Consejos para darse de alta en un servicio de televisión de pago

Consejos para darse de alta en un servicio de televisión de pago

Claudio Valero

Si estamos pensando en contratar un servicio de televisión de pago, es necesario que tengamos en cuenta algunos detalles importantes al darnos de alta. IPTV, cable, satélite, MovistarTV, Digital+, Gol Televisión, TDT Premium… son muchos los servicios y las opciones disponibles actualmente, aunque no difieren demasiado, puede suponer la diferencia entre pagar más por los mismos contenidos. A continuación, os damos las claves para no perderse a la hora de contratar un servicio de televisión de pago.

Cobertura

Independientemente del servicio que queramos contratar y de los contenidos que queramos ver (series, fútbol, películas, documentales), todo dependerá de la cobertura y las posibilidades que tengamos disponibles. Las plataformas como Movistar TV, Orange TV, JazzBox o TotalChannel ofrecen propuestas realmente interesantes, aunque la cobertura no suele estar disponible en muchas localidades y zonas, sobre todo en áreas rurales. El cable tampoco es opción en muchos municipios y tiene una cobertura limitada a los pueblos donde opera Ono, Euskaltel o Telecable, entre otras.

En caso de no tener cobertura de IPTV o Cable, la solución pasa por la TDT Premium y el Satélite. El Satélite está disponible en casi todo el territorio nacional, por no decir en todo. En este caso, podemos acceder a la plataforma Digital+ a través de una antena parabólica. Para la TDT Premium, solo es necesario tener cobertura TDT, que nos permitirá contratar el paquete de TDT Premium con AXN y Gol Televisión.

Oferta vinculada a ADSL o Teléfono

La mayor parte de las ofertas de televisión por Internet dependen de la contratación de otros servicios, en los denominados productos triple o cuádruple play. En estos casos, se combinan las ofertas de teléfono, internet, móvil y televisión. La mayoría de las ofertas actuales dependen de la contratación de otros servicios, aunque existen algunas totalmente independientes, como son Digital+, Gol Televisión o TotalChannel. Aunque si queremos flexibilidad total, quizá es el momento de fijarnos en un videoclub online como Filmin.

Revisar la oferta y su letra pequeña

Esto no es exclusivo de las ofertas de televisión y es algo básico a la hora de contratar cualquier producto. Las compañías de televisión no se diferencian demasiado del resto de operadoras de telefonía y banda ancha, las agresivas ofertas aparecidas en medios de comunicación, suelen tener siempre letra pequeña. Debemos prestar atención a las condiciones promocionales para conocer el precio final durante y después del periodo promocional.

Compromiso de permanencia

Cada vez son más los operadores que deciden ofrecer sus servicios sin obligar a los clientes a contraer ningún compromiso de permanencia, aunque por desgracia esto no es la norma general. Las ofertas de televisión tan atractivas que hemos visto estos últimos años, han sido posibles debido a los importantes periodos de permanencia impuestos a los clientes, de 12, 18 e incluso, 24 meses. Es importante conocer este dato cuando contratemos un servicio de televisión. Existen promociones sin permanencia como Jazzbox, TotalChannel, Filmin, etc.

Contenidos y programación

Una vez tenemos clara la cobertura, las ofertas y las condiciones promocionales de cada compañía, es el momento de decidir qué queremos ver en la televisión. Debemos tener en cuenta nuestros gustos para buscar la oferta y las opciones que más se adecuan. Esto dependerá si queremos ver fútbol, series, películas, documentales o todos los contenidos. Parece algo trivial, pero es bastante importante a la hora de contratar.

Servicios adicionales

Algunos productos ofrecen su contenido en alta definición o nos permiten grabar lo que estamos viendo, incluso en un disco duro virtual. No debemos olvidarnos de estos extras que a buen seguro completarán la experiencia de una plataforma.

La recopilación de los consejos para darse de alta en un servicio de televisión de pago ha sido realizada por nuestros compañeros de ADSLZone Televisión. No olvidéis visitarlos para estar al día de toda la actualidad de la pequeña pantalla y sus posibilidades.

14 Comentarios