Si eres emprendedor, tienes tu pequeña empresa o haces ciertos trabajos que tienes que facturar, entonces necesitas un modelo de factura que puedas rellenar con los datos de cada cliente de forma rápida y sencilla y que, además, te calcule todo tipo de descuentos, impuestos, retenciones, etc. Teniendo en cuenta que Microsoft Office es la suite ofimática más popular y utilizada en todo el mundo, vamos a mostrar a continuación cómo hacer plantillas de facturas en Excel y dónde podemos descargar plantillas de forma totalmente gratis para comenzar a utilizarlas.
Antes de nada, debemos saber que para crear una plantilla hay que tener ciertos conocimientos de la herramienta de Microsoft Office, ya que además del diseño, tendremos que añadir ciertas fórmulas para que nos realice los cálculos necesarios de forma automática cada vez que generamos una nueva factura.
Crear plantillas de facturas
Dicho esto, lo primero que debemos tener bien claro es el diseño que queremos para nuestras plantillas de facturas. Es conveniente que lo tengamos bien claro o incluso que lo dibujemos a mano en un papel para tenerlo de referencia. Aunque cada uno puede hacer su propio diseño, vamos a dar unas pautas para crear una plantilla para tus facturas en Excel.
Lo primero de todo es añadir un título de Factura, por lo tanto, podemos ir al menú Insertar de Excel y seleccionar Texto. Ahí podremos indicar que tipo de texto queremos añadir para indicar que nuestra hoja es una Factura, por ejemplo, un texto de Word Arts. Desde el mismo menú insertar de Excel podemos seleccionar Imagen y añadir en la cabecera de nuestra plantilla de factura el logo de nuestra empresa.
Es importante que nuestra plantilla cuente con nuestros datos o los de nuestra empresa y los de la persona o empresa a la que facturamos. En este caso, podemos añadir, por ejemplo, una forma de cuadrado o rectángulo con el diseño que más nos guste para añadir esta información.
A continuación, debemos añadir a las plantillas de facturas en Excel una tabla donde podamos indicar el concepto o los conceptos por los que se factura y el importe de cada uno. Además, ahí podemos añadir otros datos como descuentos, etc. Para darle algo de forma, podemos usar una tabla de Excel, por lo tanto, lo primero que tenemos que hacer es preparar las celdas en las que vamos a añadir este contenido y a continuación ir al menú Insertar > Tabla e indicar las celdas que tendrán el contenido de la tabla. Si queremos, podemos combinar varias columnas de una misma fila para que el concepto de la factura nos quepa sin problema.
Debajo de las columnas de los importes, debemos añadir las funciones que nos hagan las sumas, apliquen los descuentos oportunos o nos calculen los impuestos o retenciones correspondientes.
Para añadir una función a una celda en Excel, seleccionamos la celda y a continuación pulsamos sobre el icono fx que nos aparece en la barra justo debajo del menú principal. Esto nos abrirá una ventana en la que podemos buscar y seleccionar la función que queremos ejecutar, así como la sintaxis a utilizar. Con todo esto listo, ya tendremos nuestras plantillas de facturas en Excel listas para crear facturas de manera rápida.
Una vez que hayamos diseñado nuestra plantilla de factura o hayamos elegido una prediseñada, tendremos que editarla para reflejar los detalles. Es imprescindible incluir la siguiente información:
- El logotipo, si tenemos uno
- La información de contacto comercial, incluido el nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico
- Los datos de contacto del cliente. Incluiremos la información de contacto del cliente, como el nombre, la dirección, el correo electrónico y el número de teléfono de la persona de contacto correspondiente.
- La fecha de la factura
- Un número de factura único
- La fecha de vencimiento del pago. Se recomienda escribir la fecha de vencimiento completa, es decir, «Pago con vencimiento el 31 de enero de 2023» en vez de «Pago con vencimiento en 30 días», que puede generar confusión y pagos atrasados.
- Una lista detallada de los servicios con breves descripciones, las horas trabajadas o la cantidad y la tarifa
- Un subtotal para cada servicio
- Las condiciones de pago, incluidos los métodos de pago y los detalles de los cargos por pagos atrasados
- El total adeudado por la factura, incluidos los impuestos aplicables. Una de las ventajas de crear facturas en Excel es que la hoja de cálculo puede hacer los cálculos por nosotros. Usaremos la función SUMA de Excel para calcular el total adeudado y lo pondremos al final de la factura.
Descargar plantillas de facturas
Pero si preferimos no andar perdiendo el tiempo en crear nuestras propias plantillas o bien no tenemos los conocimientos necesarios para hacerlo, también podemos optar por descargar plantillas de facturas en Excel y comenzar a usarlas sin más.
