Descubre las posibilidades del nuevo Bluetooth 4.1

Descubre las posibilidades del nuevo Bluetooth 4.1

Lucas Cruz

Desde hace tiempo, Bluetooth se ha convertido en un protocolo que todos asumimos, viene integrado en los nuevos smartphones, lo que provoca que en ocasiones no le prestamos la atención que se merece cuando se anuncia una nueva versión del soporte. Tras la creciente disponibilidad de dispositivos que funcionan con Bluetooth Low Energy, el SIG de Bluetooth presenta hoy las características de la nueva versión, la 4.1.

Desde SmartZona nos muestran los detalles anunciados para el nuevo Bluetooth. Un desarrollo que empezaba con el soporte de Bluetooth 4.0 y Low Energy, vimos como la autonomía de los dispositivos que utilizaban este sistema aumentaba de manera considerable, facilitando su uso para conectividad con los smartphone y tabletas actuales. Ahora llega el anuncio por parte del SIG (Special Interest Group) el anuncio de la versión 4.1 que avanza un paso más hacia delante.

Esta versión se centra principalmente en la mejora de la usabilidad para los usuarios finales, asegurándose de que Bluetooth y LTE puedan coexistir y cooperar sin interferirse mutuamente en sus transmisiones. Esta interferencia, que se debe a que la banda ISM que utiliza Bluetooth está justo en contra de las bandas LTE 40 y 41, ahora el nuevo estándar asegurará que las transmisiones sean más robustas, evitando las interferencias cerca de estas bandas de frecuencias, lo que supone que no se provoquen caídas y cortes en la comunicación. Apoyando un mejor flujo de datos en bloque, y logrando una gestión inteligente por parte de los dispositivos que restablecen las señales perdidas sin necesidad de intervención del usuario.

Por si fuera poco, el nuevo Bluetooth 4.1 dota a los desarrolladores de más facilidades y mayor flexibilidad a la hora de crear dispositivos que puedan asumir el rol de periférico y Hub simultáneamente. Lo que supone un avance importante en el desarrollo de productos wearables que se complementen y comuniquen entre sí. Por ejemplo, un smartwatch de los que se están poniendo de moda en el mercado, podría ahora tomar nota del ritmo cardíaco y a la vez, actuar como periférico que envíe las notificaciones pertinentes a un smartphone asociado.

Parece que Bluetooth está dando pasos para lograr convertirse en el soporte que sirva de “pegamento” en los futuros hogares inteligentes, y la versión 4.1 presentada ahora, así lo indica, avanzando un paso más respecto a la anterior, centrándose en el llamado internet de las Cosas. La adicción de un canal de comunicaciones IPv6 también va orientado en este sentido, ya que permitiría interconectar los diferentes dispositivos de la casa, asociando una IP a cada uno.

Por último, esperar a que los sistemas operativos se decidan y no tarden demasiado en lanzar una actualización del software que incluya esta versión del Bluetooth a los terminales, como pasó con la versión 4.0.

1 Comentario