Los operadores presentarán en el SIMO los nuevos módem de banda ancha móvil

Los operadores presentarán en el SIMO los nuevos módem de banda ancha móvil

Javier Sanz

El día 6 comienza el SIMO, la feria Internacional de informática y comunicaciones donde los operadores de telefonía móvil van a presentar los nuevos dispositivos que permiten conectarnos a Internet desde cualquier sitio a mayor velocidad. Tanto Vodafone (Pabellón 5, Stand C302) como Movistar (Pabellón 5, Stand C301) llevan las últimas versiones de estos módems USB, capaces de descargar datos a 7,2 Mbps y subirlos a 2 Mbps.

Según señala el suplemento Ariadna, los módem son un elemento clave de las tarifas planas —aunque en telefonía móvil estas tarifas siempre suelen tener límites para evitar su uso con programas P2P— que hoy en día ofrecen todas las operadoras ya que por ahora ningún teléfono puede aprovechar velocidades de transmisión tan elevadas. Sí hay teléfonos capaces de conectar a través de HSDPA —a 3,6 Mbps— y algunos podrán verse durante los días de feria, aunque los protagonistas de este evento serán sin duda los teléfonos inteligentes de negocio tipo Blackberry

La tecnología HSUPA (High-Speed Uplink Packet Access o Acceso ascendente de paquetes a alta velocidad) es un protocolo de acceso de datos para redes de telefonía móvil con alta tasa de transferencia de subida (de hasta 5.76 Mbit/s).

Nuevos dispositivos USB

El modem HSUPA Conecta Vodafone E272 se comunica con el PC por USB y es autoinstalable. Apenas ocupa espacio en la maleta, pesa sólo 50 gramos y también puede utilizarse con equipos sobremesa, tanto Mac como PC, siempre que tengan un puerto USB libre. Tamaño: 63 x 35 x 15 mm. Precio: Desde 69 euros.

EL Más COMPACTO. Novatel MC950D de Movistar permite acceder a Internet desde un portátil con velocidades de hasta 7,2 Mbps y subir datos con velocidades de hasta 2 Mbps. Tiene el tamaño de un llavero de memoria USB y si no hay red HSUPA disponible es capaz de conectar con redes de menor velocidad como 3G o GPRS. Tamaño: 45 x 20 x 12 mm. Precio: No facilitado

Ahora lo interesante es que la cobertura aumente porque sigue estando muy limitada a los núcleos urbanos y sobre todo que la conexión sea más baratada ya que todas las tarifas planas pasan de 40 euros y están limitadas en cuanto a tráfico o velocidad.

8 Comentarios