Plantillas oficiales de Microsoft
En este caso, la opción más sencilla es tirar de algunas de las plantillas que nos ofrece el propio Microsoft desde Excel o en la página de plantillas oficial del gigante del software. Para ello, basta con abrir Excel e ir a la opción de menú Archivo > Nuevo. A continuación, en la parte superior del panel central encontramos un buscador de plantillas en línea. Escribimos ahí facturas y pulsamos Enter.
Automáticamente, veremos cómo la herramienta buscará plantillas de facturas en Excel en la web de plantillas de Microsoft Office y nos mostrará los resultados. En la parte central veremos cada una de las plantillas de facturas encontradas y en el lateral derecho, un menú con todas las categorías disponibles.
Una vez que encontremos una que nos guste, únicamente tenemos que hacer clic sobre ella y pulsar sobre el botón Crear para que automáticamente, veamos cómo se nos abre en Excel y ya podemos ir rellenando los datos. Si lo preferimos, también podemos ir directamente a la página de plantillas de Office aquí, seleccionar la categoría facturas y buscar la que más nos guste, descargarla y comenzar a usarla.
Excelgratis
También podemos echar mano de otras webs de terceros que ofrecen plantillas de facturas en Excel de forma gratuita. Lo cierto es que resulta mucho más fácil encontrar Plantillas para Word gratis que para Excel, aun así, si no encontramos ninguna que nos guste en la web de plantillas de Office y no queremos diseñas la nuestra propia. Esta web ofrece un diseño de blog en el que podremos navegar por diferentes categorías y entradas para encontrar la plantilla que necesitamos. No es el mejor diseño para localizar lo que nos interesa, pero nos puede sacar de un problema con su gran cantidad de opciones disponibles.
Aunque la página se ha dejado de actualizar, esto no impide que siga siendo un lugar perfecto al que recurrir en busca de plantillas de Excel. Las encontrarás publicadas y archivadas en distintas categorías, así que no tiene mucho misterio aprovechar el trabajo que realizaron previamente sus responsables.
Jesusferrer
Una web más tradicional en su diseño que se agrupa por categorías y nos ofrece documentos de excel para muchas tareas como control stock, ingresos-gastos, facturación (Fact. Guardar, Fact. Producto, Fact. General, Fact. Máquina, Fact. Retención) o Presupuestos. Pinchando en cada categoría veremos los diferentes documentos que tenemos para descargar. A modo curiosidad, también cuenta con juegos diseñados para funcionar directamente en Microsoft Excel.
Te recomendamos explorar a fondo su web y, si bien verás que no tiene tanto contenido como otras páginas dedicadas a las plantillas de Excel, merece la pena decir que por lo que destaca es por la calidad. Además, tiene una sección que está dedicada a los enlaces de Excel y que puede proporcionarte la posibilidad de encontrar otras muchas páginas que te interesen con recursos sobre este programa.
Spreadsheet123
Esta web nos ofrece una amplia colección de contenido descargable para Microsoft Excel. Tenemos muchas plantillas para hacer facturas, pero también otro tipo de documentos para organizar nuestra vida como planificaciones de gastos familiares, gastos del hogar, calendarios de vacaciones, control deportivo y un largo etcétera de plantillas para los más organizados.
La lista de plantillas no se actualiza mucho, pero la página tiene disponibles más contenidos y es de fácil acceso. Eso sí, ten en cuenta que hay muchos anuncios intercalados entre las publicaciones y que algunos de ellos tratan sobre plantillas de Excel. Por lo tanto, quizá veas algo y creas que es un contenido de la web cuando, en realidad, te lleva fuera por ser un anuncio publicitario. Tenlo en cuenta antes de descargar después plantillas que encuentres.
Crear plantillas de calendario
Como decíamos al comienzo, Excel es una herramienta que sirve para casi todo y esto se debe a la gran cantidad de funciones que incluye y que nos pone las cosas bastante fáciles. En el caso que nos compete ahora, que es el de crear calendarios, Excel tiene sus propias plantillas desde las que podemos crear el nuestro.
Elige una plantilla en Excel
- Lo primero que tienes que hacer es arrancar Excel en tu ordenador.
- A continuación, pulsa en la opción “Nuevo” en el margen lateral izquierdo, justo debajo de Inicio.
- En el cajón de búsqueda que dice “Buscar plantillas en línea” escribe “Calendario” para que el programa te muestre todas las opciones de las que puedes disponer.
- Verás que se abre una página con un montón de opciones entre las que puedes elegir la que más te guste.
- Pulsa sobre la plantilla y se abrirá una pantalla con una previsualización de la misma y un texto en el que te describe qué puedes hacer con ella y cómo puedes personalizarla.
