El iWatch podría estrenar las pantallas flexibles de Apple

El iWatch podría estrenar las pantallas flexibles de Apple

Lucas Cruz

Llevamos algunos meses oyendo hablar de las pantallas flexibles y como éstas podrían aterrizar hacer acto de presencia por primera vez en un dispositivo de Apple con el lanzamiento del iPhone 6. Sin embargo, las últimas noticias desmienten estos rumores, pero, ¿Y si se estrenan con el iWatch? Una patente registrada por Apple abre las puertas a esta posibilidad.

En el último año, se ha venido rumoreando sobre la posibilidad de que los nuevos terminales de gama alta incorporaran pantallas flexibles, sin embargo, lo más parecido que de momento conocemos, son las pantallas curvas del Samsung Galaxy Round y el LG G Flex, que modifican ligeramente su forma. Según el diario Herald de Corea del Sur, ni el Samsung Galaxy S5 ni el iPhone 6 dispondrán ni siquiera de estas pantallas curvas.

En el caso del Samsung Galaxy S5 era de esperar, ya os informábamos que la dificultad de producir estas pantallas en masa resultaba un problema de peso y la compañía no apostará por incluirlas a las alturas en las que nos encontramos. Sin embargo, muchos de los amantes de Apple esperaban que el iPhone 6 pudiera incluir este elemento diferenciador, sobre todo a raíz de la reciente declaración de intenciones de Tim Cook, CEO de la compañía que anunciaba a los empleados que estaban preparando algo que encantaría a los clientes para 2014.

En esta tesitura, surge con fuerza la posibilidad de que el iWatch sea el dispositivo que estrene las pantallas flexibles de Apple. Esta opción se basa en la nueva patente registrada por la marca la oficina de patentes y marcas de Estados Unidos. El dispositivo registrado hace referencia a una especie de brazalete inteligente con pantalla flexible enrollable.

iWatch

Las especificaciones registradas junto con el diseño incluyen que el brazalete contaría con pantalla multitáctil alimentada por panel solar y/o energía cinética, capacidad para enrollarse y recorrido que podría permitir hasta 360 grados de visualización. La existencia de esta patente ha transcendido ahora, pero hace ya tiempo que fue registrada, y es posible que Apple ya tenga bastante avanzado el desarrollo de este dispositivo.

Como observamos en la imagen, si finalmente el iWatch se base en esta patente, supondría un dispositivo totalmente diferente a lo que conocemos hasta ahora. Los métodos de recarga mediante luz solar y energía cinética marcarían además un antes y un después en este sentido.

¿Será este el producto del que hablaba Tim Cook? Es difícil saberlo, lo que si el claro es que desde Cupertino están dando pasos para la incorporación de las pantallas flexibles a sus diferentes dispositivos, y si el iPhone 6 no es el elegido para estrenarlas, qué mejor opción que dar un golpe sobre la mesa con su modelo de reloj inteligente.

8 Comentarios