Corría el año 2008 cuando se abría la posibilidad de que Google extendiese sus tentáculos al sector de la telefonía móvil convirtiéndose en un operador en Estados Unidos. Han pasado casi tres años desde que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) rechazase su propuesta y conocemos que el gigante podría volver a intentarlo a lo largo de este año siguiendo las intenciones de uno de sus directos competidores: Apple.
El blog Xatakaon.com se hace eco de la noticia aparecida en CNNMoney.com en la que se confirman los planes de Google para convertirse en operador de telefonía y banda ancha móvil. Aunque ya lo intentase años atrás asistiendo a la subasta de frecuencias realizada por la FCC y que dio por ganadores a Verizon y AT&T -los grandes operadores estadounidenses-, Google podría volver a la carga.
Según se apunta desde el citado medio, puntos a su favor no le faltan a la compañía responsable del buscador web más utilizado del mundo. Para empezar destacaría Google Voice, el servicio de telefonía lanzado en mayo de 2009 y que contabiliza por millones su número de usuarios. Asimismo, la experiencia que el gigante ha conseguido en el sector de la telefonía móvil gracias a su sistema operativo para smartphones, Android, (más de 300.000 terminales se activan al día con esta plataforma) parece que también será utilizada como trampolín para que Google se lance a este sector. Incluso la propia Google ha lanzado terminales propios como el Nexus One o el Nexus S.
Desde otro medio especializado como Techcrunch.com se confirma la intención de Google y se plantea que la cuestión no debe ser «si» la compañía de Eric Schmidt saltará a la telefonía móvil, sino «cuando» lo hará. El principal obstáculo con el que de momento se encuentra el gigante californiano reside en el Gobierno del país norteamericano, que, influenciado por los grandes operadores, podría bloquear el despegue en este ámbito de Google.
Google, también como operador de banda ancha fija
El proyecto de Google de convertirse en operador no sólo se ciñe al apartado móvil. En febrero de 2010 conocíamos que la compañía estadounidense pretendía desplegar redes de fibra óptica por el país que diesen la oportunidad a los usuarios de navegar a velocidades de vértigo (hasta 1 Gbps). Por el momento este proyecto ya se ha desarrollado en el campus de la Universidad de Stanford y la compañía está convencida en extenderlo, por lo que no extraña que paralelamente abra la vía para convertirse igualmente en operador móvil.
Además, la intención de Google coincide con la de otro de los gigantes estadounidense y gran competidor. Nos referimos a Apple. Sobre la compañía de Steve Jobs cobraron fuerza rumores acerca de plan para convertirse en operador móvil virtual en varios países del mundo y distribuir por sí misma su flamante iPhone 4. ¿Acabarán estas grandes corporaciones dominando el sector de la telefonía y la banda ancha móvil a largo plazo?