¿Sigue siendo posible actualizar gratis a Windows 10?

¿Sigue siendo posible actualizar gratis a Windows 10?

Claudio Valero

Durante muchos meses estuvimos hablando de la actualización gratuita a Windows 10 desde versiones anteriores del sistema operativo de Microsoft. Son muchas las dudas surgidas entre los usuarios que la compañía con sede en Redmond fue aclarando con el paso del tiempo. Además, la intensa campaña para que los usuarios actualizaran, tampoco pasó desapercibida por muchos de ellos. La pregunta cuando ya ha finalizado el año de gracia para actualizar es: ¿sigue siendo posible actualizar gratis a Windows 10?

Microsoft puso mucho empeño en lograr que los usuarios le dieran una oportunidad a Windows 10. La cosa llegó hasta tal punto que, una vez visto con perspectiva, la compañía no ha dudado en reconocer que fueron demasiado lejos para conseguirlo. Como sabemos, Microsoft concedió a los usuarios un periodo de gracia de un año en el que podían actualizar de forma gratuita a Windows 10 desde Windows 7 y Windows 8.1.

Este periodo finalizaba el pasado el pasado 29 de julio, último día para actualizar de forma gratuita a Windows 10. Pese a ello, parece que no es así de forma tajante, o al menos, es lo que han podido comprobar desde ghacks. Los responsables de esta web han detectado que sigue siendo posible actualizar gratis a Windows 10 pero ¿cómo?

windows-10-anniversary-update-download

Actualizar de Windows 7 a Windows 10 gratis es posible

Según han podido comprobar, cuando realizamos una instalación de Windows 10 desde cero se nos ofrece la posibilidad de introducir la licencia de Windows 7. Suponen que lo mismo debería ocurrir con Windows 8.1, pero por el momento no han podido realizar esta comprobación. Una vez introducido el código, han visto que el sistema estaba validado de forma genuina con la clave de Windows 7.

Para ello, descargaron la herramienta Windows 10 Media Creation Tool y crearon un USB instalable con el sistema operativo en cuestión. Una vez iniciado el proceso y cuando les requería la introducción de un número de serie, introdujeron el de Windows 7. No fue necesario hacer nada más.

Como puntualización, señalan que todo esto se ha realizado con claves OEM compradas por Internet. El problema es que este tipo de licencias no se pueden vender por separado en todos los países. Por ejemplo, el autor señala que el Alemania es legal su venta, algo que no ocurre en otros países donde solo se puede acceder a la clave retail.

Windows Vista sin soporte en 2017

Para terminar, os queremos recordar que el soporte extendido de Windows Vista, periodo en el que siguen lanzándose actualizaciones críticas y parches de seguridad importantes, termina el próximo 11 de abril. A partir de ese momento, todas las instalaciones de este sistema operativo son vulnerables a los posibles problemas que aparezcan ya que no se lanzarán parches para corregirlos. Los usuarios deberán actualizar a alguna versión del sistema operativo con soporte en vigor.

 

Fuente > ghacks

¡Sé el primero en comentar!