Nokia ha apostado fuertemente por el mercado chino con el Lumia 920t. El terminal de la compañía finlandesa está en el primer puesto de ventas, superando incluso al iPhone 5, que llegó recientemente a ese país.
Como podemos leer en MovilZona, el Lumia 920t está cosechando unos magníficos resultados en cuanto a ventas, colocándose directamente en el primer puesto de la lista de más vendidos. Por su parte, el iPhone 5 solo ha podido colocarse en décimo puesto, muy por debajo de lo esperado por Apple. Esto puede ser debido a factores como el precio, donde el Lumia se vende por unos 560 euros al cambio mientras que el iPhone 5 lo hace por unos 644 euros. Una diferencia que ayuda a decantar las ventas en favor de los finlandeses.
Aunque existe un motivo de preocupación para Nokia y es la falta de disponibilidad de Lumia 920t. El principal ejemplo es la falta de stock en páginas como Amazon que está obligando a los usuarios a realizar sus pedidos por anticipado para asegurarse el suministro. Esto es una clara evidencia de la buena marcha del teléfono en tierras orientales, aunque Nokia debe ponerse las pilas y aumentar la disponibilidad. Si no lo hace, las ventas se verán resentidas.
Lumia 920 vs 920t
El modelo del Nokia Lumia 920 no es el mismo que se comercializa en Europa. La versión T está potenciada para el país asiático y es distribuida por la operadora Mobile. Cuenta con un procesador diferente, el Qualcomm Snapdragon S4 Pro que es superior al S4 Plus, incluido en la versión normal. Aunque la principal mejorar la encontramos en la GPU. El modelo asiático lleva la Adreno 320, que es tres veces más potente que la Adreno 225, que es la que incluye el modelo vendido en nuestro país. Esta mejora se notará principalmente en los juegos.
El iPhone 5 se puso a la venta en China precedido de una gran expectación aunque no se registraron incidentes en las tiendas, como si pasó con la venta del iPhone 4S. Según los datos que se han publicado, ha conseguido vender 2 millones de unidades en el primer fin de semana. Esta cifra no parece suficiente pero si un buen comienzo para el terminal de Apple.
Nokia y Microsoft deben estar satisfechos con su apuesta por el mercado chino y la respuesta de este. Realmente es un gran paso para Windows Phone y le debe servir para seguir asentándose entre los usuarios.