Windows 7 sigue su caída en ventas para preocupación de Microsoft

Windows 7 sigue su caída en ventas para preocupación de Microsoft

Javier Sanz

Microsoft empieza a sufrir con la caída de ventas de su flamante sistema operativo Windows 7. Aunque la plataforma ha conseguido registros envidiables, los últimos resultados publicados por la compañía estadounidense muestran un descenso en sus ventas por tercer trimestre consecutivo.

El producto estrella de Microsoft vive sus horas más bajas. La compañía de Redmond publicó los resultados del segundo trimestre del año y aunque a nivel global son buenos, destacan para preocupación de Microsoft las cifras obtenidas por Windows 7 respecto a años anteriores. El sistema operativo de Microsoft logró 40 millones de dólares menos para la empresa que en el mismo periodo del año anterior, una tendencia que ya vino experimentando desde el último trimestre de 2010.

Esta progresión a la baja podría acelerar el desarrollo y lanzamiento al mercado del sucesor de la plataforma, Windows 8. «Todos los ojos están en Windows y cómo finalmente van a extender esta franquicia en el futuro, mientras el negocio de los PC sigue perdiendo participación de mercado ante los tablets», explicó Josh Olson, analista de tecnología en declaraciones recogidas por Europa Press. La caída del PC frente a la tableta también propician que Windows 8 salga al mercado a corto plazo, dado que el sistema operativo también estará adaptado para el nuevo sector que inauguró en 2010 el iPad de Apple.

No obstante, a nivel global, los resultados de Microsoft en el trimestre fueron más que aceptables, dado que ha superado las expectativas (4.900 millones de dólares) con un aumento de ingresos de un 30% respecto al año anterior, alcanzando los 5.874 millones de dólares (4.010 millones de euros). «Continuamos viendo una fuerte demanda de negocio en todos nuestros productos, desde los pequeños negocios hasta las mayores empresas globales», declaró Kevin Turner, jefe de Operaciones del gigante estadounidense.

Las ventas de Office, Xbox y del software de servidores para la computación en la nube fueron los principales impulsores en las ventas de la compañía, que aumentaron un 8%. Xbox 360, la consola de Microsoft, vive un momento dulce justo cuando empieza a hablarse ya de su hipotética sucesora, Xbox 720, registrando un aumento del 30% en sus ventas, impulsado por Kinect, el periférico que permite el control mediante movimientos salido al mercado a finales del pasado año.

71 Comentarios