- Si te convence pulsa sobre el botón crear para que se abra el documento y puedas empezar a editarlo.
Edita la plantilla
Como has podido comprobar, hay muchísimas plantillas de calendario disponibles, desde calendarios por fases lunares hasta calendarios navideños o de verano. Ahora que ya tienes el tuyo abierto es el momento de comenzar a editarlo.
Lo primero que tendrás que hacer es cambiar o personalizar el año que te ofrece la plantilla si estás preparando un calendario para un año que comienza, si no es así no toques nada pues la plantilla te marcará el año en el que estás por defecto.
Por otro lado, dependiendo de la plantilla que hayas elegido esta admitirá más o menos personalización, pero en todas puedes añadir texto o imágenes. Por ejemplo, puedes pulsar sobre una fecha concreta y escribir una nota sobre algo que tengas que recordar para ese día. Solo tienes que ir haciendo lo mismo con el resto de días para ir añadiendo todo lo que quieras.
En el caso de que quieras añadir imágenes solo tienes que pulsar en la celda en la que lo quieras hacer y hacer clic en “Insertar”. A continuación, pulsa “ilustraciones” y elige desde dónde quieres elegir la imagen. Puedes hacerlo desde tu ordenador, desde archivo o pedirle a Excel que las busque en línea. Una vez elegida la imagen pulsa “Aceptar” para que esta se incluya en el calendario. Si quieres puedes añadir también imágenes para decorar tu calendario en otras partes del documento y del mismo modo, si tu plantilla las incluye es posible eliminarlas o sustituirlas por otras.
Recuerda que también puedes cambiar las fuentes, colores o alineaciones de los textos que incluya la plantilla. Para hacerlo solo tienes que seleccionar el texto en cuestión y usar las funciones que Excel te ofrece para modificar el color, la fuente, el tamaño, etc.
Descargar plantillas de calendario
Ahora que hemos visto lo sencillo que es encontrar una plantilla de calendario en Excel y editarla, te vamos a contar que no solo te tienes que ceñir a las que te ofrezca el programa de Microsoft. Y es que navegando por Internet encontrarás muchas alternativas para crear estos calendarios personalizados. Lo único que tienes que hacer es descargarlas en tu ordenador y abrirlas con Excel, desde ese momento podrás editarlas y hacer lo que quieras con ellas.
Para que no tengas que molestarte en buscar nada, nosotros hemos seleccionado en la red para ti algunas de las mejores plantillas de calendario que puedes encontrar así que lo único que tienes que hacer es acceder al sitio pulsando sobre el enlace que os facilitamos, elegir la plantilla que más te gusta y descargarla, así de simple.
Plantillas Excel
Este sitio tiene un montón de plantillas descargables de Excel y por supuesto, entre las opciones se encuentran varias de calendarios. Tienes un calendario académico, uno anual con notas y uno con todos los meses. Como verás pone en todos 20218, pero no hay problema porque los puedes editar una vez descargados como te hemos enseñado unas líneas más arriba.
La mala noticia es que su sección de calendarios no está actualizada y no incluye los modelos de los últimos años. Quizá no te importe y quieras actualizar o adaptar las plantillas por ti mismo, pero es algo que se recomienda tener en mente. Sí que es cierto que, al menos, cuentan con muchas otras plantillas que no se ven afectadas por el paso del tiempo.
Excel Total
El sitio web de Excel total también te ofrece unas cuantas plantillas de calendarios muy completas y cien por cien editables. Hay multitud de opciones entre las que puedes llegar a elegir, como el calendario completo, el calendario mensual, un calendario mini, calendario semanal o calendario diario. Se trata de una página de referencia que lleva muchos años lanzando siempre el nuevo calendario del año listo para que lo puedas utilizar y que, todavía hoy, sigue al pie del cañón.
Se trata de una de las páginas de plantillas de Excel con calendarios que más actualizaciones reciben y que mejor repertorio de opciones pone a disposición de los visitantes. Sus decenas de plantillas incluyen la del calendario de cada nuevo año que comienza, así que seguro que será una de tus webs de referencia para descargar buenas plantillas.
Just ExW
La web de plantillas para descargar Just EXW también tiene una colección de calendarios descargables para Excel bastante nutrida. Tienes un calendario con festivos de 2021, un calendario laboral, un calendario perpetuo programable y hasta uno para Community Manager. La única pega de esta web es que las plantillas tienen elementos no editables como el logo de la empresa, pero si esto no te molesta es una buena alternativa a tener en cuenta.
Ayuda Excel
Por último, tenemos este sitio dedicado expresamente al programa de Microsoft. Ayuda Excel te ofrece de manera completamente gratuita las siguientes plantillas de calendario:
- Calendario anual.
