porque existe la forma de mejorar la ruta o de forzar la aplicación para que pase por los puntos que tú quieras. Esto es especialmente si, por ejemplo, vamos a estar de viaje y hemos creado una ruta con varios puntos o monumentos que queremos visitar. Esto nos ayudará a saber la distancia total y el tiempo total de la ruta de todo el día sin necesidad de ir calculando de punto a punto para después ir sumando. Además, podemos hacerlo desde el teléfono móvil o desde el ordenador.
Desde el ordenador
Podemos elegir una ruta alternativa desde el ordenador utilizando Google Maps eligiendo el punto de salida y el punto de llegada. Veremos la ruta principal desde la calle que queramos hasta el destino… Pero también tenemos la opción de buscar una ruta alternativa y diferente a la que es la «normal» siguiendo los pasos que te explicamos a continuación y como en las capturas de pantalla que ves en la imagen.
Elegir una ruta alternativa
El servicio de mapas destaca la ruta principal que ella misma sugiere en color azul, pero incluye también otras rutas posibles en color gris. Cada una de las rutas incluye datos con la distancia y el tiempo estimado que nos llevará seguirla.
- Escribe el lugar al que quieres ir y pulsa “Cómo llegar”.
- Elige un punto de partida. Puedes escribirlo manualmente, hacer clic en el mapa para elegirlo o bien seleccionar una dirección preestablecida que tengas guardada como la de tu casa.
- La ruta elegida por Google aparecerá en color azul brillante con varios puntitos.
- Haz clic en cualquiera de los puntos para modificar la ruta.
- Arrastra ese punto a una nueva ubicación para modificar la ruta.
- Al hacer esto, cualquier otra ruta alternativa sugerida desaparecerá del mapa y las direcciones cambiarán.
El tiempo de conducción y la distancia estimados también cambiarán según vayas modificando la ruta, por lo que es importante que te mantengas atento a esos datos para no excederte en el tiempo, si es que tienes un plazo establecido para llegar a tu destino. Google Maps recoloca automáticamente la nueva ruta que has elegido. En el caso de que dentro de ese camino haya zonas con acceso restringido, la aplicación no te dejará marcarlo.
Ten en cuenta también que cuando cambies la ruta sugerida por una a tu gusto, las rutas alternativas (marcadas en color gris) que aparecían originalmente desaparecerán.
Elegir una ruta alternativa sugerida
Si en lugar de crear una ruta alternativa por ti mismo quieres hacer caso Google y elegir una de las rutas alternativas que te sugiere debes seguir estos pasos. En este caso nos ayudará a esquivar calles que pueden parecernos demasiado estrechas o calles peligrosas o si simplemente queremos coger el camino más recto en lugar del camino más corto si implica ir callejeando y corriendo el riesgo de perdernos antes de llegar a nuestro destino.
- Escribe el lugar al que quieres ir en el recuadro de Google Maps
- Sigue los pasos y pulsa “Cómo llegar”.
- Elige un punto de partida desde el que va a empezar la ruta. Puedes escribirlo manualmente, hacer clic en el mapa para elegirlo o seleccionar una dirección preestablecida.
- La ruta elegida por Google aparecerá en color azul brillante con varios puntitos y las rutas alternativas sugeridas en color gris sin puntos.
- Pulsa la ruta marcada en color gris que prefieras y pulsa sobre ella.
- Google Maps cambiará automáticamente la ruta recomendada por la que acabas de elegir.
Ahora verás que la ruta alternativa que has marcado dejará de verse en color gris para pasar a ser azul con puntitos. Si crees que la ruta elegida no es adecuada o sientes que has hecho demasiados cambios que no te interesan y quieres revertirlos, solo tienes que pulsar sobre la flecha del navegador para ir hacia atrás o refrescar por completo y empezar de cero. Además, podemos ver diferentes rutas distintas entre las que escoger si nos gusta más un camino que otra, si quieres evitar una calle concreta o un barrio, etc.
Otra forma de seleccionar una ruta alternativa en Google Maps es elegir varios destinos en una ruta sugerida por la aplicación.
