La semana pasada veíamos cómo un vídeo del accidente mortal que se producía a principios de este año en China ponía nuevamente en duda la responsabilidad del Autopilot de Tesla casi coincidiendo con el anuncio de que en los próximos días se iba a lanzar una nueva versión del sistema que llega con importantes mejoras para detectar cualquier objeto de la calzada y que ayuda al frenado del coche.
Pues bien, ahora Tesla vuelve a ser noticia después de que un grupo de investigadores del Laboratorio de Seguridad Keen, una división de la compañía Tencent, haya demostrado como a través de una vulnerabilidad que compromete el bus CAN del vehículo, permite que un Model S sea controlado de forma remota pudiendo tener graves consecuencias.
Se trata de una vulnerabilidad que ya había sido confirmada por el equipo de seguridad de los productos de Tesla y que permite que una vez que el coche se ha conectado a un punto de acceso WiFi, es posible tomar el control del vehículo a través del navegador web del Model S. Es cierto que se deben cumplir varios requisitos para que se consiga comprometer al coche, pero lo cierto es que presenta una clara oportunidad para que un atacante pueda causar un daño importante si consigue hacerse con el control de un vehículo.
Según se puede ver en el vídeo publicado, un investigador utiliza el navegador web del coche para buscar el punto más cercano para la recarga del Model S y para ello se conecta a una red WiFi que resulta ser la maliciosa. A partir de ese momento, se puede ver como el investigador se hace con el control del vehículo y puede manipular las pantallas de información y entretenimiento, así como el cuadro de instrumentos o incluso desbloquear las puertas, doblar los espejos, activar los frenos, abrir el techo solar, mover los asientos o encender los intermitentes de forma remota.
Sin embargo, la publicación de este vídeo se ha realizado posteriormente a que desde Tesla se haya lanzado una actualización al software de los modelos afectados. Una actualización over the air que se corresponde con la v7.1, 2.36.31 y que soluciona estos problemas de seguridad en el momento que se usa el navegador web del vehículo conectándose a una red WiFi . Por lo tanto, Tesla asegura que ya está todo solucionado.
Quizás te interese…
Tesla conocía los peligros de conducir sin manos en el «modo semi-áutomático»
Un vídeo del accidente mortal de Tesla añade más dudas sobre AutoPilot
sEl nuevo Tesla Autopilot podría haber evitado los últimos accidentes