Los hogares con Netflix se multiplican por tres en España en un año y rozan el millón y medio

Después de conocer oficialmente el acuerdo Telefónica-Netflix con integración de contenido en Movistar+, recibimos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia datos del Panel de Hogares del cuarto trimestre de 2017 sobre los servicios de pago de televisión. En este caso, destaca por encima de todo que los hogares acceso al catálogo de Netflix se multiplican por tres en España en un año y rozan el millón y medio.
Cada vez aumenta más el número de hogares con servicios de pago para ver contenido online. En el cuatro trimestre de 2017, la CNMC ha registrado que tres de cada diez hogares con acceso a Internet usan plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales online. Por porcentaje de uso, Movistar+ en dispositivos es la más utilizada con 2,16 millones de hogares.
Netflix roza el millón y medio de usuarios en España
No obstante, el mayor crecimiento en usuarios, más allá de si tiene las mejores series y películas, es para Netflix. La plataforma de vídeo bajo demanda americana está en el 9,6 de los hogares y suma casi 1,5 millones de usuarios, el triple que hace exactamente un año. El tercer lugar es para Vodafone TV Online con el 5,9% de los hogares seguida de Amazon Prime Video con un 3,5% de los hogares.
Orange TV se debe conformar con el 2,8% de los hogares mientras que HBO España es la única que pierde cuota de mercado y se queda con un 2,3% de los hogares. En el caso de HBO España, es posible que tenga alguna relación con la promoción de Vodafone que regalaba el acceso durante 3 meses, 1 año o 2 años según la tarifa contratada.
Cada vez son menos los hogares que no tienen contratada una plataforma de pago de contenidos bajo demanda. El porcentaje rozaba el 90% en 2016 y ahora mismo es de únicamente el 70,2%. La tendencia es que siga bajando y cada vez más hogares apuesten por estos productos.
El consumo de televisión está cambiando y aumenta el uso de la “televisión por Internet” con los acceso a YouTube, RTVE.es, Atresplayer, Flooxer, MiTele o Movistar+ en dispositivos. Finalmente, hay que destacar que el panel de hogares de la CNMC coloca a Facebook como red social más usado y a WhatsApp como aplicación favorita de mensajería online y telefonía.