Estos son los planes de Cyanogen para mejorar a Android

Estos son los planes de Cyanogen para mejorar a Android

Lucas Cruz

Pocas alternativas existen en el mundo de las roms para Android que se puedan comparar con Cyanogen. El gran éxito cosechado provocó que crearan una empresa dedicada a desarrollar un sistema operativo completo que mejorara el actual sistema de Google. Os mostramos los planes con los que pretenden cumplir esta premisa y alzarse como una alternativa real en el mercado próximamente.

Por y para el usuario

Aunque en primera instancia, Cyanogen estaba dirigido a los usuarios más avanzados, el objetivo del grupo de desarrolladores es hacerlo accesible a cualquier persona. Declaraciones de Steve Kondik: “Queremos crear algo pensado realmente para el usuario”. Además, pretenden difundir el mensaje de que mudarse de sistema operativo sea la norma y no la excepción, sobre todo si encuentras algo mejor, y es lo que pretenden ellos.

Desde la compañía creen y esperan que la naturaleza abierta del sistema no suponga un problema, sino todo lo contrario, ganándose la confianza de los usuarios y dotándolos con poder suficiente para controlar todos los datos que circulen por el terminal. Este punto al que hacemos referencia supone un segundo factor a favor respecto de Android. Cyanogen trata de ofrecer el control absoluto tanto a nivel de software como hardware, dotando al usuario de una mayor capacidad de personalización y administración de los procesos.

Además, según ha informado Kondik, cambiarán a partir de ahora el proceso de liberación de las próximas actualizaciones en pro de garantizar la estabilidad del sistema, ya que algunos usuarios utilizan versiones no oficiales sobre las que no realizan un control de calidad, reportándoles ciertas críticas.

Un terminal totalmente suyo

Finalmente convencieron a Oppo para lanzar una versión CyanogenMod del modelo N1. Por primera vez tenían la obligación de ofrecer un producto final impecable, y el resultado, de momento, ha sido más que satisfactorio. Además, tal y como nos contaban hace unos días los compañeros de Android Ayuda, Cyanogen habría llegado a un acuerdo para asociarse con OnePlus, un nuevo fabricante de smartphone creado por el ex vicepresidente de Oppo Pete Lau, y que sería el encargado de lanzar el primer smartphone con Cyanogen instalado de fábrica.

La empresa se habría comprometido ya para el desarrollo de un hardware pensado para su uso con CyanogenMod, lo que dará a luz por primera vez un producto totalmente propio y que será según las propias palabras de Kondik “más atractivo y verdaderamente centrado en el usuario final”.

Los resultados extraídos de este proceso podrían ser claves para el futuro de la marca. Si todo va como esperan, sus previsiones dicen que podrían aumentar su popularidad entre el usuario medio, que los menos metidos en este mundillo comiencen a conocerles y quizá, por qué no, superar en poco tiempo a BlackBerry y Windows Phone para plantar cara a iOS y Android, algo que a priori, se antoja complicado.

15 Comentarios