- Calendario lineal vertical.
- Calendario lineal horizontal en 37 idiomas.
- Calendario compacto.
- Calendario semanal.
- Calendario cuatrienal.
Plantilla de presupuesto mensual doméstico
Una de las formas más sencillas de crear tu presupuesto doméstico en Excel es recurrir a una de las plantillas que la aplicación genera automáticamente para los usuarios, sin que tengas que crear la base de datos desde cero. Simplemente debes abrir tu programa de Excel y te aparecerá la opción de crear un libro en blanco, pero también una serie de plantillas disponibles. Entre ellas, presupuesto mensual doméstico. Toca sobre esta opción y podrás editarlo y rellenar con tus datos.
La ventaja de este presupuesto es que simplemente deberás ir rellenando las casillas y automáticamente actualizarás la tabla, sin usar funciones de búsqueda ni utilizar tablas dinámicas en Excel. Pero el inconveniente es que puede que nos resulte más caótico o no se adapte a nuestras necesidades, algo más complejo que si creamos la tabla desde cero con los ingresos y gastos que nosotros consideramos básicos.
Veremos cuatro páginas en la parte inferior:
- Información del presupuesto
- Resumen del presupuesto
- Gastos mensuales
- Gastos adicionales
En información del presupuesto doméstico en Excel veremos el saldo previsto, el saldo actual y la diferencia (la cantidad real menos la cantidad prevista) En un segundo apartado veremos los ingresos de dos personas diferentes junto con ingresos adicionales. Y en la parte inferior un gráfico con un desglose de los gastos reales por categorías.
En la segunda página, Resumen del presupuesto, veremos todos los gastos detallados por categorías. Hay cuatro columnas: Categorías, coste previsto, coste real y diferencia. Y varias categorías creadas que podrás modificar a tu antojo: Ahorros, alojamiento, comida, cuidado personal, mascotas, transporte… Verás, como puedes ver en la captura de pantalla, las diferentes categorías con el coste total de cada una de ellas y desglose de los distintos gastos dentro de cada una de ellas. Al final, encontrarás el coste previsto total, real o la diferencia entre ambos.
También podrás tocar sobre la categoría exacta que quieras y verás los gastos totales y desglosados de esa sección concreta.
En el caso de Gastos mensuales, es el apartado más importante y el que pasaremos a detallar. Aquí están todos tus gastos y es donde tú deberás ir rellenando los diferentes datos, como en la imagen. Hay seis columnas: Descripción, categoría, coste previsto, coste real, diferencia e información general del coste real. En descripción tendrás que poner qué tipo de gasto es. Por ejemplo, ir al cine a ver una película. En la categoría podrás elegir en el menú desplegable entre las diferentes opciones (niños, alojamiento, entretenimiento, comida…) Una vez rellenado descripción y categoría, escribe el costo previsto de lo que pensabas gastarte y el coste real. Automáticamente se añadirá a tu base de datos y a tu presupuesto doméstico en Excel mensual.
Por último, en datos adicionales veremos las categorías (si quieres añadir una nueva) o una tabla dinámica para el gráfico de presupuesto, organizado por categorías y para un vistazo general.
Más plantillas de presupuestos
Podemos conseguir plantillas ya preestablecidas para ir completando los datos que le vayamos poniendo y así no tener que ser nosotros lo que hagamos todo desde cero. Para ello tenemos la oportunidad de descargar estas plantillas en la web oficial de Microsoft. Tenemos muchas y muy variadas, lo que hace que seguro que encontramos las ideales para nuestro presupuesto familiar o personal de entre la cantidad de opciones que pone a nuestra disposición la empresa fundada por Bill Gates.
Por otro lado, tenemos webs especializadas como PlanillaExcel aquí, que se dedica a este mundo precisamente, con multitud de oportunidades para nuestro presupuesto familiar o cualquier otro que pudiéramos necesitar. Tenemos plantillas de marketing, vivienda, obra, ingresos, ciencia, contabilidad, finanzas. economía y de hasta recursos humanos.
En Justexw.com, por su lado, también tenemos la oportunidad de hacernos con plantillas sobre presupuestos, además de contabilidad, dashboards, educación, empresas o de corte personal. Tenemos bastantes posibilidades orientas sobre estos temas, aunque dentro de ellas existen otras subcategorías que son aún más específicas. Por ejemplo, dentro de Personales, tenemos para el ahorro personal, hogar, maternidad, ocio e incluso salud. Esto significa que tendremos muchas posibilidades de encontrar aquella plantilla que mejor se adapte a nuestras necesidades de cada momento, en este caso para hacer presupuestos.