Samsung Galaxy S9: Exynos 9810 más rápido que Snapdragon 845 y más filtraciones

Samsung Galaxy S9: Exynos 9810 más rápido que Snapdragon 845 y más filtraciones

Alberto García

Poco a poco vamos conociendo más sobre el Samsung Galaxy S9 que se presentará el domingo 25 de febrero en el MWC 2018 en Barcelona. El nuevo tope de gama de Samsung contará con un diseño similar al del S8, y ahora se han revelado nuevos e interesantes detalles del terminal, como rendimiento de su procesador para la versión internacional, que tendrá altavoces estéreo, y otros muchos detalles.

Todas las características del Samsung Galaxy S9 ya las están recogiendo los compañeros de MovilZona en la ficha técnica provisional que os enlazamos ahí, pero no dejan de salir novedades día a día. Rumores y filtraciones que cada vez ponen más interesante al equipo de la marca coreana.

Altavoces estéreo Dolby

La primera de estas informaciones nos muestra que los altavoces estéreo (algo que ya conocíamos), además de estar calibrados por AKG, es que contarán con Dolby Surround Dual. Con respecto al sonido también encontramos que Bixby será capaz de traducir simultáneamente idiomas en tiempo real a través de Google Translate (y Bixby ya habla español desde hace dos meses).

El Exynos 9810 rendirá mucho mejor que el Snapdragon 845

En segundo lugar, hemos conocido también el rendimiento que tendrá el Exynos 9810, el procesador que equipará el S9 en versiones internacionales, y presumiblemente el que veremos en el modelo que llegue a España. Este procesador, hermano del Snapdragon 845 que equipará el S9 en otros países, va a tener un rendimiento mejor que el chip de Qualcomm, del cual supimos ayer que mejorará en torno a un 20-30% al 835.

Según las primeras cifras aparecidas en Geekbench 4.0, el rendimiento del Exynos 9810 supera con comodidad al Snapdragon 845. El Exynos 9810 obtiene 3.648 puntos en mononúcleo y 8.894 en multinúcleo, por encima de los 2.439 y 8.200 que obtiene el chip de Qualcomm. Este rendimiento llega en parte gracias a utilizar el Samsung M3, que replica lo que hace Apple en sus chips ARM.

En comparación, el S8 obtenía en torno a 6.600 puntos en multinúcleo, por lo que la mejora de rendimiento es bastante grande para usar el mismo tamaño de fabricación de 10 nanómetros. En la prueba de rendimiento se muestra funcionando a 1,79 GHz, pero esa es la frecuencia mínima, ya que puede funcionar hasta 2,9 GHz en los cuatro núcleos más potentes.

samsung s9 geekbench

Otro detalle que se confirmó cuando Evan Blass filtró el aspecto del S9 es que el lector de huellas no estará en la pantalla. La tecnología está todavía algo verde, y Samsung se va a esperar unos meses antes de utilizarla. Además de haber colocado el lector de huellas debajo de la cámara (donde debería haber estado en un principio), Samsung se va a esperar hasta el Note 9 para introducir el lector de huellas en sus terminales.

Precio similar al del Galaxy S8

Por último, el precio que se estima será de entre 853 y 923 dólares, algo más caro que los 749 dólares iniciales a los que salió al mercado. Por último, una curiosa novedad que se incluirá serán los Emojis en 3D, mejores que los del iPhone X.

Del Galaxy S9 ya empezamos a saber bastantes cosas el pasado mes de enero tras la filtración de su caja. Contará con una cámara de 12 MP con apertura variable entre f/1.5 y f/2.4, frontal de 8 MP, resistencia IP68, 64 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM, y carga inalámbrica. También contará con jack de 3,5 mm y un nuevo Samsung DeX como accesorio que permitirá usar la pantalla del móvil como un trackpad.

3 Comentarios