La crisis impide a Vodafone lanzar en España su propio OMV económico

La crisis impide a Vodafone lanzar en España su propio OMV económico

Redacción

Vodafone da marcha atrás de forma definitiva en el lanzamiento de su propia marca low cost en el mercado español. Con el nombre de Winimo, el OMV de la compañía ya estaba preparado para aterrizar en el mercado con tarifas económicas.

La crisis económica vuelve a ser el motivo aducido por una gran empresa para no proseguir con sus planes de inversión en España. Hablamos del caso de Vodafone y su Operador Móvil Virtual (OMV), que estaba orientado para ser competencia de Tuenti y Amena, las marcas elegidas por Movistar y Orange respectivamente para calar entre los más jóvenes y los bolsillos más ajustados visto el tirón de los operadores de bajo coste.

Sin noticias del mismo en las últimas semanas, El Confidencial confirma que Vodafone ha decidido desistir en su proyecto. «En las grandes empresas hay iniciativas que se estudian, se analizan y después salen o no», explicó un portavoz del operador al respecto. No obstante, otras fuentes señalan a la empresa matriz, con sede en Londres y sus supuestas órdenes de dar marcha atrás con Winimo por suponer una escasa rentabilidad en comparación a la inversión que requeriría si tenemos en cuenta la actual guerra de precios en la que se encuentra el sector.

El nombre elegido hacía referencia al precio mínimo que ofrecerían sus tarifas y las ventajas para el cliente de éstas respecto a sus conocidos, ya que pagaría menos que ellos y saldría ganando. De ahí el cambio de la M de «Mínimo» por la W de «Win» («ganar» en inglés).

Sin embargo, la llegada a este sector de las respectivas marcas de Movistar y Orange con tiempo de antelación ha sido un factor fundamental para que la iniciativa no continuase su curso. Vodafone ha visto cómo sus ingresos caían un 11% en la primera mitad del año respecto al mismo periodo del año anterior, achacándolo al deterioro del entorno macroeconómico y el aumento del desempleo en nuestro país. Esto llevó a la matriz del grupo a sanar su filial española con una cantidad millonaria, lo que demuestra que no todas las compañías son inmunes a la crisis que se vive en el país.

La situación no solo demuestra el problema por el que atraviesa España, sino la importancia de moverse con celeridad en un mercado tan competitivo como el móvil. La distancia con otros OMV se ha antojado insalvable para Vodafone, compañía que por otro lado continúa con su marca de prepago Vodafone Yu enfocada a los más jóvenes y con tarifas especialmente ventajosas para llamadas entre líneas del propio operador.

26 Comentarios