- Elige un lugar de destino al que quieres llegar correctamente
- Elige un punto de partida desde el que vayas a empezar el camino
- Pulsa el botón (+) situado debajo del destino inicial que añadiste para abrir un cuadro en el que añadir un nuevo destino adicional.
Esto es especialmente útil si queremos añadir una parada en una gasolinera o en una estación de servicio o simplemente parar en un punto intermedio antes de llegar.
Utiliza las opciones de ruta
Un sistema que puedes aplicar en los dos casos anteriores utilizando el ordenador es el menú de opciones de ruta. Este se encuentra al lado del botón «Salir ahora» y en gran medida depende del momento en el cual vayas a iniciar la ruta. Puedes pulsar en «Salir ahora» para modificar el momento en el que saldrás, pero lo importante es el botón que se encuentra al lado con el nombre simple de «Opciones». Cuando hagas clic se desplegarán una serie de parámetros que dependerán del medio de desplazamiento que hayas elegido.
En la primera casilla, la del modo de viaje recomendado (el icono con una flecha), lo que aparecerán serán opciones a determinar como evitar autopistas, peajes o ferris. También podrás personalizar las unidades de distancia entre millas o kilómetros. El resto de casillas no supondrán un cambio importante salvo en un caso determinado: la del transporte público. Aquí es donde se encuentra uno de los aspectos más importantes de la búsqueda de ruta alternativa.
En esta categoría podrás seleccionar ver la mejor ruta, la ruta que tenga menos transbordos, la ruta que te haga caminar menos o la ruta que esté preparada con accesibilidad para las sillas de ruedas. En base a tu elección se irá actualizando la ruta en el mapa y en los indicadores que aparecen en la parte inferior con los números de autobús o de tren que puedes utilizar.
Ruta alternativa y paradas desde el móvil
La selección de una ruta alternativa en dispositivos móviles es muy similar al proceso que acabamos de ver en la versión web de la herramienta. Ten en cuenta que en las aplicaciones móviles las rutas alternativas solo muestran el tiempo que tardarás en llegar si aceptas esa ruta y no mostrarán la distancia hasta que las selecciones como principal. Pero también podemos hacerlo y veremos diferentes puntos para escoger la que más encaja con nuestros gustos o con el trayecto que queremos.
A pesar de esto, no puedes hacer clic ni arrastrar sobre los puntos de una ruta para editarla a tu gusto desde la aplicación móvil ni en Android ni en iOS. Las únicas formas de hacerlo son o bien elegir una de las rutas en color gris que te ofrece la aplicación pulsando sobre ellas o agregar una parada dentro de la ruta recomendada. Esto nos ayudará a que sí o sí la ruta pase por la calle que quieras para forzar que esta sea la ruta alternativa marcada, por ejemplo.
Añadir una parada en el móvil
Para añadir una parada en ruta desde tu móvil pulsa sobre el icono de los tres puntos situado en el lado derecho superior de la pantalla (horizontales en aplicación para iPhone y verticales en la aplicación de Android)
- Sigue los pasos para crear una ruta hasta tu destino
- Rellena el campo de destino y el campo de salida, que puede ser tu ubicación
- Toca en los tres puntos de la parte derecha de la pantalla, como hemos mencionado
- Se abrirá un menú desplegable con opciones: opciones de ruta, añadir parada, buscar en la ruta, definir hora de salida o llegada…
- Toca sobre «Añadir parada»
- Se abrirá un nuevo recuadro
- Elige y escribe la dirección de la parada que quieras hacer o selecciona un destino en el mapa
- Añade tantas paradas como quieras, hasta nueve paradas puedes añadir en total
Una vez que lo tengas, podemos modificar el orden. El orden de las paradas se organizará en función del orden en que las crees, pero puedes modificarlo pulsando sobre ellas y arrastrándolas arriba o abajo y ubicándolas como prefieras. También puedes eliminar una parada pulsando sobre la X ubicada a la derecha de su cuadro.